
Llega a México la GWM POER 500 PHEV: Pick Up primera clase y pura potencia
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"
La llegada de la versión híbrida del segundo vehículo más vendido de Ford al mercado argentino marca un hito en la oferta de SUVs de la marca.
Noticias y lanzamientos11/03/2025A finales de 2024 Ford presentó en China una renovación de la Territory, modelo que ya se comercializa con éxito en el país asiático.
Esta actualización es especialmente relevante para el mercado argentino, ya que la Territory se ha convertido en el segundo modelo más vendido de la marca en el país, solo por detrás de la Ford Ranger.
La clave de su éxito ha sido su estrategia comercial: un SUV del segmento C con un precio competitivo, que hasta hace poco se encontraba por debajo del umbral del Impuesto al “lujo”, permitiéndole atraer una gran demanda.
Sin embargo, la gran novedad de esta nueva Territory es la incorporación de una versión híbrida enchufable, que marcaría un hito para la gama ecológica de Ford en Argentina.
Aunque la marca aún no ha confirmado oficialmente su llegada, diversas fuentes del sector aseguran que el modelo ya es tema de conversación en la planta de General Pacheco.
De concretarse su lanzamiento, este SUV se posicionaría como un fuerte competidor del Toyota Corolla Cross híbrido, actual líder del segmento.
La producción de la Ford Territory 2025 continuará en China, en colaboración con Jiangling Motors Corporation (JMC). Se espera que su lanzamiento en Sudamérica, incluyendo Argentina, ocurra en el transcurso de este año.
Aunque el arancel extrazona del 35% podría afectar su precio, Ford Argentina podría implementar estrategias comerciales para ofrecer un valor competitivo en el mercado local.
La llegada de la Ford Territory Híbrida representa un paso significativo hacia la movilidad sostenible en Argentina, ofreciendo a los consumidores una opción que combina tecnología avanzada, diseño atractivo y eficiencia energética.
La Ford Territory 2025 presenta un diseño exterior actualizado que refleja modernidad y dinamismo.
La parrilla delantera ha sido rediseñada con un estilo de ranuras ovaladas, similar al del Toyota Corolla Cross, mientras que los faros adoptan una forma más agresiva, otorgando al vehículo una presencia imponente en la carretera.
Además, el incremento de 55 mm en su longitud total, alcanzando los 4.685 mm, contribuye a una estética más robusta y espaciosa.
El interior de la Territory ha sido optimizado para ofrecer mayor confort y lujo. Los materiales de los revestimientos han mejorado, y se han incorporado tecnologías avanzadas como el sistema de reconocimiento facial, reducción activa de ruido y carga inalámbrica para smartphones.
Además, cuenta con una cámara panorámica de retroceso, control de crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de mantenimiento de carril y sistemas de vigilancia de ángulo muerto, elevando la experiencia de conducción y la seguridad a nuevos niveles.
La principal novedad de esta versión es la incorporación de una motorización híbrida enchufable. Este sistema combina un motor naftero de 1.5 litros que produce 150 CV con un motor eléctrico de 82 CV, alcanzando una potencia total de 218 CV.
Las baterías de litio hierro fosfato (LiFePo) aseguran mayor durabilidad y seguridad. Aunque Ford no ha revelado detalles sobre la autonomía en modo totalmente eléctrico, se espera que esta variante ofrezca una opción más eficiente y amigable con el medio ambiente.
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"
BYD ya abrió la preventa en Argentina (desde el 27 de agosto de 2025) con un depósito de US$ 500 y tres modelos disponibles: Yuan Pro, Song Pro DM‑i y Dolphin Mini. Aunque los precios definitivos aún no se revelaron oficialmente, ya circulan estimaciones y la marca comenzó a promocionarse activamente en redes sociales.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.
Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Hay tres maneras a nivel global de determinar la cantidad estimada de kilómetros que puede recorrer un auto eléctrico. Conocé este factor decisivo de compra.
BYD ya abrió la preventa en Argentina (desde el 27 de agosto de 2025) con un depósito de US$ 500 y tres modelos disponibles: Yuan Pro, Song Pro DM‑i y Dolphin Mini. Aunque los precios definitivos aún no se revelaron oficialmente, ya circulan estimaciones y la marca comenzó a promocionarse activamente en redes sociales.
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"
Lanzar y gestionar un medio online ya no es un desafío reservado a grandes redacciones. En Mundosuv.com tenemos un descuento exclusivo para que uses Medios CMS.