
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
El Haval H6 HEV se posiciona como una de las mejores opciones híbridas del mercado, destacando por su motor eficiente y un diseño moderno. ¿Ya está disponible para Argentina?
Noticias y lanzamientos10/10/2024El Haval H6 HEV (Hybrid Electric Vehicle) se ha posicionado como uno de los SUV híbridos más interesantes del mercado global, destacando por su equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tecnología.
Este modelo de Great Wall Motors ha ganado tracción en varios mercados gracias a su combinación de un motor naftero turboalimentado de 1.5 litros y un motor eléctrico, que juntos generan 243 HP (179 kW) y 530 Nm de torque, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 7.7 a 8.5 segundos.
Una distinción clave entre los vehículos HEV y PHEV es cómo manejan la carga de la batería.
Los HEV (vehículos híbridos eléctricos) como el Haval H6 utilizan un motor de combustión y un motor eléctrico que se recargan mientras conduces, especialmente mediante sistemas de regeneración de frenado.
Esto limita la conducción en modo eléctrico a distancias cortas. Los PHEV (vehículos híbridos enchufables), por otro lado, cuentan con una batería más grande y pueden recargarse a través de una toma eléctrica, permitiendo viajes más largos en modo eléctrico puro.
En Uruguay se lanzó la Haval H6 GT PHEV y podrás conocer sus detalles en este artículo
El Haval H6 HEV combina un motor turbo de gasolina de 1.5 litros con un motor eléctrico, lo que proporciona un rendimiento eficiente, con un consumo oficial de 5.2-6.5 L/100 km dependiendo de las condiciones de manejo.
Esto lo posiciona como un competidor directo de otros híbridos como el Toyota RAV4.
Ofrece una cabina moderna con características como una pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico y un sistema de sonido de 8 parlantes.
Incluye tecnologías avanzadas como frenos de emergencia automáticos, control de crucero adaptativo, monitoreo de punto ciego, y una cámara de visión 360°, 6 airbags, lo que lo convierte en uno de los SUV más seguros de su clase.
Además la tecnología inteligente de esta SUV cuenta con protección global de seguridad activa y pasiva, otorga conducción segura y viajes apacibles a través de elementos como Sistema de Monitoreo del Conductor (DAA), Asistente de Estacionamiento (PAS), alerta de cambio de carril (LDW) y advertencia lateral trasera, Control Electrónico de Estabilidad (ESP), Frenado Automático de Emergencia (AEB).
La versión más equipada, como la H6 Ultra HEV, ofrece asientos de cuero ventilados y calefaccionados, techo panorámico, y múltiples modos de conducción.
Tener un vehículo HEV ofrece varias ventajas, tanto desde el punto de vista económico como ambiental, en comparación con los vehículos convencionales de combustión interna.
Los vehículos híbridos combinan un motor naftero con uno eléctrico, lo que permite reducir el consumo de combustible. En el caso del Haval H6 HEV, el consumo es notablemente bajo. Esto no solo reduce costos, sino que también disminuye las emisiones de gases contaminantes.
Al combinar el motor eléctrico con el de combustión, los HEV producen menos emisiones de dióxido de carbono (CO2) que los vehículos tradicionales, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono. Esto es especialmente relevante en zonas urbanas donde los niveles de contaminación son altos.
A diferencia de los vehículos PHEV, los HEV no requieren enchufarse, ya que su batería se recarga a través de sistemas de regeneración de energía como el frenado regenerativo. Esto hace que un HEV sea más conveniente para quienes no tienen acceso fácil a estaciones de carga.
Los motores eléctricos tienen menos piezas móviles que los motores de combustión interna, lo que puede reducir los costos de mantenimiento a largo plazo.
El Haval H6 HEV se ha lanzado en varios mercados alrededor del mundo:
- Latinoamérica: Está disponible en países como Chile y México, donde el mercado de SUV ha crecido considerablemente.
- Asia: En China y otros países asiáticos, es una opción popular por su equilibrio entre precio y tecnología.
- Australia: Muy bien recibido por sus características y su relación calidad-precio, compite con marcas consolidadas como Toyota y Honda.
- Europa: En mercados europeos, el Haval H6 HEV ha comenzado a posicionarse, destacando por su eficiencia energética y seguridad.
El Haval H6 HEV es una opción atractiva en el segmento de los SUV híbridos gracias a su sólida combinación de eficiencia de combustible, tecnología avanzada y características de seguridad.
Con presencia en mercados globales clave, es una competencia directa para marcas como Toyota y Honda, pero con un enfoque en ofrecer más tecnología a un precio competitivo.
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Un panorama sombrío para los usuarios de Haval en Argentina. Quienes confiaron en la marca hoy encuentran frustración. El precio de oportunidad ya no lo es tanto.
GWM lanza su todoterreno de lujo con garantía de un millón de kilómetros, mientras los usuarios de Haval siguen esperando por un simple service de cambio de filtros.
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.