
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
El SUV sucesor del Haval Dargo ya está en los concesionarios del Perú. Comparativas con las demás SUV y el todo terreno de la marca GWM. Precio y Ficha Técnica.
Noticias y lanzamientos23/06/2025La Haval H7 llega a Perú como un SUV de motor naftero potente, bien equipado y con opción 4x4, ideal para familias y quienes disfrutan de los viajes.
Fue presentada en dos versiones: 4x2 Intelligent y 4x4 Supreme Plus, en 4 colores: blanco, gris, negro y naranja mostrando una versatilidad frente a todo tipo de potenciales compradores.
Este vehículo se encuentra disponible en US$ 27,990 la versión Intelligent 4x2 de tracción delantera y en US$ 32.000 la versión Supreme 4x4.Trascendió además que incluirán un bono de lanzamiento de US$ 1,000 en toda la red de tiendas Derco Center a nivel nacional de ese país.
El Haval H7 está construido sobre la plataforma LEMON, que comparte con otros modelos de la marca. Es la sucesora de la Haval Dargo, supera en tamaño y potencia al Jolion y al H6, pero no alcanza el enfoque extremo del Tank 300 off-road.
Su carrocería autoportante y suspensión independiente en las cuatro ruedas le proporcionan gran estabilidad en terrenos difíciles.
- Dimensiones: El H7 mide 4.705 mm de largo, 1.908 mm de ancho y 1.780 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.810 mm.
Comparado con el H6, es ligeramente más grande, con una longitud superior en 2 mm, 22 mm más de ancho, 50 mm más de altura y 72 mm más entre los ejes.
- Ángulos y despeje: Sus capacidades off-road son notables, con un ángulo de ataque de 24°, uno de salida de 30° y un despeje de 200 mm, lo que le permite afrontar terrenos complejos sin esfuerzo.
El Haval H7 comparte el motor 2.0 Turbo de 231 caballos de fuerza y 380 Nm de torque que equipa el H6, pero con una mejora clave: una caja automática de nueve velocidades que optimiza el rendimiento y la eficiencia.
La versión de tracción total (4WD), esta equipada con un sistema BorgWarner que incluye reductora, bloqueos de diferencial y múltiples modos de manejo y 9 ADAS.
La Haval H7 Intelligent 2WD está equipada con un motor 2.0 litros Turbo Intercooler, de 4 cilindros en línea y 16 válvulas.
Este propulsor entrega una potencia de 228 caballos de fuerza a 6000 rpm y un torque máximo de 380 Nm disponible entre las 1700 y 4000 rpm, lo que garantiza una respuesta sólida en bajas y medias revoluciones.
La transmisión es automática de doble embrague (DCT) con 9 velocidades, y la tracción es delantera (2WD), pensada para un uso mayormente urbano y rutero.
La dirección es asistida eléctricamente (EPS), lo que mejora la maniobrabilidad y reduce el esfuerzo al volante.
Por su parte, la Haval H7 Supreme Plus 4WD comparte la misma motorización: un bloque 2.0 litros Turbo Intercooler de 4 cilindros y 16 válvulas, con una potencia de 228 HP a 6000 rpm y un torque de 380 Nm entre 1700 y 4000 rpm.
También cuenta con una caja automática DCT de 9 marchas, pero se distingue por su sistema de tracción integral (4WD), que proporciona mayor seguridad y adherencia en terrenos irregulares o de baja tracción.
Al igual que la versión 2WD, incorpora dirección asistida eléctricamente, lo que refuerza la sensación de manejo confortable.
El Haval H7 mantiene una estética robusta y aventurera, aunque más sofisticada que la del Dargo. Destaca por su frontal moderno, con una parrilla horizontal que conecta los faros redondos y un paragolpes de líneas limpias.
Su silueta cuadrada y pasos de ruedas angulosos refuerzan su carácter todoterreno, mientras que la línea de ventanas ascendente le otorga un aire agresivo y dinámico.
En la parte trasera, el diseño es sencillo, pero mantiene la solidez, con detalles como la sigla "GWM" destacándose.
El interior del Haval H7 es donde realmente brilla. Con un diseño que incorpora una pantalla central flotante de 14,6 pulgadas y un clúster digital de 12,3 pulgadas.
El volante, de gran tamaño, y las salidas de aire horizontales refuerzan la sensación de amplitud. Además, cuenta con una consola central moderna, con una palanca de cambios de diseño avanzado y un espacio dedicado a la carga inalámbrica de teléfonos.
La calidad de los materiales interiores también es destacable. Se combinan polímeros suaves al tacto con detalles que simulan fibra de carbono, lo que añade un toque industrial y moderno.
Los asientos delanteros, con ajuste eléctrico y un sistema de soporte en 7 capas, prometen comodidad y durabilidad, mientras que los asientos traseros ofrecen reclinación ajustable en dos niveles y calefacción opcional.
El HAVAL H7 está equipado con un avanzado sistema de hasta 6 airbags de rápido despliegue diseñado para brindar una protección integral en cada viaje, priorizando la seguridad de los ocupantes del vehículo.
Cuenta con un sistema avanzado de sensores y cámaras que detectan rápidamente situaciones de emergencia y activa los frenos de forma automática, reduciendo la velocidad o deteniendo por completo el vehículo, brindando protección para el conductor pero también para los pasajeros y peatones.
Dispone de intuitivas y avanzadas asistencias a la conducción. Desde el control de crucero adaptativo hasta la alerta de cambio de carril, radares y sistema de alertas, cada detalle está diseñado para hacer que tu viaje sea más seguro y confiado.
Por otro lado tiene una perspectiva de manejo envolvente con la Cámara 360°. Esta tecnología avanzada proporciona una visión completa del entorno, brindándote total confianza en cada movimiento.
- Desbloqueo de Puertas en Caso de Colisión
- Corte Automático de Combustible en Caso de Colisión
- Alarma visual externa en frenada de emergencia
- Asistente de Conducción de Tráfico (TJA)
- Sistema de Alerta de Cambio de Carril (LDW)
- Asistente de Mantenimiento de Carril (LKA)
- Sistema de Mantenimiento Carril Central (LCK)
- Sistema de Mantenimiento Carril de Emergencia (ELK)
- Aviso de Colisión Frontal (FCW)
- Aviso de Colisión Frontal (FCW) y Posterior (RCW)
- Detección de Punto Ciego (BSW)
- Reconocimiento de Señales de Tránsito (TSR)
- Frenado Automático de Emergencia (AEB)
La principal diferencia entre la Haval H7 y las populares SUV de la marca, la Haval Jolion y la Haval H6, radica en el segmento al que apuntan y, consecuentemente, en sus dimensiones, nivel de equipamiento y precio.
La Haval Jolion es el SUV más compacto de la tríada, enfocado en un público más joven y urbano que busca un vehículo ágil, moderno y con un excelente equilibrio entre precio y prestaciones.
Su tamaño la hace ideal para la ciudad, y su diseño fresco la ha convertido en un éxito de ventas. La H7, en contraste, es significativamente más grande y está orientada a familias que necesitan mayor espacio interior y de carga.
Se posiciona como el SUV mediano de Haval y ha sido el buque insignia de la marca por mucho tiempo. Ofrece un buen balance entre espacio, tecnología y precio, siendo una opción versátil para diversos tipos de usuarios.
La H7, aunque comparte el espíritu SUV con la Haval H6, se sitúa un escalón por encima en términos de lujo, prestaciones y refinamiento.
La Haval H7 llegada a Perú no busca reemplazar a la Haval Jolion o la Haval H6, sino complementar la oferta de GWM, atrayendo a un segmento de clientes que demandan un vehículo más grande, lujoso y con un mayor nivel de equipamiento y prestaciones, es decir, una experiencia de manejo más premium.
Si buscamos hacer una comparación entre la Haval H7 y el Tank 300, sabremos que aunque ambas pertenecen al grupo Great Wall Motors (GWM), es interesante porque representan filosofías de diseño y propósito completamente distintas.
La Haval H7 es un SUV de asfalto, diseñado para brindar comodidad, lujo y un desempeño eficiente en carreteras pavimentadas.
Su enfoque está en la experiencia de manejo en entornos urbanos y viajes largos, con un diseño elegante y aerodinámico.
Mientras que el Tank 300 se presenta como un todoterreno puro. Con un diseño robusto, una construcción de chasis de largueros, tracción 4x4 avanzada, bloqueos de diferencial y una altura libre al suelo considerable.
El Tank 300 está concebido para la aventura off-road. Su estética es más ruda y funcional, orientada a la durabilidad y la capacidad fuera del camino.
Aunque ambos son SUVs de gran tamaño y comparten la marca madre, el Tank 300 se dirige a un nicho de mercado muy específico: los entusiastas del 4x4 que buscan un vehículo con capacidades todoterreno serias.
Por su parte, la Haval H7 compite en el amplio segmento de SUVs familiares y premium, donde el lujo y la comodidad en carretera son prioritarios.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
El mercado automotriz chino mantiene un crecimiento sostenido en exportaciones. Chery sigue en la cima, pero BYD protagoniza un ascenso histórico y amenaza con disputarle el liderazgo.
La BYD Shark combina potencia, eficiencia, tecnología inédita en el segmento y una autonomía eléctrica óptima para una pickup híbrida enchufable.
El icónico SUV de la marca británica presenta su versión totalmente eléctrica. ¿Será este modelo, con destacada tecnología de BMW, lo que esperan los amantes de los SUV compactos eléctricos?
Las concesionarias Toyota en conflicto: La llegada de BYD a Argentina refleja un cambio en la industria automotriz, desafiando restricciones obsoletas y acelerando la transformación hacia la electrificación.
Las redes hablan fuerte, y la voz del usuario promedio suena clara: el motor a combustión sigue reinando, y ese dominio no va a ceder fácilmente.
La BYD Shark combina potencia, eficiencia, tecnología inédita en el segmento y una autonomía eléctrica óptima para una pickup híbrida enchufable.
El mercado automotriz chino mantiene un crecimiento sostenido en exportaciones. Chery sigue en la cima, pero BYD protagoniza un ascenso histórico y amenaza con disputarle el liderazgo.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.