
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Los autos híbridos están en auge y conocer los detalles sobre sus baterías es importante para entender cual debemos elegir, su eficiente, potencia y capacidad.
Escuela técnica01/04/2025Los vehículos híbridos han revolucionado la industria automotriz al combinar motores de combustión interna con sistemas eléctricos, ofreciendo una mayor eficiencia y reduciendo las emisiones contaminantes. Un componente esencial en estos vehículos es la batería de alta tensión, cuya tecnología y voltaje influyen directamente en el rendimiento y las capacidades del automóvil.
Existen principalmente dos tipos de baterías empleadas en vehículos híbridos:​
Ejemplo: El viejo y famoso Toyota Prius, en modelos hasta 2004, tiene una batería que consta de 38 celdas de 7.2 V cada una, totalizando aproximadamente 273.6 V. En versiones posteriores, se utilizan 28 celdas de 7.2 V, sumando alrededor de 201.6 V.
Otros modelos híbridos, dependiendo del fabricante y el modelo, ofrecen baterías de alta tensión que pueden operar en un rango de 100 a 400 voltios.
Un voltaje más alto generalmente permite una mayor potencia y eficiencia en la propulsión eléctrica. Sin embargo, es fundamental considerar otros aspectos como la capacidad de almacenamiento de energía (medida en kilovatios-hora, kWh), la eficiencia del sistema de gestión de la batería y el peso total del conjunto.​
Por ejemplo, una batería de iones de litio de alta tensión puede ofrecer una aceleración más rápida y una mayor autonomía en modo eléctrico en comparación con una batería de NiMH de menor voltaje. No obstante, la elección de la tecnología y el voltaje de la batería debe alinearse con las necesidades específicas del usuario y el tipo de conducción predominante.​
El voltaje (medido en voltios, V) indica la diferencia de potencial eléctrico disponible entre los polos de la batería. Cuanto mayor sea el voltaje, más energía puede mover en un instante, lo que permite alimentar motores eléctricos más potentes o sistemas más complejos.
Ejemplo: El Toyota Corolla Hybrid usa una batería NiMH de 201,6 V, mientras que el Haval Jolion HEV usa una batería de litio de 336 V.
Un mayor voltaje permite que el motor eléctrico entregue más potencia instantánea (importante en aceleración y respuesta).
También permite una mejor eficiencia energética, ya que se reduce la corriente necesaria para transmitir la misma potencia → menor calentamiento y mayor durabilidad.
El frenado regenerativo, que recarga la batería mientras frenás, es más eficiente en sistemas de mayor voltaje.
A mayor voltaje, más complejo y costoso puede ser el mantenimiento o la reparación del sistema eléctrico.
Asegurate de que el modelo que elegís tenga respaldo local, técnicos capacitados y disponibilidad de repuestos.
Cuando comparás modelos, revisá las fichas técnicas y buscá:
Un mayor voltaje no significa automáticamente que el auto sea mejor, pero sí indica una mayor capacidad para moverse en modo eléctrico, mejor eficiencia en frenado regenerativo y potencialmente una conducción más fluida.
Recomendación: para un uso urbano con eficiencia, un híbrido con voltaje intermedio (200-300 V) está bien. Si querés más potencia o autonomía eléctrica, buscá voltajes en el rango de 300-400 V, típicos en híbridos enchufables o full hybrids avanzados.
Aunque las baterías de iones de litio han ganado popularidad en modelos más recientes debido a su mayor densidad energética y menor peso, las baterías NiMH continúan siendo una opción viable en ciertos vehículos híbridos y eléctricos. A continuación, se presentan algunos modelos destacados que incorporan baterías de NiMH:
En esta era moderna, las baterías de Iones de Litio son las preferidas y probablemente las más comunes en autos híbridos y eléctricos por lo que la lista de vehículos que utilizan este tipo de tecnología en baterías es realmente muy amplia. A continuación, se presenta una lista de vehículos modernos, introducidos en el mercado argentino después de 2020, que incorporan baterías de iones de litio:​
Haval Jolion Híbrido: El Haval Jolion Híbrido está equipado con un motor 1.5L de inyección directa turboalimentado, junto con un motor eléctrico y baterías de litio de 1.67kWh de 336V. Combinados logran una potencia de 188Hp y un torque de 375 Nm.
Estos últimos dos modelos de Haval aún no diposnibles en Argentina pero se espera su llegada para mediados de 2025.
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Dos filosofías de enfriamiento para motores turbo. VW utiliza un método más tradicional y confiable. GWM es más eficiente pero complejo electrónicamente
Cuando un consumidor argentino ve el precio de un 0 km importado, difícilmente imagina que el número final es, en parte, el resultado de un complejo rompecabezas fiscal, logístico y financiero.
La marca RAM organiza sus pick-ups según capacidad de carga, versiones y ediciones históricas como Power Wagon. Te contamos cómo leer su nomenclatura y qué significa cada denominación.
La DHT (Dedicated Hybrid Transmission) optimiza híbridos, combinando motor térmico y eléctrico en varios modos; alta eficiencia y confiabilidad, pero con velocidad máxima limitada.
Ford no sólo fabrica autos y pickups: construye identidades a través de nombres. Qué significa cada nomenclatura, a qué vehículos se aplica y cómo distingue Ford sus modelos por tecnología, estilo y desempeño.
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.