
Renault Boreal: el nuevo SUV que aspira a subir el nivel en el segmento C
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
El gigante chino anunció el lanzamiento oficial del Haval H7 Híbrido en el evento. Mostró además tres modelos que reflejan la evolución tecnológica de la marca.
Noticias y lanzamientos31/03/2025Great Wall Motors celebró su 18º aniversario en Chile con el evento GWM Day, donde presentó sus últimas innovaciones y anunció el lanzamiento oficial del Haval H7 Híbrido. Además, develó tres modelos que reflejan la evolución tecnológica de la marca: Ora 07, Tank 400 y Tank 700.
Durante el evento, GWM destacó su compromiso con la movilidad sostenible y la seguridad mediante el sistema híbrido de tracción en las cuatro ruedas Hi4.
Este sistema ofrece un 30% más de eficiencia energética que sus competidores y una aceleración de 0 a 100 km/h en 1,8 segundos menos. Además, proporciona tracción total en todo el rango de velocidades, garantizando una distribución de carga casi 50:50 y una conducción más estable y silenciosa.
Para satisfacer diversas necesidades, GWM desarrolló las arquitecturas Hi4-Z y Hi4-T, orientadas a vehículos medianos y grandes con alto rendimiento y a la conducción todoterreno, respectivamente.
La arquitectura Hi4-Z está diseñada principalmente para vehículos medianos y grandes, enfocándose en ofrecer un alto rendimiento.
Este diseño permite que los vehículos cuenten con potentes motores y sistemas de suspensión avanzados, que no solo optimizan la experiencia de conducción en carreteras urbanas, sino que también garantizan una respuesta eficiente en condiciones de alta demanda.
Con características como asistencia en la dirección, tecnología de frenos mejorada y opciones de tracción a las cuatro ruedas, los vehículos equipados con Hi4-Z están preparados para enfrentarse a los desafíos del tráfico moderno, así como para ofrecer comodidad y seguridad a sus ocupantes.
Por otro lado, la arquitectura Hi4-T está orientada a la conducción todoterreno, destinada a aquellos que buscan aventuras fuera de las carreteras convencionales.
Esta plataforma se ha diseñado con un enfoque particular en la durabilidad y la robustez, incorporando componentes que resisten condiciones extremas, como terrenos accidentados, lodo y nieve.
Los vehículos bajo esta arquitectura disponen de un sistema de tracción integral, que distribuye la potencia de manera eficiente entre las ruedas, mejorando la adherencia y el control en condiciones desafiantes.
Entre sus características clave se encuentran la adaptación automática de la suspensión y sistemas de gestión de tracción, que permiten al conductor afrontar diferentes tipos de terreno sin comprometer la estabilidad del vehículo.
Es el tercer integrante de la gama híbrida junto con Jolion y el H6. Se comercializa en versión única con un bloque híbrido convencional, reforzando la posición de GWM como la segunda marca que más modelos HEV comercializa en el mercado chileno.
El Haval H7 Híbrido es un SUV de 4,7 metros de largo que combina eficiencia y equipamiento de alta gama. Cuenta con un motor de cuatro cilindros 1.5 turbo que genera 147 hp y 230 Nm de torque, complementado por un motor eléctrico de 174 hp y 300 Nm de torque, alcanzando una potencia combinada de 240 hp y 530 Nm de torque.
Ofrece un consumo homologado de 24,9 km/l en ciudad y 14,3 km/l en carretera. Entre sus características destacan un panel de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 14,6 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cargador inalámbrico, climatizador bizona, sunroof panorámico, seis airbags y más de 15 asistencias avanzadas a la conducción.
GWM presentó tres modelos que podrían llegar a Chile en el futuro:
Ora 07: Sedán de lujo 100% eléctrico de 4,8 metros de largo, con diseño retrofuturista y estilo fastback. Dependiendo de la versión, ofrece un motor eléctrico con 402 hp y 680 Nm de torque, y una autonomía de hasta 550 km según el ciclo NEDC.
Tank 400: SUV todoterreno de 4,9 metros de largo, con tracción a las cuatro ruedas y bloqueo de diferencial central, delantero y trasero.
Impulsado por un motor 2.0 turbo y un motor eléctrico, entrega 402 hp y 750 Nm de torque, acelerando de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. Su autonomía combinada es de hasta 800 km (WLTC), con capacidad de vadeo de 800 mm y ángulos de entrada y salida de 33° y 30°, respectivamente.
Tank 700: SUV todoterreno de lujo de más de 5 metros de largo, disponible en versiones convencional y PHEV.
Equipado con un motor V6 twin turbo de 3 litros que genera 355 hp y 560 Nm de torque, y en su versión híbrida enchufable, alcanza 516 hp y 800 Nm de torque.
Cuenta con una transmisión de 9 velocidades y tracción 4WD inteligente con tres bloqueos de diferencial mecánicos y 12 modos de manejo. En su interior, ofrece un sistema de sonido Harman Kardon con 16 parlantes, cuero Nappa, techo estrellado y asientos con ventilación, calefacción, masajes y aire acondicionado.
Fernando Maldonado, gerente de GWM Chile, expresó:
"Estamos muy contentos de poder celebrar por primera vez el GWM Day, una instancia que nos permite acercarnos a nuestros clientes y mostrarles las últimas novedades de la marca, partiendo por el nuevo H7 Híbrido, y siguiendo con tres modelos que esperamos poder incorporar a nuestro lineup en el futuro: Ora 07, Tank 400 y Tank 700".
Con estos anuncios, GWM reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria automotriz, ofreciendo a los consumidores chilenos vehículos que combinan tecnología avanzada, eficiencia energética y alto rendimiento.
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
El SUV sucesor del Haval Dargo ya está en los concesionarios del Perú. Comparativas con las demás SUV y el todo terreno de la marca GWM. Precio y Ficha Técnica.
Latin NCAP evaluó el Peugeot 2008 y evidenció una preocupante brecha en los estándares de protección ofrecidos entre América Latina y Europa. No priorizan la seguridad en sus modelos más accesibles.
La automotriz china Great Wall Motors iniciará en julio de 2025 la producción de vehículos en su planta de São Paulo. Fabricará modelos híbridos y convencionales y apunta a abastecer tanto el mercado brasileño como a América Latina.
La automotriz china lanzó para el mercado argentino los SUV híbridos Haval H6 HEV y Jolion Pro HEV, y el compacto eléctrico ORA 03 disponibles desde junio.
Usuarios cuestionan el valor final de las unidades al público estando en marcha el régimen de importación de vehículos híbridos o eléctricos sin aranceles.
con líneas modernas, interior tecnológico y una presencia robusta, el BAIC X35 sorprende en cada ángulo. Mirá esta galería y descubrí todos los detalles de este SUV compacto que busca destacarse en la ciudad y más allá.
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
El SUV de origen chino sorprende con una estética moderna, interior tecnológico y una propuesta que combina espacio, confort y estilo. Mirá todas las imágenes del Jetour X70 Plus.
Basta de llaves inglesas o pesados maletines de llaves tubo, en 2025 las herramientas esenciales son más que todo electrónicas y acá te explico lo más importante
¿Pensás en ponerle separadores de rueda a tu SUV para que se vea más ancho o más estable? En este artículo de MundoSUV.com te contamos qué son, para qué sirven, cómo impactan en el desgaste de las piezas del vehículo y qué debés tener en cuenta para instalarlos sin riesgos.