
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
La automotriz china Great Wall Motors iniciará en julio de 2025 la producción de vehículos en su planta de São Paulo. Fabricará modelos híbridos y convencionales y apunta a abastecer tanto el mercado brasileño como a América Latina.
Noticias y lanzamientos23/05/2025GWM anunció que su planta en Iracemápolis comenzará a operar en julio de 2025, con una capacidad inicial de 20.000 unidades anuales, proyectando alcanzar 50.000 unidades en tres años y hasta 100.000 en el futuro.
La inversión total prevista es de R$ 10 mil millones (aproximadamente USD 1.630 millones) hasta 2032, con una primera fase de R$ 4 mil millones hasta 2026 .
El presidente de GWM, Jack Wey, destacó que la planta generará inicialmente más de 700 empleos directos, con la meta de superar los 2.000 puestos en el mediano plazo.
Además, la empresa busca alcanzar un 60% de nacionalización de componentes en tres años, lo que permitirá reducir costos y facilitar la exportación a otros países de la región.
El primer modelo en ser fabricado será el SUV híbrido Haval H6, seguido por la pick-up mediana Poer y el SUV de siete plazas Haval H9.
Este último competirá en el segmento de los SUVs grandes, enfrentando a modelos como el Toyota SW4 y el Mitsubishi Pajero Sport.
El Haval H9 contará con un motor turbodiésel 2.4 de 184 CV y 49 kgfm de torque, transmisión automática de nueve velocidades y tracción 4x4.
Su diseño robusto y dimensiones generosas (5,07 m de largo, 1,98 m de ancho y 1,93 m de alto) lo posicionan como una opción atractiva para quienes buscan un SUV espacioso y versátil.
GWM planea establecer en Brasil un centro de investigación y desarrollo enfocado en tecnologías limpias, incluyendo vehículos eléctricos e híbridos que utilicen etanol.
La empresa también participa en el programa gubernamental "Movilidad Verde e Innovación" (MOVER), que promueve la sostenibilidad y la innovación en la industria automotriz.
En 2024, GWM alcanzó un récord de ventas en Brasil con 29.218 unidades, lo que representa un aumento del 154% respecto al año anterior.
El éxito del Haval H6, líder en ventas entre los híbridos, y la expansión de la red de concesionarios han sido clave en este crecimiento.
La producción local permitirá a GWM reducir costos, acceder a beneficios fiscales y mejorar su competitividad en el mercado brasileño.
Además, la empresa planea exportar vehículos a otros países de América Latina, incluyendo Argentina, una vez que se alcance un mayor grado de integración local.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.
Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
La marca RAM organiza sus pick-ups según capacidad de carga, versiones y ediciones históricas como Power Wagon. Te contamos cómo leer su nomenclatura y qué significa cada denominación.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La garantía de autos en Argentina promete protección, pero la posventa es deficiente, empujando a los usuarios a talleres no oficiales y perdiendo su respaldo.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Hay tres maneras a nivel global de determinar la cantidad estimada de kilómetros que puede recorrer un auto eléctrico. Conocé este factor decisivo de compra.