
JMC Grand Avenue: la nueva pick-up china que busca conquistar el mercado argentino
Un nuevo competidor para las pick-ups llega a Argentina para el segmento mediano con diseño robusto, tecnología y opciones 4x4.
Un SUV híbrido con ADN aventurero y urbano. El Haval H7 HEV llega a Chile con diseño robusto, alta tecnología y eficiencia híbrida. Precio y características.
Noticias y lanzamientos31/03/2025Great Wall Motors sigue consolidando su presencia en Chile con el lanzamiento durante el GWM Day 2025 de la segunda generación del Haval H7, un SUV híbrido convencional (HEV) que se suma a la gama electrificada de la marca, junto al Haval Jolion HEV y el Haval H6 HEV.
Este nuevo modelo, disponible en una única versión Deluxe, refuerza la posición de GWM como la segunda marca con más modelos híbridos en el mercado chileno.
Con un precio de lanzamiento de $27.490.000, el nuevo Haval H7 busca competir directamente con modelos como el Subaru Forester e-Boxer, el Toyota RAV4 Hybrid y el Hyundai Tucson HEV, combinando un diseño robusto, tecnología avanzada y un sistema de propulsión eficiente.
El Haval H7 HEV se desarrolla sobre la plataforma LEMON, utilizada en los más recientes modelos de Great Wall Motors. Su diseño destaca por una estética cuadriforme y aventurera, con una parrilla frontal horizontal que une sus faros redondos Full LED, pasos de rueda bien marcados y un capó plano que refuerza su carácter imponente.
En la parte trasera, el diseño sigue una línea limpia y moderna, con faros que combinan formas circulares y rectas, un parachoques robusto y el nombre HAVAL grabado en el portón trasero.
Además, cuenta con detalles como llantas bitono de 19 pulgadas, barras de techo cromadas y protecciones plásticas en la zona baja de la carrocería, lo que resalta su espíritu todoterreno y urbano.
Se ofrece en cuatro colores: blanco, gris plata, negro y naranjo.
El Haval H7 HEV presenta dimensiones que lo posicionan entre los SUV medianos más espaciosos del segmento:
- Largo: 4.705 mm
- Ancho: 1.908 mm
- Alto: 1.780 mm
- Distancia entre ejes: 2.810 mm
- Despeje al suelo: 210 mm
Sus ángulos todoterreno refuerzan su versatilidad: 24° de ataque, 19° ventral y 30° de salida, brindando un desempeño óptimo tanto en la ciudad como fuera del asfalto.
El habitáculo del Haval H7 HEV se enfoca en el confort y la tecnología, con un diseño ergonómico y materiales de alta calidad.
Destacan los asientos delanteros calefaccionados y ventilados, el tapiz en ecocuero y un volante multifunción ajustable en altura y profundidad.
El sistema de infoentretenimiento es uno de los puntos más llamativos del modelo:
Pantalla táctil de 14,6" con resolución Full HD y conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, panel de instrumentos digital de 12,3", completamente personalizable, sistema de sonido premium con 9 parlantes y tecnología DTS y Head-Up Display (HUD) para visualizar información clave sin apartar la vista del camino.
En términos de espacio, el baúl ofrece 483 litros de capacidad, ampliables hasta 1.362 litros con los asientos traseros abatidos.
Además, cuenta con soluciones prácticas como compartimentos de almacenamiento ocultos y un piso de equipaje removible que puede utilizarse como mesa de picnic.
El Haval H7 HEV incorpora un sistema de propulsión híbrido convencional (HEV), compuesto por un motor 1.5 litros turboalimentado de cuatro cilindros y un motor eléctrico que, en conjunto, generan 240 Hp y 530 Nm de torque.
- Motor a gasolina: 1.5 Turbo, 147 Hp y 230 Nm de torque.
- Motor eléctrico: 174 Hp y 300 Nm de torque nominal.
- Batería: 1.67 kWh.
- Transmisión: Automática DHT (Dedicated Hybrid Transmission).
- Tracción: Delantera (2WD).
En ciudad: 24,9 km/l. En ruta: 14,3 km/l mixto: 17 km/l.
Esta eficiencia permite al Haval H7 posicionarse como una opción atractiva dentro del segmento de SUV híbridos en Chile.
Siguiendo la línea de GWM, el Haval H7 HEV cuenta con un equipamiento de seguridad de primer nivel, incluyendo seis airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad (ESP) y asistente de partida en pendiente.
Además, incorpora una extensa lista de sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), que refuerzan la protección de sus ocupantes y facilitan la conducción:
- Control crucero adaptativo inteligente (ACC).
- Sistema de conducción en tráfico (TJA).
- Asistente de mantenimiento y centrado de carril (LKA, LCK).
- Frenado automático de emergencia (AEB) con detección de peatones y ciclistas.
- Advertencia de colisión frontal (FCW).
- Monitor de punto ciego (BSM) y alerta de tráfico cruzado con frenado automático.
- Cámara de 360° y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
Este completo paquete de seguridad refuerza la propuesta del Haval H7 HEV como un SUV confiable y avanzado en su segmento.
El Haval H7 HEV ya está disponible en Chile en su versión DELUXE con un precio de lista de $28.490.000, aunque con un bono de financiamiento de $1.000.000, su valor final de lanzamiento queda en $27.490.000 (US$ 29.200).
El Haval H7 HEV llega a Chile como una opción atractiva para quienes buscan un SUV híbrido con diseño robusto, tecnología avanzada y una destacada eficiencia de combustible.
Su combinación de espacio, conectividad, seguridad y motorización eficiente lo posiciona como un serio competidor frente a marcas ya establecidas en el segmento.
Con este lanzamiento, Great Wall Motors reafirma su compromiso con la electrificación y la movilidad sustentable, consolidándose como una de las marcas con mayor oferta híbrida en ese país.
Un nuevo competidor para las pick-ups llega a Argentina para el segmento mediano con diseño robusto, tecnología y opciones 4x4.
El gigante chino anunció el lanzamiento oficial del Haval H7 Híbrido en el evento. Mostró además tres modelos que reflejan la evolución tecnológica de la marca.
La gigante china BYD ultima detalles para su llegada al país con una estrategia de expansión que apuesta por la producción local y precios competitivos.
El DS 7 E-Tense 2025 tiene 300 CV, tracción 4x4 y 63 km de autonomía eléctrica, combinando lujo, tecnología y eficiencia.
La llegada de la versión híbrida del segundo vehículo más vendido de Ford al mercado argentino marca un hito en la oferta de SUVs de la marca.
Volkswagen presentó el Tera, un SUV compacto fabricado en Brasil que llegará a nuestro país este año con diseño moderno, tecnología y precio competitivo.
La gigante china BYD ultima detalles para su llegada al país con una estrategia de expansión que apuesta por la producción local y precios competitivos.
Un SUV híbrido con ADN aventurero y urbano. El Haval H7 HEV llega a Chile con diseño robusto, alta tecnología y eficiencia híbrida. Precio y características.
Los autos híbridos están en auge y conocer los detalles sobre sus baterías es importante para entender cual debemos elegir, su eficiente, potencia y capacidad.
Un nuevo competidor para las pick-ups llega a Argentina para el segmento mediano con diseño robusto, tecnología y opciones 4x4.
Ya disponible en Argentina el BAIC BJ30 Hybrid posee un potente sistema híbrido de 404 CV, tracción integral y un completo paquete de seguridad ADAS. Estas son las mejores imágenes.