
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?
Noticias y lanzamientos12/06/2025Lynk & Co es una marca joven pero ambiciosa. Nacida en 2016 bajo el ala del grupo Geely (propietario de Volvo), se presenta como una firma “new premium”, es decir, con una propuesta de valor que combina diseño moderno, tecnología avanzada y movilidad sustentable a un precio competitivo.
Su modelo 06 EM-P PHEV, un SUV subcompacto del segmento B, es prueba de ese ADN innovador: un vehículo que combina estética audaz, sofisticación tecnológica y motorización híbrida enchufable.
Con 4,34 metros de largo y 2,64 de distancia entre ejes, el Lynk & Co 06 EM-P remarca eficiencia sin renunciar al diseño ni al confort.
Su arquitectura se basa en la plataforma modular BMA de Geely, compartida con modelos como el Geely Coolray, y se sitúa por debajo del Lynk & Co 01 en la jerarquía de la marca.
El diseño exterior del Lynk & Co 06 EM-P PHEV no pasa desapercibido. Su parrilla horizontal amplia y sus faros LED en forma de C invertida colocados sobre el capó, en lugar del paragolpes, le otorgan una personalidad propia.
A esto se suman rieles en el techo, llantas de 18 pulgadas, techo bicolor (en algunas versiones) y manijas integradas retráctiles, que realzan su carácter vanguardista.
En la parte trasera, un portón amplio con luces LED envolventes y salidas de escape dobles reales le añaden un toque deportivo poco común en su categoría.
Sin duda, Lynk & Co busca romper moldes visuales, combinando influencias escandinavas con un enfoque urbano audaz.
Puertas adentro, el Lynk & Co 06 se muestra como un vehículo de alta gama. El habitáculo está claramente orientado al conductor, con materiales suaves al tacto, un tablero revestido en cuero, iluminación ambiental configurable y un diseño minimalista pero tecnológico.
El sistema multimedia, que hasta 2024 estaba limitado en algunos mercados, ofrece para 2025 conectividad inalámbrica completa (Apple CarPlay y Android Auto), pantalla táctil central de 12,3", panel de instrumentos digital de 10,25", comandos por voz y carga inalámbrica.
Los asientos deportivos forrados en cuero, con ajuste eléctrico y soporte lumbar para el conductor, suman puntos en confort.
El volante multifunción ajustable en altura y profundidad y el climatizador bizona con filtro CN95 completan un entorno de conducción sofisticado.
La única crítica apunta al baúl, que con 280 litros queda algo por debajo del promedio del segmento.
En el corazón del Lynk & Co 06 EM-P se encuentra un sistema híbrido enchufable (PHEV) compuesto por un motor térmico 1.5L de tres cilindros y dos motores eléctricos.
El conjunto entrega unos impresionantes 299 CV y 568 Nm de torque, transmitidos a las ruedas delanteras mediante una caja DHT de doble embrague y siete marchas.
Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanzar los 195 km/h.
La batería de 19,1 kWh (tipo LiFePO) le otorga una autonomía 100% eléctrica de hasta 102 km según el ciclo chino CLTC.
Combinando motor térmico y batería, puede superar los 1.000 km de autonomía en condiciones mixtas, con un consumo combinado homologado de apenas 4,98 L/100 km. Esta eficiencia lo ubica entre los SUV híbridos más económicos de su clase.
El Lynk & Co 06 EM-P no escatima en seguridad. Integra 19 funciones ADAS con 22 sensores (radares, cámaras y ultrasonidos) que permiten conducción asistida de nivel 2.
Incluye frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, alerta de punto ciego, cámara 360°, sensores de estacionamiento y luces altas automáticas adaptativas.
En cuanto a seguridad pasiva, equipa seis airbags de serie, anclajes ISOFIX y una estructura reforzada con aceros de ultra alta resistencia.
La marca asegura cumplimiento de estándares EuroNCAP, y el interior está construido bajo la norma “Cabin Three Zero” que garantiza materiales no tóxicos, una rareza incluso en modelos premium europeos.
Reseñas en países como Filipinas destacan la calidad de construcción, el rendimiento ágil y el diseño llamativo del Lynk & Co 06.
Medios como Autodeal lo califican como “sólido y silencioso”, mientras CarGuide resalta su “interior premium” y “respuesta dinámica”.
Entre los puntos a mejorar figuran la suspensión algo rígida (con llantas de 18”) y el baúl reducido, aunque el balance general es muy positivo.
En palabras de CarGuide: “Un gran auto, pero no necesariamente una gran compra para su precio actual”. Lo que en Argentina estará por verse cuando sea publicado el precio al público luego de su importación sin aranceles.
Aunque todavía no está a la venta en Argentina, el Lynk & Co 06 EM-P apunta directamente al corazón del competitivo segmento B-SUV.
Competirá con modelos como el Honda HR-V, Jeep Renegade (incluyendo sus versiones 4xe PHEV), Peugeot 2008 y el MG HS PHEV. También podría enfrentar al Ford Territory híbrido en su versión 2025.
En Uruguay, el Lynk & Co 06 ICE (versión convencional) ya tiene precios entre USD 39.990 y 46.990. En China, la versión PHEV ronda los USD 24.700 sin impuestos.
En Argentina, considerando aranceles reducidos para híbridos enchufables, analistas proyectan un precio estimado de entre USD 40.000 y 50.000, alineado con su posicionamiento premium y equipamiento.
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Un panorama sombrío para los usuarios de Haval en Argentina. Quienes confiaron en la marca hoy encuentran frustración. El precio de oportunidad ya no lo es tanto.
GWM lanza su todoterreno de lujo con garantía de un millón de kilómetros, mientras los usuarios de Haval siguen esperando por un simple service de cambio de filtros.
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"
BYD ya abrió la preventa en Argentina (desde el 27 de agosto de 2025) con un depósito de US$ 500 y tres modelos disponibles: Yuan Pro, Song Pro DM‑i y Dolphin Mini. Aunque los precios definitivos aún no se revelaron oficialmente, ya circulan estimaciones y la marca comenzó a promocionarse activamente en redes sociales.
Un panorama sombrío para los usuarios de Haval en Argentina. Quienes confiaron en la marca hoy encuentran frustración. El precio de oportunidad ya no lo es tanto.
GWM lanza su todoterreno de lujo con garantía de un millón de kilómetros, mientras los usuarios de Haval siguen esperando por un simple service de cambio de filtros.
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.