GWM presentó dos SUV híbridos y un eléctrico puro sin aranceles
La automotriz china lanzó para el mercado argentino los SUV híbridos Haval H6 HEV y Jolion Pro HEV, y el compacto eléctrico ORA 03 disponibles desde junio.
Mundo SUV presente en el lanzamiento de la "Generación-e" de GWM en Buenos Aires.
La transformación del mercado automotor argentino sigue avanzando con pasos cada vez más sólidos. Esta vez es el turno de Great Wall Motors (GWM), uno de los principales fabricantes chinos, que presenta tres nuevos modelos electrificados de la mano del Grupo Antelo (Car One), su representante oficial desde 2018.
Los vehículos comenzarán a comercializarse en junio, con una propuesta que combina innovación, diseño y accesibilidad.
Modelos sin arancel: beneficios fiscales y estrategia de precios
Una de las grandes ventajas de esta llegada es que los modelos anunciados no estarán sujetos al arancel del 35% aplicado a vehículos importados de países extra zona.
Esto se debe a que sus precios FOB están por debajo de los 16.000 dólares, cumpliendo con lo dispuesto por el Decreto N° 40/2024, lo que permite a GWM ofrecer precios altamente competitivos en un mercado con alta carga impositiva.
ORA 03: el compacto eléctrico que combina diseño retro y tecnología de vanguardia
El ORA 03 es el primer eléctrico puro de GWM en el país y se destaca por su estética retro futurista, diseñada por el ex Porsche Emanoel Derta.
Con 169 CV, 310 km de autonomía (WLTP) y un consumo de apenas 16,7 kWh/100 km, representa una opción urbana eficiente y moderna.
Entre sus principales atributos:
- Batería de 48 kWh y carga rápida del 10 al 80% en 40 minutos.
- Interior tecnológico con pantalla doble de 10,25", Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
- Seguridad: siete airbags y más de 20 asistentes de conducción (ADAS).
¿Cuánto costará la Haval H6 HEV?
El Ora 3 se comercializará a partir de junio en una única versión que costará US$ 31.000, con garantía de 7 años para el vehículo y 8 años para la batería.
Conocé más del ORA 03 haciendo click aquí
Haval H6 HEV: el SUV híbrido más potente de la marca
El nuevo Haval H6 HEV llega como el modelo insignia de la marca, con un sistema híbrido DHT (Dedicated Hybrid Transmission) que entrega 243 CV y 530 Nm de torque, gracias a la combinación de un motor naftero 1.5 turbo y uno eléctrico.
Esta tecnología optimiza el consumo y la entrega de potencia, mejorando notablemente la eficiencia energética.
Características destacadas:
- Dos versiones: Deluxe y Supreme.
- Pantalla digital, techo panorámico, cargador inalámbrico, y 23 funciones ADAS.
- Garantía de 3 años o 100.000 km (vehículo) y 8 años o 200.000 km (sistema híbrido).
¿Cuánto costará la Haval H6 HEV?
Contará con dos versiones: H6 HEV Deluxe, disponible en junio a US$ 33.500; y H6 HEV Supreme (full), que llegará en octubre y costará US$ 35.500.
Conocé más de la Haval H6 HEV haciendo click aquí
Haval Jolion Pro HEV: tecnología híbrida en formato más compacto
El Jolion Pro HEV se posiciona en el segmento B-SUV, ideal para quienes buscan eficiencia y diseño en un formato más ágil.
Su motorización híbrida alcanza 188 CV y 376 Nm de torque, logrando un consumo promedio de 6,3 L/100 km. Comparte con el H6 la avanzada transmisión DHT y múltiples asistencias a la conducción.
Puntos clave:
- Versiones: Deluxe y Supreme.
- Diseño más deportivo, interior de alta calidad y conectividad avanzada.
- Garantías idénticas al H6: hasta 8 años o 200.000 km para el sistema híbrido.
¿Cuánto costará la Haval Jolion Pro HEV?
Ubicada por debajo del H6, el SUV Jolion también sumará dos versiones híbridas a su gama: La Haval Jolion Pro HEV Deluxe costará US$ 29.900 y la Haval Jolion Pro HEV Supreme rondará los US$ 32.990.
Conocé más de la Haval Jolion Pro HEV haciendo click aquí
Presencia nacional y ecosistema digital
GWM cuenta actualmente con 18 concesionarios distribuidos en todo el país y proyecta aperturas en plazas clave como Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza y Rosario.
Además, planea implementar un ecosistema digital para reservas, configuraciones y ventas online, brindando una experiencia de usuario ágil y moderna.
Una apuesta a largo plazo
La llegada de estos modelos forma parte de una estrategia más ambiciosa del Grupo Antelo, que planea invertir 60 millones de dólares en 2025 y superar los US$ 200 millones en la próxima década.
La incorporación de las marcas Haval, ORA, Poer y próximamente Tank, marca el inicio de una nueva era para la automotriz china en la región.
La apuesta de GWM en Argentina es clara: ofrecer vehículos electrificados accesibles, eficientes y tecnológicamente avanzados.
Con una sólida red comercial, precios sin arancel y productos alineados con las tendencias globales, la marca se posiciona como un jugador clave en la transición hacia una movilidad más sustentable en el país.
Te puede interesar
Haval H7 llega a Perú: Características que la diferencian de la Jolion, la H6 y el Tank 300
El SUV sucesor del Haval Dargo ya está en los concesionarios del Perú. Comparativas con las demás SUV y el todo terreno de la marca GWM. Precio y Ficha Técnica.
Peugeot 2008 fracasa en pruebas de Latin NCAP: una estrella en seguridad
Latin NCAP evaluó el Peugeot 2008 y evidenció una preocupante brecha en los estándares de protección ofrecidos entre América Latina y Europa. No priorizan la seguridad en sus modelos más accesibles.
Vehículos chinos en Brasil: GWM apuesta por la producción local ante la importación
La automotriz china Great Wall Motors iniciará en julio de 2025 la producción de vehículos en su planta de São Paulo. Fabricará modelos híbridos y convencionales y apunta a abastecer tanto el mercado brasileño como a América Latina.
Cuestionan los precios de los vehículos sin aranceles: ¿Por qué cuestan el doble al importarlos?
Usuarios cuestionan el valor final de las unidades al público estando en marcha el régimen de importación de vehículos híbridos o eléctricos sin aranceles.
¿Qué es ENOVATE? La marca china que entra al país
Anunciaron el ingreso de 5006 unidades de Enoreve. Todos quieren saber. ¿Es confiable la marca Enovate? ¿Cuál es su trayectoria? ¿Qué se sabe del Enovate ME5?
Great Wall Motors presentó su motor V8 4.0 turboalimentado
El primer motor de ocho cilindros desarrollado íntegramente en China, resultado de una década de investigación y desarrollo de Great Wall Motor