
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
Aprovechando el nuevo esquema gubernamental, Car One presentó su iniciativa para importar híbridos y eléctricos Chinos a Argentina
09/04/2025El Grupo Antelo se ha posicionado como un actor clave en la introducción de vehículos eléctricos y híbridos en Argentina, aprovechando un nuevo esquema gubernamental que promueve la importación de vehículos sin aranceles para fomentar la movilidad sustentable en el país. Este artículo detalla las iniciativas del grupo, los modelos propuestos y el contexto regulatorio que rodea esta operación.
En un evento reciente en Exaltación de la Cruz, el CEO del Grupo Car One, Omar Daneri, anunció que la empresa ha postulado varios modelos eléctricos y híbridos para aprovechar los nuevos cupos sin aranceles que el gobierno argentino ha instaurado. Este cambio en la política de importación se traduce en un aliciente significativo para empresas que buscan diversificar su oferta y alinearse con las tendencias globales de sostenibilidad.
El gobierno permitirá la importación de 50,000 vehículos al año, siempre y cuando su precio FOB no supere los 16,000 USD. Este marco reduce drásticamente el arancel aduanero, que normalmente ronda el 35% para vehículos convencionales.
El Grupo Antelo ha elegido cinco modelos de marcas chinas que se ajustan a los requisitos del nuevo esquema. Anteriormente, habíamos compartido un avance sobre la llegada de modelos híbridos de Haval. Sin embargo, durante la presentación de la L200, se revelaron los detalles de cada uno de los modelos y marcas que planean introducir en Argentina.
Pertenece al Grupo Great Wall Motors, se trata de un hatchback 100% eléctrico que ofrece una autonomía de 400 kilómetros gracias a su batería de 63 kWh. Con un motor de 168 CV, el Ora 03 está diseñado para el segmento B, apuntando a un público joven y urbano.
Este SUV de segmento D se presenta como una opción híbrida que complementa las versiones de combustión existentes. La versión híbrida se beneficiará de la reducción arancelaria, aumentando su competitividad en el mercado local.
Similar al H6 pero en un tamaño más compacto, el Jolion también está destinado a aprovechar el beneficio impositivo mediante su versión híbrida. Este modelo ya cuenta con aceptación en el mercado argentino, lo que facilita su introducción.
Este SUV tiene una versión Plug-In Hybrid, que se inscribe como un modelo importante dentro de la oferta de híbridos enchufables. Su inclusión en el listado es un paso relevante para Changan, buscando captar un segmento que busca opciones más versátiles.
Este vehículo 100% eléctrico es la gran expectativa. Aunque JMC ya tenía presencia en el país, esta es su primera incursión en el sector de autos eléctricos bajo el ala del Grupo Antelo. Su diseño urbano y capacidades lo hacen atractivo para el público argentino.
A pesar de la postulación de estos modelos, aún queda por ver si serán autorizados oficialmente para su importación sin aranceles. La Secretaría de Industria y Comercio debe validar estas solicitudes, y solo después se podrá avanzar a la producción y venta comercial en Argentina.
El Grupo Antelo tiene planes de exhibición para algunos de estos modelos en las próximas semanas, permitiendo al público conocer más sobre las especificaciones técnicas y el equipamiento disponible. Esta acción promete generar interés y educar al consumidor sobre las alternativas eléctricas y híbridas disponibles en el mercado.
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.
Un recorrido visual por el Jetour Dashing, el SUV chino que combina elegancia, tecnología y deportividad para marcar tendencia en el segmento.
con líneas modernas, interior tecnológico y una presencia robusta, el BAIC X35 sorprende en cada ángulo. Mirá esta galería y descubrí todos los detalles de este SUV compacto que busca destacarse en la ciudad y más allá.
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.