JAC JS4: otro competidor del segmento de los SUV compactos

Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.

Noticias y lanzamientos15/08/2025CAMCAM
Así luce el JAC JS4.

El mercado automotriz argentino cuenta entre sus opciones chinas de los SUV compactos con el JAC JS4, que llega para competir en un segmento C cada vez más concurrido.

Producido por el fabricante chino JAC Motors, este modelo, conocido en otros mercados como JAC T60, JAC Sei 4 o Sehol X4, busca atraer a los consumidores con una propuesta que equilibra equipamiento, motorización y tecnología.

JACJAC Motors

Fabricación y posicionamiento en el mercado

El JAC JS4 es fabricado en México por la compañía china JAC Motors y es comercializado en Argentina por el Grupo Socma (AstraK S.A.). Su llegada oficial al país se concretó a fines de 2024. Se ubica en el segmento de los SUV compactos, un nicho de mercado de gran crecimiento tanto a nivel global como en América Latina.

Su estética combina líneas robustas, detalles deportivos y toques tecnológicos. En el exterior resalta el diseño con DRL LED superiores y faros principales más abajo, silueta SUV clásica, barra de techo, protecciones negras en los bajos y combinación bitono en algunas versiones.

Características, motorización y equipamiento del JAC JS4

JAC JS4  lateral

Motorización y Desempeño

En su versión para el mercado argentino, la Luxury, el JAC JS4 está equipado con un motor naftero de 1.5 litros, cuatro cilindros, con turbocompresor.

Entrega una potencia de 147 CV (110 kW) y un torque máximo de 210 Nm, gestionado por una transmisión automática de variador continuo (CVT) que envía la potencia al eje delantero.

En otros mercados internacionales, el modelo también se ofrece con una opción de motor de 1.6 litros atmosférico (118 CV y 150 Nm). Además, existe una variante completamente eléctrica, el JAC e-JS4, que cuenta con un motor de 110 kW (147 CV) y 330 Nm, con una autonomía homologada bajo el ciclo WLTP de 470 km.

JAC JS4  llantas

Sin embargo, la llegada de esta versión electrificada a la Argentina no ha sido confirmada. Los planes de la marca en el país incluyen otros modelos electrificados para finales de 2025.

Principal crítica de los usuarios del JAC JS4

Una de las principales discrepancias que han reportado los usuarios en foros y sitios especializados a nivel internacional se relaciona con el consumo de combustible.

Mientras que las cifras oficiales rondan los 14-16 km/L, las opiniones de los propietarios sugieren que el consumo real puede ser significativamente mayor, con promedios que a menudo se sitúan en torno a los 8 km/L en uso combinado.

"Tengo un JAC JS4 con motor naftero en Dubái. Lo compré… decía que su rendimiento era de 16 km/l… después de comprarlo noté que solo entrega 8 km por litro como máximo…" Reddit

Equipamiento y Tecnología

JAC JS4  interior

El equipamiento del JAC JS4 destaca por su orientación tecnológica y de confort. Entre las características más relevantes se encuentran:

- Pantalla táctil de 10.25 pulgadas con compatibilidad para Apple CarPlay y Android Auto.

- Panel de instrumentos digital LCD.

- Sistema de llave inteligente (PEPS) con entrada y arranque sin llave.

- Cargador inalámbrico para teléfonos móviles.

- Climatizador automático con salidas de aire traseras.

- Volante multifunción forrado en cuero.

- Techo solar eléctrico.

JAC JS4 instrumentos

Dimensiones y capacidad

En cuanto a sus dimensiones, el JS4 mide 4.41 metros de largo, 1.80 m de ancho y 1.66 m de alto, con una distancia entre ejes de 2.62 m.

Su baúl ofrece una capacidad de 520 litros, que se puede expandir hasta 1050 litros al abatir los asientos traseros.

JAC JS4 baúl

Seguridad: características y limitaciones

La seguridad es un punto clave en la propuesta del JS4, que incluye una amplia gama de sistemas activos y pasivos.

El vehículo está equipado con 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia de frenado (BA), y control de estabilidad (ESC) con control de tracción (TCS).

La ficha técnica de la versión Luxury del JAC JS4 que es la que se comercializa en Argentina dice que cuenta con:

- IMMO (Inmovilizador de motor) 

- TPMS (Sistema de supervisión de presión de neumáticos) 

- ISOFIX (sistema de sujeción de asientos para niños)

- ABS (Sistema antibloqueo de frenos)

- EBD (Distribución electrónica de frenado)

- ESP (Control electrónico de estabilidad)

- HBA (Asistente hidráulico de frenada)

- HAC (Asistencia de arranque en pendiente)

- BOS (Sistema de interbloqueo de frenos)

- Sensores de estacionamiento trasero

- Cámara de retroceso

- Aviso de cinturones de seguridad delanteros desabrochados

- Alarma de exceso de velocidad ajustable

Todo con una garantía de 7 años o 150.000 km. Si quieres ver la ficha técnica completa del JAC JS4 hacé click aquí.

JAC JS4 tablero

Pruebas internacionales de seguridad

Es importante señalar que no se han encontrado resultados oficiales de pruebas de choque (crash tests) del JAC JS4 por parte de organizaciones como Latin NCAP, Euro NCAP o C-NCAP.

JAC JS4  trasera

Qué piensan los usuarios sobre el JAC JS4

Las opiniones de los usuarios de mercados internacionales como el de Emiratos Árabes Unidos, México o Chile, generalmente valoran la relación entre equipamiento y precio.

Los puntos a favor incluyen la suavidad de la conducción, una vez asentado el vehículo, ya que se han expresado opiniones de “tironeros” de la caja automática cuando el vehículo es nuevo.

"La combinación del motor y la caja CVT se sentía muy gomosa… daba tirones en la aceleración inicial." Reddit

Sin embargo, las críticas más recurrentes se centran en el consumo de combustible, el bajo valor de reventa en comparación con marcas más tradicionales.

Por otro lado hay comentarios positivos:

"Compré un JAC JS4 hace casi un año y medio… hasta ahora, sin quejas. La electrónica funciona bien, mecánicamente es sólida y, en general, ofrece una conducción suave." Reddit

JAC JS4  caja

El JAC JS4 ingresó al mercado argentino con un precio de lanzamiento de US$ 27,900. Quedan incógnitas sobre su rendimiento real de consumo, fiabilidad en el largo plazo y seguridad en choques, temas clave para compradores más exigentes. Pero estas se desvelarán con el tiempo y las nuevas opiniones de los usuarios.

Te puede interesar
Lo más visto

Regístrate al Newsletter y recibe los contenidos de MUNDO SUV en tu correo