¿Qué tan buenos y confiables son los vehículos BAIC?

Beijing Automotive Industry Holding Co. se está posicionando como un jugador importante en el mercado argentino. Conoce la historia de la marca y la calidad de sus vehículos.

21/04/2025CAMCAM
BAIC
¿Qué tan confiable es la marca BAIC?

Tras la reciente de la apertura del nuevo cupo de vehículos híbridos y eléctricos sin aranceles que ha habilitado el gobierno argentino, BAIC (Beijing Automotive Industry Holding Co., Ltd.) está posicionándose como un jugador importante en el mercado local.

Pero entre los potenciales compradores de la marca comienzan a surgir iterrogantes como ¿Qué tan confiable es la marca BAIC? ¿Son buenos los vehículos BAIC? ¿De dónde surge y cuál es la trayectoria de la marca?

Este artículo explora la historia, la trayectoria y la relación de BAIC con otras marcas, así como sus modelos destacados y los que estarán disponibles en Argentina sin aranceles.

¿Cuál es el origen de la marca BAIC?

BAIC, o Beijing Automotive Industry Holding Co., fue fundada en China en el año 1958, lo que le otorga más de 65 años de experiencia en la industria automotriz.

Según publica su sitio oficial, BAIC produjo el primer automóvil de manera independiente de China: el automóvil "jinggangshan".

jinggangshan

En sus inicios, se centró en la producción de vehículos militares y comerciales, como el BJ212, un todoterreno inspirado en modelos soviéticos​.

bj212

Desde su establecimiento, la compañía ha experimentado un crecimiento y transformación significativos, convirtiéndose en uno de los principales actores en el sector automotriz de ese país.

BAIC ha sabido adaptarse a los cambios del mercado, enfocándose en la innovación tecnológica y la sostenibilidad. A lo largo de las décadas, ha diversificado su producción, abarcando desde vehículos de pasajeros hasta autobuses y camiones, además de incursionar en el desarrollo de vehículos eléctricos y tecnologías de conducción autónoma.

El compromiso con la modernización y el desarrollo sostenible le ha permitido a BAIC mantenerse competitiva en un entorno global en constante evolución.

Su enfoque en la calidad y la investigación y desarrollo continúa posicionándola como un referente en el sector automotriz, no solo en China, sino también en el mercado internacional. Y uno de los principales referentes al momento de hablar de vehículos híbridos y eléctricos.

X55-II-NUEVOBaic reduce sus precios en Argentina tras la quita de impuestos

¿Tiene trayectoria la empresa BAIC?

BAIC comenzó fabricando vehículos para el gobierno chino y, con el tiempo, fue diversificando su producción hacia automóviles particulares, camiones y buses. Esta expansión ha permitido a BAIC consolidarse como uno de los principales actores en la industria automotriz china.

La compañía ha logrado establecer alianzas estratégicas con diversas marcas internacionales, facilitando la transferencia de tecnología y la mejora de la calidad de sus productos. Uno de los hitos significativos en la trayectoria de BAIC ha sido la alianza con marcas cómo Mercedes Benz / Daimler AG y Hyundai.

Estas colaboraciones han facilitado la transferencia de tecnología, lo que ha permitido a BAIC mejorar la calidad de sus productos y acelerar su desarrollo en el competitivo mercado automotriz.

A través de estas sinergias, ha aumentado su capacidad de innovación, integrando tecnologías avanzadas de diseño, ingeniería y producción en sus vehículos.

Además, BAIC ha invertido considerablemente en investigación y desarrollo, centrando sus esfuerzos en la producción de vehículos eléctricos y soluciones de movilidad sostenible.

Con la creciente demanda global de vehículos con bajo impacto ambiental, BAIC ha alineado su estrategia con las tendencias hacia la sostenibilidad, desarrollando una línea de Vehículos Eléctricos que no solo cumplen con los estándares internacionales, sino que también buscan innovar en áreas como la autonomía y la eficiencia energética.

Además, la empresa ha incrementado su enfoque en conectividad y tecnología inteligente dentro de sus vehículos, explorando áreas como la conducción autónoma y la integración de sistemas de información y entretenimiento avanzados.

Todo esto posiciona a BAIC no solo como un competidor serio en el sector de vehículos eléctricos, sino también como un innovador en la transición hacia un futuro más sostenible en la movilidad mundial.

¿BAIC es dueño de Mercedes-Benz?

BAIC no es dueño de Mercedes-Benz; sin embargo, ha tenido vínculos estratégicos con el fabricante alemán hasta que en 2016 adquirió el 35% de las acciones de Fujian Mercedes - Benz.

Previamente, en 2005, BAIC adquirió derechos sobre la tecnología de algunos modelos de Mercedes-Benz, lo que les permitió mejorar la calidad de sus vehículos.

Esta colaboración le ha dado a BAIC acceso a tecnologías avanzadas y ha influido en su desarrollo de modelos modernos y competitivos.

Relación de BAIC con Mercedes-Benz

BAIC (Beijing Automotive Industry Holding Co., Ltd.) y Mercedes-Benz han tenido una relación estrecha en la industria automotriz, especialmente en el contexto del mercado chino. Aquí hay algunos puntos clave sobre su relación:

Fundación de la Alianza Joint Venture (empresa conjunta)

La colaboración más estrecha entre BAIC y Mercedes-Benz fue en 2012 con la creación de una empresa conjunta llamada Beijing Benz Automotive Co., Ltd. (BBAC). Esta asociación permitió a Mercedes-Benz producir y vender vehículos en China, que es uno de los mercados automotrices más grandes del mundo.

A través de la Joint Venture, Mercedes-Benz ha establecido instalaciones de producción en Pekín donde fabrica varios de sus modelos, incluyendo la serie A, C y E. La producción local reduce costos y tiempos de entrega, permitiendo a Mercedes-Benz adaptarse mejor a las demandas del mercado chino.

Esta alianza ha permitido a Mercedes-Benz no solo expandir su línea de vehículos, sino también adaptar modelos específicamente para el gusto y las necesidades del consumidor chino.

Investigación y Desarrollo

Ambas compañías han trabajado juntas en el desarrollo de tecnologías innovadoras, incluyendo vehículos eléctricos y conectividad. Esta colaboración es esencial para cumplir con las regulaciones ambientales chinas y las expectativas de los consumidores.

BAIC ha utilizado su relación con Mercedes-Benz para mejorar su propia oferta de productos y posicionarse mejor en el mercado. La interacción entre estas dos empresas también ha llevado a un crecimiento en la competencia en el sector automotriz chino.

La relación no está exenta de desafíos. La creciente competencia de otros fabricantes automotrices, tanto nacionales como internacionales, y los cambios en las regulaciones gubernamentales han planteado retos para ambos. La relación entre BAIC y Mercedes-Benz parece destinada a crecer, especialmente en áreas como la movilidad eléctrica y la inteligencia artificial en los automóviles.

Modelos destacados de BAIC

Entre los vehículos más destacados de BAIC se encuentran el X55II y el BJ40 Plus.

  • BAIC X55II: Este SUV es conocido por su diseño moderno, comodidad y tecnología avanzada. Viene equipado con una serie de características que mejoran la experiencia del conductor y los pasajeros, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo familiar o versátil.

BAIC X55 IIBAIC X55 II: Diseño y tecnología con mecánica alemana en un SUV chino
  • BAIC BJ40 Plus: Este modelo es un todoterreno que se ha ganado una buena reputación por su robustez y capacidades off-road. Ideal para aventureros, el BJ40 Plus combina un diseño resistente con características modernas de confort y seguridad.

baic bj40 2El Nuevo BAIC BJ40: Innovación y Tradición de China

Nuevos ingresos de BAIC al mercado argentino

En el marco del nuevo cupo de vehículos habilitado por el gobierno argentino para ingresar al país sin aranceles, BAIC ha anunciado la llegada de un par de modelos. El BJ30 híbrido y el sedán eléctrico EU5 Plus.

BAIC traerá 6.080 unidades distribuidas entre dos modelos. El SUV BAIC BJ30 híbrido tendrá 5.720 unidades y el sedán eléctrico EU5 Plus, 360 automóviles.

BJ30 híbrido

Este modelo busca atraer a los consumidores preocupados por el medio ambiente y la eficiencia de combustible, al ofrecer una opción de motorización híbrida que combina lo mejor de ambos mundos.

1Así luce el Baic BJ30 Hybrid: El Nuevo SUV Off-Road Híbrido

Uno de los aspectos más innovadores de la Baic BJ30 Hybrid es su sistema de propulsión híbrido, compuesto por tres motores:

Motor naftero: 1.5 turbo de 155 CV y 235 Nm de torque.
Motor eléctrico delantero: 174 CV y 315 Nm.
Motor eléctrico trasero: 74 CV y 135 Nm.

El conjunto motriz ofrece una potencia combinada de 404 CV y un torque total de 685 Nm, lo que le permite desarrollar un desempeño notable tanto en ciudad como en terrenos más exigentes.

En términos de seguridad, la Baic BJ30 Hybrid está equipada con un paquete de asistencias a la conducción de última generación. Posee más de 20 sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS)

EU5 Plus

Este vehículo eléctrico es un sedán eléctrico que representa el compromiso de BAIC con la sostenibilidad y la movilidad verde.

Con una autonomía competitiva y características que priorizan la economía y el confort, el EU5 Plus se presenta como una alternativa viable en el creciente mercado de los coches eléctricos.

Se ha posicionado como un actor clave en la transición hacia vehículos más sostenibles.

Características Destacadas del EU5 Plus

Motor: 100% Eléctrico, potencia 161 HP, torque 240 NM, tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h (s) 8.8 s. Motor sincronizado de imán permanente.

Autonomía y Batería: El EU5 Plus ofrece una autonomía competitiva que puede variar según las condiciones de conducción y el estilo de manejo, generalmente alcanzando entre 400 y 500 kilómetros con una sola carga. Esto lo hace ideal para usos tanto urbanos como para viajes más largos.

Diseño y Comodidad: El sedán cuenta con un diseño elegante y moderno, que combina aerodinámica y estética. Su interior está diseñado para ofrecer comodidad, con materiales de alta calidad y suficiente espacio tanto en la parte delantera como en la trasera, lo que lo convierte en un vehículo apto para familias.

Tecnología y Conectividad: El EU5 Plus integra un sistema de infoentretenimiento avanzado que permite conectividad con smartphones, navegación GPS y una serie de aplicaciones útiles, garantizando una experiencia de conducción conectada y entretenida.

Seguridad: El vehículo está equipado con numerosas características de seguridad, incluyendo múltiples airbags, sistemas de frenos avanzados y tecnologías de asistencia al conductor, que incrementan la confianza y la seguridad en la conducción.U5-Plus_BAIC-Argentina-4

EU5 Plus - Vista lateral.

Los vehículos de BAIC, gracias a su larga trayectoria y la diversificación en su producción, están ganando cada vez más reconocimiento en el mercado mundial y en especial en el argentino.

Con modelos competitivos en la línea SUV como el BAIC X55II o el BAIC X35, o en su gama de todoterrenos como el BJ40 Plus, el BAIC BJ30 en sus versiones híbridas o convencionales o su gran BAIC BJ60 como así también toda una oferta de vehículos híbridos y eléctricos, BAIC está bien posicionado para liderar el sector en el nuevo período de apertura de importaciones.

Su apuesta por la innovación y la sostenibilidad podría hacer que la marca sea una opción preferida para los consumidores argentinos en el futuro cercano.

Lo más visto

Regístrate al Newsletter y recibe los contenidos de MUNDO SUV en tu correo