Tank 300: Lo peor y lo mejor del todoterreno de GWM

Un repaso por las opiniones de usuarios especializados del Tank 300 que destacan todo lo bueno y lo malo de este tanque chino.

30/09/2025CAMCAM
Tank 300 lo mejor y lo peor
Lo mejor y lo peor del Tank 300.

El Tank 300 de Great Wall Motors (GWM) presentado recientemente en Argentina y que ya tiene muchos ejemplares recorriendo sus calles se ha convertido en uno de los todoterrenos más comentados del mercado y más por su origen chino.

Poco a poco, comienza a hacerse un lugar en el mercado buscando competir con clásicos como el Jeep Wrangler o el Ford Bronco.

Para conocer en detalle este modelo hemos revisado opiniones de usuarios y especialistas en este tipo de vehículos para conocer lo mejor y lo peor del Tank 300, pero comentado por gente que lo haya probado y no sólo por los que hayan leído reseñas en otros portales.

Lo peor del Tank 300 o detalles a mejorar para la siguiente versión

Comencemos por cosas sencillas que pueden ser detalles simples pero que para algunos usuarios resultó molesto.

Vibraciones en vidrios laterales

Un detalle molesto que se detectó en el Tank 300 es la vibración del vidrio del piloto o del copiloto cuando está abierto a media altura. Al pasar por baches, lomos de burro o caminos irregulares, se produce una vibración en el vidrio cada vez que impacta con algo.

Por lo que se interpreta que la fijación de los soportes de los vidrios no son óptimas para un vehículo tan bien construido.

Y esto no puede atribuirse a que el Tank 300 es un vehículo chino, ya que el experto que detectó este detalle asegura que el resto de las terminaciones son de una calidad muy elevada y está “perfectamente construido”.

Activación tediosa de configuraciones de manejo

Otra de las contras que destacaron, es una cuestión de configuración de manejo. Un usuario que probó el Tank 300 asegura que la activación del modo Eco y Sport sólo está disponible en el modo de conducción “experto”.

Pero para activar el modo de conducción de modo experto tienes que activar una tecla que está al lado de la palanca de cambios, luego aceptar un alerta del sistema en la pantalla central y finalmente seleccionar el perfil que desees para conducir.

El problema de esto es que cada vez que se apaga el motor el modo experto se desactiva. Lo que significa que si vas a conducir en alguno de esos modos en específico tienes que repetir el proceso cada vez.

Por lo que si quieres conducir todos los días en modo eco, y además, apagas el motor cada vez que te deteienes en algún lugar para hacer algo, el sistema va a requerir todo este proceso una y otra vez. Lo que lo hace muy tedioso para los conductores.

Una contra que encontró un usuario en relación a los modos de manejos y las modalidades 4L o 4H fue la siguiente.

El Tank 300 tiene sus modos off road y se pueden seleccionar para conducir en modo “Roca”, modo “Nieve”, modo “Montaña" y modo “Barro y Arena”.

Estos modos sólo están disponibles si se activa la tracción “4L” (Four Low / 4x4 Baja), este modo activa la tracción en las cuatro ruedas, pero con la caja reductora: esto multiplica el torque del motor y reduce la velocidad final.

Según un experto, que sólo se activen en modo 4L y no en modo 4H (Four High / 4x4 Alta) limita mucho su uso.

Detalles menores pero que molestan a usuarios

Detalles en contra relacionados con el confort para el conductor y el acompañante que parece menor en comparación a todos los beneficios tecnológicos y mecánicos que tiene el Tank 300. Es el tamaño de los posavasos.

Usuarios que tuvieron durante un tiempo el vehículo aseguran que los posavasos delanteros son muy incómodos, chicos y poco prácticos.

Por un lado son muy profundos, por lo que si decides colocar una lata de bebida, esta quedará difícil de sacar, quitándote la atención del camino si decides hidratarte mientras manejas.

Si vas con un acompañante, y ambos deciden tomar café de los tamaños estándar que se comercializan, uno de los dos deberán elegir no utilizar el posavasos, ya que no entran los dos vasos.

Aseguran que sólo se pueden colocar dos botellas de 250 cm3. Estas sí entran cómodas y son fáciles de sacar.

Otro detalle menor pero que tiene relación con la atención del conductor y su vista posicionada en la ruta es la imposibilidad de cambiar de emisora de radio desde el volante.

El conductor debe recurrir a la pantalla central e interactuar con ella si desea cambiar de radio mientras está conduciendo, reduciendo la atención al manejo.

Cosas a mejorar en modalidad Off Road

En la pantalla de información del modo off road también han encontrado detalles a mejorar. Según los usuarios, se puede ver alguna información como la presión de neumáticos, la temperatura de los mismos, cuál diferencial está bloqueado, etc.

Pero aseguran que falta información importante, cómo los grados de inclinación, la posición de las ruedas y algunos detalles más que ayudan al momento de una conducción extrema.

Finalmente un dato que mencionaron como negativo, usuarios aseguran que al utilizar al Tank 300 en condiciones de off road más extremo, el apagado de la cámara 360º al superar los 15 o 30 km/h no es conveniente.

Estos conductores aseguran que es excelente que posea cámara 360º ya que les permite en caminos muy angostos observar el límite del mismo para no salir de la huella.

Pero al superar las velocidades mencionadas, la cámara se apaga y no hay ninguna opción para poder dejarla encendida y seguir controlando con seguridad el trayecto del vehículo.

Confort en el habitáculo para mejorar

El Tank 300 se vuelve más atractivo cuando nos enteramos que tiene volante y asientos calefaccionados y ventilados.

Pero uno de sus usuarios afirma que, si bien la calefacción en esos sectores es óptima, no lo es así la ventilación, ya que no posee refrigeración en la parte de la espalda.

También en relación a los asientos, un punto fuerte es la posibilidad de regularlos de manera electrónica, logrando así una posición de manejo idónea de manera sencilla.

Aunque aquí también hay un pero. Si son varias personas las que manejan el Tank 300, cada vez que se suban deberán configurar su posición de manejo ya que este no cuenta con memorias que guarden la configuración para cada conductor.

Y como para agregar a los puntos a mejorar del Tank 300, hay que mencionar que no posee alza cristales de un toque en las plazas traseras.

Parece poco importante, pero vehículos de menor costo y tecnología lo traen de serie desde hace más de 10 años y debería estar para más confort de los ocupantes del vehículo.

Tank 300 - 1 millón de Km de garantíaUn millón de Km de garantía para el Tank 300... ¿con el mismo filtro de aceite?

Lo mejor del Tank 300

Ya hemos mencionado los detalles que usuarios y expertos en vehículos criticaron del Tank 300 de Great Wall Motors. Ahora hagamos un repaso por los puntos fuertes que hacen grande y muy apetecible a este modelo.

Andar suave, como cualquier SUV de primer nivel

Podríamos comenzar diciendo que no son pocos los conductores del Tank 300 que aseguran que a pesar de ser un vehículo construído para condiciones de manejo extremas, en la ruta se comporta como cualquier SUV de primer nivel.

Su andar en autopistas y rutas es muy suave y no se nota que estás conduciendo un vehículo que pueda trepar caminos de montañas nevadas o vadear un arroyo o río pequeño sin siquiera titubear.

Mecánica y construcción de primera

Sus principales características son totalmente todo terreno, chasís de larguero y travesaño, bloqueo de diferencial delantero y trasero, muchos elementos para la práctica del off road, motor 2.0 turbo, caja automática, ocho velocidades, caja 4x4 con caja reductora, o sea, realmente tenemos un todoterreno con un nivel de preparación de serie que está dentro de lo más equipado que existe actualmente en el mercado.

Punto a favor para la  grandiosa y reconocida caja ZF, que según quienes la probaron, se comporta de manera excepcional. Es una caja muy suave sin tirones y muy rápida. Vas manejando a 50 km/h y la caja ya te tiene puesta la quinta marcha y sin darte cuenta.

Sus diferenciales son Eaton, marca estadounidense por lo que hacen que Tank 300 te entregue un paquete completo si estamos hablando de este nivel de caja y de este nivel de diferenciales.

Estética interior que se destaca

Es imprescindible destacar su diseño interior, es justamente lo primero llama la atención de  Tank 300 y abre las puertas hacia todo lo que es el mundo del off road.

¿Por qué todos los todoterrenos son tan feos por dentro ¿por qué siempre los hacen así? se preguntan los usuarios de otras marcas.

Hay clientes que gustan de la aventura pero que también quieren todo el confort y diseño interior en un automóvil. Y es ahí donde aparece Tank 300 y les da el gusto en todo lo que estaban pidiendo.

El espacio interior es de primera. Sentado en la plaza trasera con el asiento delantero en la posición de manejo usuarios han mostrado hasta tres tres puños y medio de distancia hasta topar con el asiento delantero y lo mismo ocurre con el asiento del copiloto.

Además de que no tiene túnel de transmisión y eso es un gran plus para llevar a una tercera persona en viajes largos sin cansancio en las piernas.

Estructura sólida y resistente

Acero puro en su estructura. En los largueros acero puro, en los diferenciales acero puro y en el cubrecarter también. Se puede palpar una construcción sólida y eso se traduce en confianza.

Es un vehículo chino que te está entregando un nivel de equipamiento elevado y a un precio que no tiene competencia.

Más puntos a favor del Tank 300

Ya hablamos más arriba de su versatilidad. Si bien el Tank 300 no es un auto pequeño, al contrario algunos lo describen como un 4x4 de grandes dimensiones, esto no afecta su versatilidad.

Puedes pasar por cualquier camino medianamente estrecho sin problemas, se puede encontrar estacionamiento fácil y puedes manejarlo casi como un SUV.

Seguridad pasiva y activa del Tank 300

En relación a la seguridad un punto importantísimo para confiar en este auto es el nivel de seguridad que entrega. Obtuvo cinco estrellas en las pruebas ANCAP.

Para destacar las funciones de parking y freno de mano automático. Si te quitas el cinturón de seguridad el freno de mano se activa de manera automática y si se apaga el motor también la caja pasa automáticamente a la posición de parking.

Caja automática versátil y de buena respuesta

El Tank 300 tiene un funcionamiento de la caja en modo manual con dos maneras de accionarla.

Estando en “Drive” solamente con dar un toque atrás a la palanca de cambios pasamos al modo manual y ahí ya podemos ir subiendo o bajando los cambios con las levas del volante.

Sin embargo si queremos, por ejemplo, hacer un adelantamiento y controlar nosotros la caja, no es necesario pasarla a modo manual, sino que simplemente puedes accionar las levas y con ellas ya la caja se pone en modo manual por algunos segundos.

Esto también sirve para controlar los cambios cuando estamos haciendo offroad, hay una subida y vemos que la caja no baja el cambio, esa función es de gran ayuda.

Por último, los propietarios del Tank 300 quedaron sorprendidos por lo que llama la  atención en la calle. A la gente le gusta se lo quedan mirando, se acercan, preguntan cómo funciona y hasta reciben felicitaciones.

Como detalles finales para destacar, la apertura y cierre de la tapa de combustible es electrónica y no con un cable.

Los limpiaparabrisas después de limpiar vuelven a pasar por sí solos tras unos segundos para limpiar esa última gotita que siempre queda.

Y el auto hold no se desactiva al apagar el motor evitando poner el pie en el freno en cada semáforo.

Dato súper destacable por todos los usuarios, las luces que funcionan “fenomenal”.

Este fue un extenso repaso por todo lo que tiene el Tank 300 para mejorar y por todo lo que tienen de bueno que lo hacen una opción súper recomendable para quienes quieren vivir un vehículo Off Road puro pero al mismo tiempo poder disfrutar de estética, equipamiento, seguridad y confort.

Lo más visto

Regístrate al Newsletter y recibe los contenidos de MUNDO SUV en tu correo