
Llega a México la GWM POER 500 PHEV: Pick Up primera clase y pura potencia
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"
La automotriz china más vendida en el país ajustó sus valores tras la reducción de impuestos internos. Conoce los nuevos precios y cómo impactará la medida en el mercado.
Noticias y lanzamientos03/02/2025La automotriz china Baic, líder en ventas dentro de su segmento en Argentina, anunció una importante reducción de precios en sus modelos comercializados en el país. Este ajuste se debe a la eliminación del primer escalón de los impuestos internos, medida dispuesta recientemente por el Gobierno argentino.
La normativa ya está vigente y ha generado un reacomodamiento de precios en distintas marcas. Baic, importada por Grupo Belcastro, fue una de las primeras en aplicar la rebaja, sumándose a lo anunciado previamente por Ford.
Las reducciones oscilan entre los 2.200 y 12.600 dólares, destacándose los SUV híbridos y eléctricos dentro de la oferta.
Baic comunicó los precios actualizados de sus modelos, con descuentos que buscan hacer más accesibles sus vehículos frente a una mayor competencia.
Más allá de la reducción impositiva, Baic se posiciona como una de las pocas marcas que ofrece un vehículo eléctrico con un Valor FOB por debajo de los 16.000 dólares.
Este detalle es clave, ya que le permitirá acceder al cupo de 50.000 unidades que el Gobierno habilitó para la importación de vehículos electrificados con arancel aduanero del 0%.
El Baic EU5 es el modelo que se beneficiará directamente de esta medida, permitiendo a la marca competir en el emergente segmento de autos eléctricos en Argentina.
BAIC BJ 60 costará 12.600 dólares menos.
Hugo Belcastro, presidente de Grupo Belcastro y de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA), destacó que esta medida beneficiará directamente a los consumidores y fomentará una mayor competencia en el sector.
"El gran beneficiado de estas medidas será el consumidor, ya que llegarán al país autos más modernos, seguros y con mejor tecnología."
También resaltó que la eliminación del impuesto del 35% para vehículos híbridos y eléctricos facilitará la llegada de modelos innovadores desde mercados como Alemania, Japón y China, aumentando la oferta disponible en el país.
En este sentido, Belcastro enfatizó que la verdadera clave para lograr precios más accesibles es la libre competencia y no solo la reducción impositiva.
Con una economía más estable y un mercado con mayor oferta, se espera recuperar el nivel de ventas del sector, apuntando nuevamente a las 1.000.000 de unidades vendidas en el año.
Baic da un paso adelante en el mercado argentino, anticipándose a una mayor competitividad con precios más accesibles y un fuerte enfoque en modelos híbridos y eléctricos.
La eliminación del impuesto interno y la posibilidad de importar autos eléctricos sin aranceles cambian las reglas del juego en la industria, beneficiando directamente a los consumidores y generando nuevas oportunidades para las marcas importadoras.
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"
BYD ya abrió la preventa en Argentina (desde el 27 de agosto de 2025) con un depósito de US$ 500 y tres modelos disponibles: Yuan Pro, Song Pro DM‑i y Dolphin Mini. Aunque los precios definitivos aún no se revelaron oficialmente, ya circulan estimaciones y la marca comenzó a promocionarse activamente en redes sociales.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.
Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Hay tres maneras a nivel global de determinar la cantidad estimada de kilómetros que puede recorrer un auto eléctrico. Conocé este factor decisivo de compra.
BYD ya abrió la preventa en Argentina (desde el 27 de agosto de 2025) con un depósito de US$ 500 y tres modelos disponibles: Yuan Pro, Song Pro DM‑i y Dolphin Mini. Aunque los precios definitivos aún no se revelaron oficialmente, ya circulan estimaciones y la marca comenzó a promocionarse activamente en redes sociales.
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"
Lanzar y gestionar un medio online ya no es un desafío reservado a grandes redacciones. En Mundosuv.com tenemos un descuento exclusivo para que uses Medios CMS.