¿Qué significan Raptor, Tremor, FX4 y Lariat? La guía para entender las versiones de Ford

Ford no sólo fabrica autos y pickups: construye identidades a través de nombres. Qué significa cada nomenclatura, a qué vehículos se aplica y cómo distingue Ford sus modelos por tecnología, estilo y desempeño.

Escuela técnica21/07/2025CAMCAM

La lógica detrás de la nomenclatura de Ford

Ford clasifica sus vehículos con dos estrategias distintas: números para sus pickups grandes (F-Series) y nombres para sus autos, SUV y pickups medianas.

En el caso de las camionetas, la “F” viene de “Ford” y el número indica el nivel de capacidad de carga y tamaño.

Es por eso que destinó F-100 para una pick up liviana, con capacidad de carga de media tonelada que se fabricó en Argentina desde 1959 hasta 2010 y fue el emblema de la marca en el país.

Por otro lado, la nomenclatura F-150 se aplicó a una pick up full-size, más moderna, con más confort y tecnología. Esta tenía una mayor capacidad de carga, pudiendo transportar hasta 1 tonelada.

Ford-F-150-1985
Ford F-150 de 1985

Para vehículos de carga se utilizaron los nombres F-250, F-350, entre otros, para modelos más grandes utilizados para trabajos pesados o industriales.

Cuanto más alto el número, mayor la capacidad y tamaño del Ford.

Por su parte, vehículos como Fiesta, Focus, Territory, Bronco o Mustang llevan nombres propios para reforzar su identidad de marca, facilitar su recuerdo y conectar emocionalmente con el usuario.

¿Qué significan Raptor, Tremor, FX4 y Lariat?

Raptor: el depredador del desierto

El nombre Raptor no es casual. Ford lo adoptó para definir a sus pickups más radicales y deportivas, pensadas para el off-road extremo.

Inspirada en las carreras del desierto como el Baja 1000, la F-150 Raptor fue la primera en llegar con este nombre, y más tarde se sumó la Ranger Raptor.

Con motores V6 biturbo o incluso V8 supercargados, suspensiones de alto recorrido con amortiguadores FOX, neumáticos específicos y diseño agresivo, la Raptor es una pickup de alto rendimiento con estética salvaje.

Su propósito no es sólo trabajar: es divertir, competir y dominar terrenos hostiles a alta velocidad.

Ford F-150 RaptorFord F-150 Raptor

¿Qué significa Raptor en Ford?

"Raptor" es una denominación creada por Ford para identificar a sus pickups más extremas, diseñadas específicamente para el off-road de alto rendimiento.

A que Pick ups se aplica la denominación Raptor:

- Ford F-150 Raptor
- Ford Ranger Raptor
- Bronco Raptor

¿Por qué se usa?

- Apunta a un nicho de alto rendimiento y estética deportiva
- Compite con versiones TRX de RAM y ZR2 de Chevrolet
- Tiene fuerte valor de marca y aspiracionalidad

Características destacadas:

- Motores potentes (V6 biturbo o V8 supercargado en la Raptor R)
- Suspensión de alto recorrido con amortiguadores FOX de competición
- Modos de conducción todoterreno avanzados (como “Baja”)
- Diseño agresivo y ensanchado
- Capacidad para andar a alta velocidad en terrenos complicados (no solo trepar, sino “volar” en el desierto)

Tremor: fuerza controlada para el off-road real

A diferencia de la Raptor, Tremor es una denominación más funcional. Aparece en pickups como la F-250 Tremor, y apunta a usuarios que necesitan verdadera capacidad todoterreno, pero sin el estilo “show truck” de la Raptor.

Tremor
Ranger Tremor

La línea Tremor incluye suspensiones mejoradas, neumáticos off-road, protecciones inferiores y modos de conducción avanzados, todo integrado en versiones que conservan un perfil más sobrio y utilitario.

También aparece en modelos como Maverick Tremor, lo que demuestra que Ford apunta a un nuevo tipo de aventurero urbano.

A que Pick ups se aplica la denominación Tremor:

- Ford F-250/F-350 Tremor (Super Duty)
- Ford Ranger Tremor
- Ford Maverick Tremor

Características destacadas:

- Suspensión mejorada, mayor despeje y neumáticos off-road
- Diferenciales bloqueables y protectores inferiores
- Equipamiento más funcional que estético
- No tan extrema como una Raptor, pero mucho más capaz que una versión convencional

¿Por qué se usa?

- Apunta a quienes necesitan capacidad off-road real, pero sin pagar el precio ni buscar el look radical de una Raptor
- Es ideal para uso rural, laboral exigente o aventurero, con enfoque más utilitario que deportivo.

                                                                                                                                                                                                                                           
CaracterísticasRaptorTremor
EnfoqueOff-road extremo deportivoOff-road funcional mejorado
PotenciaAlta (V6 biturbo / V8 SC)Moderada (V6 o turbodiésel)
DiseñoAgresivo, ensanchadoConservador, robusto
Público objetivoEntusiastas del off-road y show trucksUsuarios rurales o aventureros prácticos
PrecioAltoIntermedio

FX4 y AWD: sistemas de tracción pensados para cada necesidad

Ford también diferencia sus modelos por su sistema de tracción. Dos siglas clave:

FX4: es un paquete off-road específico, presente en pickups como Ranger o F-150.
Incluye diferencial trasero bloqueable, protecciones metálicas, control de descenso y neumáticos especiales.

AWD (All-Wheel Drive): más común en SUV como Escape o Edge, reparte el torque automáticamente entre las ruedas para mejorar la tracción, ideal para caminos resbaladizos o uso urbano con lluvia o nieve.

Estas denominaciones permiten al usuario saber de inmediato qué tipo de tracción tiene el vehículo y cuál es su comportamiento esperado.

XL, XLT, Lariat, Limited: niveles de equipamiento para todos los gustos.

Las pickups Ford, especialmente la F-150 y la Ranger, utilizan una escala de versiones que va desde lo más funcional hasta el lujo total. ¿Qué significa cada sigla?

                                                                                                                                                                                                       
VersiónSignificadoCaracterísticas
XLExtra LightVersión base, pensada para trabajo
XLTExtra Luxury TruckMás equipada, pero aún accesible
Lariat(Nombre propio)Enfoque de confort, tecnología y diseño
LimitedEdición de lujoTope de gama en equipamiento y materiales

En algunos mercados se suman nombres como Platinum o King Ranch, que buscan diferenciarse aún más por su estética, herencia texana o materiales premium.

ST, ST-Line, RS, GT y Shelby: cuando Ford pisa fuerte el acelerador

La performance deportiva también tiene su espacio en la nomenclatura Ford. Estas siglas están reservadas a autos y SUV con motores potentes y chasis afinados:

- ST: versiones deportivas reales (ej. Focus ST, Edge ST).
- ST-Line: sólo estética deportiva (sin mejoras mecánicas).
- RS: Rallye Sport, versiones extremas (Focus RS).
- GT / Shelby: superdeportivos como el Ford GT o los Mustang GT350/GT500, desarrollados en colaboración con la leyenda Carroll Shelby.

EcoBoost, PowerBoost, Power Stroke: lo que hay debajo del capot

Ford también etiqueta sus tecnologías de motorización con nombres distintivos:

EcoBoost: motores turbo de alta eficiencia, bajo consumo.
- PowerBoost: motorización híbrida (combina nafta + eléctrico).
- Power Stroke: motores diésel de alto torque, usados en camionetas Super Duty.

Estas tecnologías no solo responden a cuestiones técnicas: también sirven para posicionar el producto frente a la competencia y comunicar una filosofía (ecológica, potente, eficiente, etc.).

No es solo un nombre, es una declaración de identidad

Cada nombre o sigla que Ford coloca sobre sus vehículos cuenta una historia.

Ya sea una F-150 Raptor que ruge en el desierto, una Maverick Tremor que sorprende en caminos de ripio, o una Ranger XL que trabaja día a día en el campo, la nomenclatura no solo informa: comunica propósito, estilo y pertenencia.

Entender qué significa cada palabra en el universo Ford es la clave para elegir el modelo adecuado y, al mismo tiempo, para comprender cómo la marca construyó una de las gamas más variadas y exitosas del mundo automotor.

Las Pick ups Ford en Argentina

Cómo Ford reconfiguró su gama de pickups en el país

La historia de las pickups Ford en Argentina es también la historia de cómo una marca supo leer los cambios del mercado, las necesidades del usuario y la evolución tecnológica.

Desde la legendaria F-100, símbolo del trabajo y la confiabilidad, hasta la moderna Ranger, pensada para un uso más versátil, y las imponentes versiones Raptor, convertidas en ícono de potencia y diseño, Ford ha sabido reconfigurar su oferta sin perder identidad.

Las nomenclaturas como F-100 o F-150 no son solo letras y números: representan una forma de entender la movilidad, el trabajo y el estilo de vida.

Y aunque los tiempos cambien, el espíritu de cada una de estas pickups sigue marcando el camino de la marca en el país.

Un poco de historia, de la F-100 a la Ranger: una transición histórica

La F-100 fue durante décadas el emblema del trabajo argentino, especialmente en zonas rurales. Robusta, confiable y de mecánica sencilla que dominó el segmento de pickups grandes hasta bien entrada la década del 2000.

Sin embargo, el mercado cambió: el público comenzó a demandar vehículos más versátiles, cómodos y modernos.

En 1998, Ford lanzó la Ranger de producción nacional en General Pacheco, una pick up mediana con mejor equipamiento, motores más eficientes y un enfoque más urbano.

La Ranger no solo ganó terreno, sino que terminó reemplazando a la F-100, cuya fabricación se discontinuó en 2010.

La Ranger absorbió la demanda del trabajo liviano y uso mixto, mientras que la F-150 quedó relegada a un segmento premium, solo accesible vía importación.

¿Por qué la Ranger reemplazó a la F-100?

Factores clave:

Cambio en la demanda del mercado:

Las pickups dejaron de ser solo herramientas de trabajo y pasaron a ser vehículos familiares, recreativos o de imagen.

Normativas y estándares:

La F-100 no podía competir con los estándares de seguridad y emisiones exigidos en los años 2000.

Costo de producción:

La F-100 era costosa de fabricar y mantener. Su motor MWM, aunque confiable, estaba desactualizado.

Estrategia global de Ford:

Ford decidió unificar su línea de pickups medianas en todo el mundo bajo la plataforma Ranger, lo que permitía ahorrar costos y aplicar innovaciones más fácilmente.

Producción nacional y exportación:

La Ranger se convirtió en un producto estratégico de exportación. La planta de Pacheco abastece a varios mercados de América Latina.

Hoy, la Ranger compite directamente con Hilux, Amarok, Frontier y S10, en un mercado altamente competitivo, pero con presencia sólida.

En 2023 se lanzó la nueva generación de Ranger, desarrollada junto a Volkswagen, con un gran salto en tecnología, confort y diseño.

Línea de tiempo: Ford F-Series en Argentina

Décadas del 50 y 60 – Nacimiento local de la F-100

- En 1959 se comienza a fabricar la F-100 en la planta de General Pacheco.
- Era una camioneta robusta, simple y confiable, muy usada en el campo y para trabajo liviano.
- Motores: nafteros (Y-block V8) y diésel (Perkins 4.203, 4.236).

Décadas del 70 y 80 – Consolidación nacional

- La F-100 se convierte en un símbolo del campo argentino.
- Se sigue produciendo con mejoras en equipamiento, diseño y versiones con tracción 4x2 y 4x4.
- En paralelo, aparecen versiones más pesadas: F-250 y F-350, sobre todo para carrozados y transporte.

Ford F 100
Ford F-100 antes

Ford-F-100
Ultimas Ford F-100

Década del 90 – Transición

- En 1997 llega la F-150 importada desde EE.UU., con cabina doble y motor V8, pero su alto precio y tamaño no la hacen popular.
- Se mantiene la producción nacional de F-100, que luego incorpora motor Turbo Diesel MWM.

2000-2010 – Fin de la F-100 nacional

- En 2010 se discontinúa la producción local de la F-100, tras más de 50 años de historia.
- Desde 1998, Ford ya venía fabricando en Pacheco la Ranger, una pickup mediana más moderna, eficiente y adaptada al nuevo perfil de usuario.
- La Ranger y la F-100 convivieron durante más de 10 años, pero la primera fue ganando terreno gracias a su versatilidad y evolución tecnológica.

Ford Ranger
Primeras Ford Ranger

2019 en adelante – El regreso de las F-Series

- En 2019 Ford vuelve a traer la F-150 y la F-150 Raptor al país, importadas desde EE.UU., orientadas al público premium.
- En 2022-2023 se suman la F-150 Híbrida (PowerBoost) y versiones más tecnológicas.
- Todas se posicionan como pickups full-size de lujo, muy por encima de la Ranger en precio y tamaño.

Ranger 2023
Ford Ranger en la Actualidad

Te puede interesar
Lo más visto
BYD

BYD (Build Your Dreams)

Mundosuv.com
Marcas20/07/2025

BYD ofrece vehículos eléctricos de alta tecnología a precios muy competitivos. De dónde sale BYD, cuál es su trayectoria y cómo continuará su expansión.

Regístrate al Newsletter y recibe los contenidos de MUNDO SUV en tu correo