Llega a México la GWM POER 500 PHEV: Pick Up primera clase y pura potencia

GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"

Noticias y lanzamientos01/09/2025CAMCAM
POER 500 PHEV 2
LA POER 500 PHEV llegó a México.

Great Wall Motor lanzó para México la POER 500 PHEV Hi4-T, una pick-up híbrida enchufable que combina potencia, eficiencia y capacidades todoterreno, con un nivel de equipamiento premium difícil de encontrar en su categoría.

La firma asiática, que en Argentina ya comercializa SUVs bajo el paraguas de Haval y Tank, apuesta ahora por conquistar el terreno de las camionetas con un producto electrificado, potente y lujoso para latinoamérica con este lanzamiento en México.

POER 500 PHEV

El objetivo es claro: competir con gigantes como Toyota, Ford BYD, pero ofreciendo una propuesta diferenciadora.

La POER 500 PHEV llega a México en tres versiones: Premium, Luxury y Ultimate. Todas equipadas con el mismo tren motriz híbrido enchufable y con tracción integral avanzada, respaldadas por un chasis de escalera reforzado.

POER 500 PHEV detras

Motor, potencia y arquitectura Hi4-T

La POER 500 presenta la arquitectura Hi4-T, un potente sistema híbrido inteligente que integra un motor turbo 2.0 L, un propulsor eléctrico (120 kW), y una avanzada gestión energética.

El conjunto entrega una impresionante potencia total de 402 hp y 750 Nm de torque con una aceleración de 0 a 100 km/h que la logra en sólo 6.9 segundos.

La transmisión es una caja 9HAT automática desarrollada por HYCET (división de GWM), especializada en manejo híbrido.

Gracias a esta configuración, la pick-up permite un manejo urbano silencioso y eficiente en modo 100% eléctrico, pero también ofrece potencia de sobra para viajes largos o trabajo pesado.

Descargar ficha técnica de POER 500 PHEV

Autonomía, eficiencia y fortalezas de 4x4

Al ser una pick up PHEV, la POER 500 cuenta con una batería de 37.1 kWh (litio ternario), que le permite recorrer hasta 115 km en modo eléctrico según el sistema de medición NEDC.

POER 500 PHEV 4x4

En modo combinado ofrecen una impresionante autonomía de hasta 1.060 km. Además, incorpora función Vehicle-to-Load (V2L) para alimentar dispositivos externos, ideal para trabajo o actividades al aire libre.

El sistema 4x4 incluye modos todoterreno, hasta tres bloqueos electrónicos de diferencial, 11 programas de manejo off-road, una capacidad de vadeo de 800 mm, carga útil de 645 kg y remolque de 2.500 kg.

No se trata solo de una pick-up híbrida para la ciudad. La POER 500 mantiene un ADN todo terreno marcado, con soluciones propias de un vehículo de trabajo y aventura

ChatGPT Image 26 ago 2025, 11_06_58 a.m.Autonomía de vehículos eléctricos: ¿Qué significan ciclos NEDC, WLTP y EPA?

Interior “First Class Cabin”: confort, tecnología y detalles premium

Denominada “First Class Cabin”, la cabina destaca por su elevado confort para todos los ocupantes.

La cabina de la POER 500 PHEV fue diseñada bajo este concepto que conlleva un nivel de lujo poco habitual en el segmento de las pick-ups medianas.

POER 500 PHEV Interior

Cuenta con asientos delanteros con calefacción y ventilación; la versión Ultimate suma asientos traseros eléctricos con ajuste, ventilación, calefacción y masaje.

POER 500 PHEV Interior atras

En lo que respecta a infoentretenimiento presenta una pantalla táctil central de 14.6", panel de instrumentos digital de 12.3", y sonido Infinity de 10 bocinas.

El conductor y los pasajeros encontrarán dos cargadores inalámbricos (uno delantero y otro trasero) y múltiples puertos USB/A/C.

POER 500 PHEV Tablero+

Sus asientos son tapizados en cuero, sus vidrios son insonorizados y tiene detalles metálicos crean una atmósfera de lujo propia de un jet privado.

El exterior muestra luces LED modernas, y en la parte trasera una llamativa batea con apertura total o parcial, además de tener para mayor comodidad una ventanilla trasera eléctrica.

POER 500 PHEV porton

Seguridad y asistencias tecnológicas (ADAS)

En su sólida base estructural, la POER 500 PHEV incorpora un chasis con estructura de escalera en acero de alta resistencia, y para aumentar su seguridad dispone de seis bolsas de aire y anclajes ISOFIX para sillas infantiles.

POER 500 PHEV chasis

Un paquete ADAS completo con 13 asistencias que incluyen control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, reconocimiento de señales, alerta de tráfico cruzado, y monitoreo de punto ciego.

Versiones y precios en México

Se ofrece en tres niveles de equipamiento:

- Premium: $929,900 MXN

- Luxury: $1,039,900 MXN

- Ultimate: $1,159,900 MXN.

¿Por qué la POER 500 PHEV destaca en el mercado latinoamericano?

La POER 500 PHEV tiene una competencia directa con lo mejor del segmento: rivaliza con híbridas como Toyota Tacoma HEV o BYD Shark, pero con un equipamiento más lujoso y un ADN todoterreno evidente.

Posee una comodidad inusitada: asientos con masaje, climatización, insonorización y tecnología de punta que la acercan al confort de un avión ejecutivo.

Banner3-exterior-PCBYD Shark: pick up híbrida enchufable desafía a Hilux, Ranger y Amarok

Tiene capacidades reales y versátiles: el enfoque no solo está en eficiencia, sino en rendimiento robusto, útil tanto para el trabajo duro como para recreación.

Y cuenta con eficiencia sin perder potencia: 115 km eléctricos para uso urbano silencioso, combinado con gran rango total de autonomía y tracción integral inteligente.

La GWM POER 500 PHEV Hi4-T representa una apuesta ambiciosa de GWM por liderar el segmento de pick-ups híbridas enchufables en Latinoamérica.

El desafío en Latinoamérica

El desembarco en México es apenas el primer paso. GWM planea utilizar este mercado como plataforma para expandir la POER 500 PHEV a otros países de la región, donde la competencia es feroz.

En Chile y Colombia, el público ya adoptó con entusiasmo a las pick-ups chinas. En Argentina, las camionetas medianas representan uno de los segmentos más vendidos del mercado, con la Toyota Hilux, Ford Ranger y VW Amarok como protagonistas.

Allí, una pick-up híbrida enchufable como la POER 500 podría marcar un quiebre, siempre que llegue con precios competitivos y buena red de posventa.

Con su combinación de 402 hp, hasta 115 km de autonomía eléctrica, más de 1000 km de alcance, lujo en la cabina, y capacidades off-road reales, esta pick-up podría cambiar las reglas del juego.

Calculo de valor de vehículo importado en ArgentinaCómo calcular el precio de un vehículo importado en Argentina: guía práctica con ejemplos reales

Te puede interesar
Lo más visto

Regístrate al Newsletter y recibe los contenidos de MUNDO SUV en tu correo