Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas
La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.
Así luce el DFSK E5 Plug-In Hybrid 2025.
La empresa de origen chino DFSK, de la cual ya te hemos hablado en profundidad en el artículo de este blog denominado “DFSK: vehículos chinos económicos y funcionales con trayectoria en el mercado”, presentó para la Argentina su primer SUV Plug-In Hybrid de 7 plazas.
Y no es que DFSK se dedicara en el país íntegramente a los vehículos utilitarios, que a pesar de que son sus caballitos de batalla, ya tenía dos SUV en el mercado como lo son el Glory 500 y el Glory 580 (este último también de 7 plazas).
La novedad del DFSK E5 Plug-In Hybrid 2025
Lo novedoso de este modelo de la firma es que es una versión híbrida, enchufable y que entra importado desde china bajo el manto de la exención de aranceles que lanzó el gobierno nacional.
Esto lo lleva a tener un precio de mercado de 34.500 dólares, garantía de seis años o 150 mil kilómetros, misma cobertura para el sistema híbrido, que lo posiciona como una opción competitiva en esta nueva y revolucionada ola de vehículos chinos que están poblando las rutas del país.
Pero quizás debamos observar el precio en relación a las prestaciones que brinda el DFSK E5 Plug-In Hybrid 2025. Analicemos un poco su equipamiento y características.
DFSK E5 Plug-In Hyubrid 2025: Características y equipamiento
En lo que refiere a motorización el DFSK E5 es del tipo híbrido enchufable, y está compuesto por un motor de cuatro cilindros en línea 1.5 L naftero de 100 CV y 128 Nm.
Le suma un motor eléctrico de 174 CV y 300 Nm con una potencia combinada de 217 CV y torque no informado con una caja de transmisión “e-CVT” que brinda la potencia a las ruedas delanteras.
Además cuenta con una batería de 17,52 kWh que según la marca brinda una autonomía eléctrica de más de 85 km, y afirma que la carga del 20 al 80% demora tres horas en cargadores de mediana potencia.
Además, el E5 PHEV cuenta con tecnología “Vehicle To Load” (V2L), que le permite alimentar dispositivos externos con su batería.
Seguridad pasiva y activa
Aquí puede que estén algunos de sus puntos bajos del DFSK E5, los que lo llevan a tener un precio un poco más competitivo.
Para tener 7 plazas, sólo cuenta con cuatro airbags. Además, tampoco dispone de asistencias a la conducción (ADAS): sólo los obligatorios frenos ABS y ESP, y en la ficha técnica no aclara si tiene control de velocidad crucero.
Entre el equipamiento de seguridad podríamos destacar los cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas.
Además de que cuenta con anclajes para sillas infantiles, sistema de monitoreo presión neumáticos, sensores de estacionamiento traseros, asistente de arranque en pendiente, Auto-Hold y control de descenso.
Está equipado con llantas de 18 pulgadas, tablero digital de siete pulgadas, pantalla multimedia de 12.3 pulgadas y techo corredizo.
Para conocer más en detalle todo el equipamiento y accesorios tecnológicos y mecánicos del DFSK E5 puedes descargar la ficha técnica.
Segmento de mercado y competencia directa
El DFSK E5 pertenece al segmento D de los SUV (Medianos) y según algunos portales especializados en el tema, por su condición de siete plazas híbrido enchufable, el E5 no tiene competidores directos en Argentina.
El Nissan X-Trail tiene una opción híbrida (a un precio mucho mayor) y después hay modelos (todos nafteros) como los DFSK Glory 580, JAC JS8, Jetour X70 y el futuro Chery Tiggo 8.
Al menos por ahora, el DFSK E5 PHEV se comercializará en una única versión en nuestro país al ya mencionado precio sugerido de USD 34.500. Y lo podrán encontrar en tres colores disponibles: Blanco nieve, Gris plateado Negro ónix.
Te puede interesar
Tecnología híbrida Hi4 de Great Wall Motors: premio, vehículos y presencia en Argentina
La innovadora tecnología híbrida 4×4 inteligente Hi4 de GWM ha recibido el Gran Premio de Ingeniería Automotriz de China 2025, marcando un hito en movilidad híbrida global.
Nuevo Haval H6L: GWM revela imágenes del facelift de su SUV insignia
Great Wall Motors presentó las primeras imágenes oficiales del Haval H6L, un SUV naftero que amplía la exitosa línea H6 con un diseño más elegante, mejoras tecnológicas y un interior de lujo.
BYD Yangwang U9 Xtreme bate el récord de Nürburgring
BYD se propuso batir todos los récords posibles y ahora fue nada menos que la cima del trazado alemán. El Yangwang U9 Xtreme, el superdeportivo 100% eléctrico, lo hizo.
GAC Emkoo: el nuevo SUV híbrido que apuesta a la Argentina
Con diseño futurista, gran habitabilidad y un sistema híbrido de alta eficiencia, el GAC Emkoo llega al país con la intención de competir en el segmento de los SUV compactos de gama media.
BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.