¿Qué es ENOVATE? La marca china que entra al país

Anunciaron el ingreso de 5006 unidades de Enoreve. Todos quieren saber. ¿Es confiable la marca Enovate? ¿Cuál es su trayectoria? ¿Qué se sabe del Enovate ME5?

Noticias y lanzamientos24/04/2025CAMCAM
Enovate ME5 Frontal
Enovate ME5, el híbrido enchufable que entraría al país.

El Gobierno Nacional publicó recientemente, a través del Boletín Oficial de la República Argentina, el primer listado de empresas habilitadas para importar vehículos eléctricos e híbridos sin pagar aranceles aduaneros. Aunque la disposición detalla cantidades y marcas, no se precisan los modelos específicos de los vehículos que llegarán al país.

Las marcas chinas que se mencionan como las principales en ingresar sus modelos al país bajo este régimen, entre las que figuran BYDBAICHaval entre otras, se señala que una empresa de la ciudad de Córdoba, denominada Volt Motors y conocida por haber lanzado en 2018 un pequeño auto eléctrico denominado E1, importará un gran número de vehículos híbridos y eléctricos a la Argentina.

En el sitio Cars Drive mencionan que "La cordobesa Volt Motors se anotó para importar sin aranceles 5 mil unidades del Enovate ME5, un SUV híbrido enchufable muy tecnológico". Mientras que en el portal de Infobae, quien fue el primero en lanzar el listado oficial aclaraon que "La empresa Enoreve, importará 5.000 unidades de distintas versiones del eléctrico Volt, y también traerá una muestra de 6 autos de un modelo híbrido. En total son 5.006 autos y es el mayor volumen asignado en el cupo de los fabricantes". 

Y es aquí donde aparecen estas dos marcas en escena y comienzan las preguntas al respecto. ¿Qué es Enoreve? ¿De dónde surge la marca Enovate? ¿Qué es el Enovate ME5 y qué prestaciones tiene? ¿Qué tan confiable es la empresa Enoreve o Enovate y que servicio post venta puede ofrecer en Argentina?

Realizamos una exhaustiva investigación al respecto y en este artículo te contaremos todo lo relacionado a esta marca y al vehículo que importarán sin aranceles al país.

Como adelanto tenemos que decir, la empresa en muchos portales especializados figura como que ya no existe en su país de origen. Aunque aún su sitio oficial está online y sus vehículos se siguen ofreciendo en mercados de distintos lugares del mundo.

Recabando más información al respecto logramos dar con los anexos donde figuran las empresas habilitadas en esta primera partida para importar vehículos sin aranceles según la disposición del Gobierno Nacional.

En estos, sólo figuran las marcas de los vehículos que se importarán y las cantidades, no así los modelos de cada una de ellas.

Por más que lo intentamos, nuestra investigación sobre cuáles son los modelos de cada marca que se importarán al país, solo obtuvo los datos publicados por los medios de comunicación y no por publicaciones oficiales al respecto.

Con relación a las marcas Enoreve y Enovate y qué modelos de vehículos eléctricos e híbridos importarán, en el portal Inside EVS aclaran qué en los cupos asignados a ADEFA (Asociación de Fabricantes de Automóviles) para "Volt Motors: 5.000 vehículos. Importará más variantes del Volt directo de China y el Enoreve ME5 híbrido".

Y esto nos genera varios interrogantes ¿Los Volt E1 se fabrican en Córdoba o los importan directo de China? De los 5006 vehículos ¿5000 serán variantes del pequeño Volt y sólo 6 serán los SUV Híbridos Enovate ME5?

Por otro lado, si los hatchback eléctrico de esta marca china se dejaron de fabricar en 2018 y los Enovate ME5 se dejaron de fabricar en 2023 por problemas financieros de la empresa ¿Los vehículos Enoreve que ingresen tienen respaldo post venta?

Todo esto y mucho más surge de recorrer portales chinos, búsquedas en portales especializados en vehículos híbridos, sitios oficiales de las marcas, publicaciones en Redes Sociales de especialistas internacionales en la materia y toda la información que pueden brindar las inteligencias artificiales como Chat GPT y Gemini de Google.

Anexo 1
Anexo 1: El Listado publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina donde figuran las marca y la cantidad de vehículos que importará Volt S.R.L

Enovate Motors: Origen e Historia ¿Qué es Enovate Motors?

Enovate Motors tiene sus raíces en la provincia de Zhejiang, China. Fue fundada el 23 de junio de 2015 bajo el nombre de Zhejiang Dianka Automobile Technology Co. Ltd., con sedes en la ciudad de Shaoxing y en Shanghái.

En sus comienzos comercializó sus vehículos bajo la marca Dearcc, fabricando un hatchback eléctrico pequeño con no muy buenas críticas en las redes y con un período de fabricación que duró menos de un año.

Dearcc EV10 2018
Dearcc EV10 2018

Sin embargo, en noviembre de 2018, la compañía anunció un cambio de marca a Enovate Motors, acompañado de una reorientación estratégica hacia el desarrollo de vehículos utilitarios deportivos (SUV) eléctricos más avanzados tecnológicamente y de tamaño compacto.

En diciembre de 2018, se presentó el primer modelo de Enovate, el ME7, que salió a la venta en el mercado chino en mayo de 2019. Esta nueva etapa marcó un cambio estratégico significativo hacia un segmento más premium, con el objetivo de competir con otras empresas emergentes de vehículos eléctricos que también se centran en los SUV.

Enovate ME7Enovate, el ME7

En julio de 2021, se lanzó el Enovate ME5, un SUV más pequeño con tecnología de autonomía extendida que sería el vehículo que la empresa cordobesa Volt Motors habría ofertado importar sin aranceles al país.

Enovate ME5 1
Enovate, el ME5

Los planes de expansión internacional se hicieron públicos en diciembre de 2022, con el anuncio de la construcción de la primera fábrica de automóviles fuera de China, en Arabia Saudita, en colaboración con Sumou Holding con la que pretendían tener una capacidad de producción anual de aproximadamente 100.000 vehículos de nuevas energías.

La crisis económica de Enovate Motors

Sin embargo nada se sabe en la actualidad de este acuerdo, ni si la firma del convenio sigue en pié, ni siquiera si los vehículos fueron fabricados.

Cabe destacar que, entre 2022 y 2024, Enovate Motors se enfrentó a importantes dificultades financieras y desafíos operativos.

En 2023 se conoció que la empresa presentaba problemas financieros, por lo que procedieron al cierre de salas de exposición en centros comerciales chinos y recortaron salarios a empleados. Además se detuvo la producción de los modelos ME5 y ME7.

Para 2024, la empresa figuraba como desaparecida y sus activos fueron congelados como parte de los procedimientos previos a la quiebra. Hasta el día de hoy no hay información en portales chinos o del resto del mundo sobre el estado de la empresa.

Sin embargo sus vehículos se siguen ofreciendo en diversos portales de ventas, incluso aseguran que algunos los ofrecen el lotes por cantidad.

Toda esta información genera dudas sobre como es posible el ingreso de estos vehículos a la Argentina si no hay una empresa que los respalde. Este y todos los demás interrogantes se irán dilucidando con el tiempo, peor por el momento lo que podemos decir es esto.

Enovate ME5: el SUV híbrido chino que promete más de 1.000 km de autonomía

El Enovate ME5 es un SUV compacto híbrido enchufable (PHEV) producido entre 2021 y 2024. Destaca por su sistema de autonomía extendida y un diseño moderno, lo que lo posicionaba como una opción atractiva en el segmento de vehículos eléctricos accesibles.

Enovate ME5 Frontal

Diseño y motorización

Concebido por el ex diseñador de Porsche, Hakan Saracoglu, el ME5 presenta una carrocería de cinco puertas con dimensiones de 4.580 mm de largo, 1.915 mm de ancho y 1.635 mm de alto.

Su sistema de propulsión combina un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) con una batería de 30,6 kWh, complementado por un motor térmico de 1.5 litros que actúa como extensor de autonomía.

Este conjunto permite una autonomía total de hasta 1.012 km, con una autonomía puramente eléctrica de 155 km.

Enovate ME5 Lateral

Tecnología y equipamiento

El ME5 incorpora el sistema inteligente iMES, que optimiza la gestión de energía entre el motor eléctrico y el extensor de autonomía.

Además, ofrece características tecnológicas avanzadas, como sistemas de asistencia al conductor y conectividad digital.

Enovate ME5 Tablero

Entre muchas otras cosas, cuenta con techo solar tipo domo, asientos calefaccionados, iluminación full LED, control de velocidad crucero adaptativo, estacionamiento automático, frenado autónomo de emergencia y pantalla central HD 2K de 14.8 pulgadas.

Enovate ME5 Techo panorámico

Es un equipamiento más alto que el que traen rivales como Jeep Compass, Ford Territory o Toyota Corolla Cross.

Entre promesas tecnológicas y dudas estructurales

La apertura del mercado argentino a nuevos vehículos eléctricos sin aranceles es una decisión estratégica con alto potencial.

Sin embargo, el caso de Enoreve o Enovate expone dudas sobre la verificación de las marcas autorizadas, y deja en evidencia una posible falta de previsión en cuanto a soporte postventa, disponibilidad futura y legitimidad operativa.

Será crucial que las autoridades y las empresas responsables aclaren el escenario, especialmente para asegurar la confianza del consumidor en un sector que apenas comienza a despegar.

Te puede interesar
Lo más visto

Regístrate al Newsletter y recibe los contenidos de MUNDO SUV en tu correo