
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
Optimismo y planes ambiciosos marcan el regreso de Antelo al mercado argentino tras su éxito en Uruguay.
Noticias y lanzamientos13/12/2024Manuel Antelo, uno de los empresarios más destacados del sector automotor argentino, anunció su regreso al país con un ambicioso plan de reinversión. Tras tres años de residir en Uruguay, donde expandió exitosamente su presencia en el mercado automotor, el empresario compartió su intención de revitalizar la industria en Argentina, enfocándose en reactivar y fortalecer su red de concesionarios.
Durante la presentación de la nueva Mitsubishi Outlander en Buenos Aires, Antelo expresó:
"Tenemos que volver a traer y vender autos. Nuestra red de concesionarios de Mitsubishi y Great Wall Motors sobrevivió como pudo en estos años."
El plan inicial consiste en garantizar el stock suficiente para marcas como Mitsubishi, Great Wall, Changan y Haval, con el objetivo de triplicar o cuadruplicar las ventas en el mercado local.
El optimismo de Antelo por volver a invertir en Argentina se basa en tres factores clave:
Manuel Antelo no es ajeno a los desafíos del mercado automotor argentino. En 1992, revitalizó Renault y salvó la histórica fábrica Santa Isabel en Córdoba. Más tarde, repitió el éxito con Nissan, consolidando su presencia hasta que ambas marcas retomaron el control local.
En 2020, durante la pandemia, decidió trasladarse a Uruguay tras políticas fiscales que dificultaban la inversión en Argentina. Allí invirtió más de 150 millones de dólares y amplió su influencia en el sector automotor.
Ahora, con 71 años, Antelo demuestra que su visión sigue intacta:
"Vamos a volver a tener mucho stock y a invertir mucha plata. Esto es solo el comienzo."
El regreso de Antelo promete dinamizar el mercado automotriz nacional, con un enfoque en vehículos híbridos y eléctricos que responden a las tendencias globales. Su experiencia y capacidad para adaptarse a contextos desafiantes son garantía de que esta nueva etapa será clave para el sector.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Un panorama sombrío para los usuarios de Haval en Argentina. Quienes confiaron en la marca hoy encuentran frustración. El precio de oportunidad ya no lo es tanto.
GWM lanza su todoterreno de lujo con garantía de un millón de kilómetros, mientras los usuarios de Haval siguen esperando por un simple service de cambio de filtros.
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"
Dos filosofías de enfriamiento para motores turbo. VW utiliza un método más tradicional y confiable. GWM es más eficiente pero complejo electrónicamente
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?