
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Con el estilo off-road característico del Dargo y el equipamiento del H6, el Haval H7 promete aventura y tecnología. Estará disponible en Chile en el primer semestre de 2025.
Noticias y lanzamientos02/10/2024A principios de este año en China se pudieron ver de cerca varios modelos que la marca tiene previstos para incorporar al mercado chileno.
Entre ellos se destacó el Dargo X, presentado en el Salón de Shanghái 2023, que ahora llega como Haval H7.
Este nuevo todoterreno llegará al vecino país en el primer semestre de 2025, junto con la actualización de la camioneta Poer y la nueva generación del Haval H6.
Es importante señalar que el Haval H7 no sustituirá al Dargo, al menos en una primera fase. Con la introducción de este nuevo modelo, Great Wall Motors ofrecerá en Chile una completa gama de vehículos off-road que incluyen el Dargo, el H7, y los Tank 300 y 500
Esto supone una oferta variada para diferentes tipos de aventureros y presupuestos.
El Haval H7 está construido sobre la plataforma LEMON, que comparte con otros modelos de la marca.
Su carrocería autoportante y suspensión independiente en las cuatro ruedas le proporcionan gran estabilidad en terrenos difíciles.
- Dimensiones: El H7 mide 4.705 mm de largo, 1.908 mm de ancho y 1.780 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.810 mm.
Comparado con el H6, es ligeramente más grande, con una longitud superior en 2 mm, 22 mm más de ancho, 50 mm más de altura y 72 mm más entre los ejes.
- Ángulos y despeje: Sus capacidades off-road son notables, con un ángulo de ataque de 24°, uno de salida de 30° y un despeje de 200 mm, lo que le permite afrontar terrenos complejos sin esfuerzo.
El Haval H7 comparte el motor 2.0 Turbo de 231 caballos de fuerza y 380 Nm de torque que equipa el H6, pero con una mejora clave: una caja automática de nueve velocidades que optimiza el rendimiento y la eficiencia.
También estará disponible en versiones con tracción delantera o tracción total (4WD), esta última equipada con un sistema BorgWarner que incluye reductora, bloqueos de diferencial y múltiples modos de manejo.
Si bien en China también se ofrece una versión híbrida (HEV), que combina un motor 1.5 Turbo con una transmisión DHT para ofrecer 326 Hp y 530 Nm, esta versión no está prevista para el mercado chileno en una primera etapa.
El Haval H7 mantiene una estética robusta y aventurera, aunque más sofisticada que la del Dargo. Destaca por su frontal moderno, con una parrilla horizontal que conecta los faros redondos y un paragolpes de líneas limpias.
Su silueta cuadrada y pasos de ruedas angulosos refuerzan su carácter todoterreno, mientras que la línea de ventanas ascendente le otorga un aire agresivo y dinámico.
En la parte trasera, el diseño es sencillo, pero mantiene la solidez, con detalles como la palabra "HAVAL" destacandose.
El interior del Haval H7 es donde realmente brilla. Con un diseño completamente renovado, incorpora una pantalla central flotante de 14,6 pulgadas y un clúster digital de 12,3 pulgadas.
El volante, de gran tamaño, y las salidas de aire horizontales refuerzan la sensación de amplitud. Además, cuenta con una consola central moderna, con una palanca de cambios de diseño avanzado y un espacio dedicado a la carga inalámbrica de teléfonos.
La calidad de los materiales interiores también es destacable. Se combinan polímeros suaves al tacto con detalles que simulan fibra de carbono, lo que añade un toque industrial y moderno.
Los asientos delanteros, con ajuste eléctrico y un sistema de soporte en 7 capas, prometen comodidad y durabilidad, mientras que los asientos traseros ofrecen reclinación ajustable en dos niveles y calefacción opcional.
Aunque no se han revelado todos los detalles de equipamiento para el mercado chileno, se espera que el Haval H7 ofrezca versiones tanto 4x2 como 4x4, con un alto nivel de tecnología y confort.
Entre las características que podrían estar disponibles se incluyen un head-up display de 9 pulgadas, conectividad inalámbrica con comandos por voz, asientos climatizados y un completo paquete de asistencias a la conducción.
En cuanto al precio, y basándonos en los modelos actuales de la marca como el Dargo, H6 y Tank 300, se estima que el Haval H7 podría situarse en torno a los 30 millones de pesos chilenos. Sin embargo, estos son aún cálculos preliminares.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.
Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
La marca RAM organiza sus pick-ups según capacidad de carga, versiones y ediciones históricas como Power Wagon. Te contamos cómo leer su nomenclatura y qué significa cada denominación.
La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Hay tres maneras a nivel global de determinar la cantidad estimada de kilómetros que puede recorrer un auto eléctrico. Conocé este factor decisivo de compra.