
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
La pick up insignia de Great Wall Motors presentó dos nuevas versiones con las que buscará ganar gran terreno en el mercado de las camionetas argentinas. ¿Cuánto cuestan las POER Elite?
Noticias y lanzamientos18/06/2024Great Wall Motors ha ampliado su gama de vehículos en Argentina con la incorporación de la nueva Poer Elite, una versión más accesible de nuestra destacada pick up mediana.
Con su llegada, se presenta una opción que equilibra perfectamente rendimiento, equipamiento y precio, ideal para quienes buscan una camioneta robusta y funcional en el segmento donde compiten modelos como la Toyota Hilux entre otras.
La Great Wall Poer Elite está ya disponible en Argentina con un precio inicial de 31.880.900 pesos para la versión con tracción 4x2 y 34.825.500 pesos para la versión 4x4.
Además, ambas versiones vienen respaldadas por una garantía de seis años o 150.000 kilómetros, lo que ofrece a los propietarios una seguridad adicional.
Los colores disponibles son azul, blanco, gris, negro y rojo, permitiendo una personalización según los gustos de cada usuario.
Aunque la Poer Elite es la versión más económica de la gama, no escatima en equipamiento. En su exterior, se incluyen estribos laterales, llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos 245/70, sensores de lluvia y luces automáticas.
El interior está diseñado para maximizar el confort, con características como un climatizador automático, acceso sin llave, encendido de motor con botón, tapizado de cuero y asiento del conductor con ajustes eléctricos.
Además, el volante multifunción y el sistema multimedia con pantalla táctil de 9 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay aseguran una experiencia de conducción moderna y conectada.
En términos de seguridad, la Poer Elite ofrece controles de estabilidad y tracción, cuatro airbags (frontales y laterales), alerta de velocidad, monitoreo de presión de neumáticos, cámara lateral de punto ciego, control de descenso y sensores de estacionamiento posteriores, garantizando la máxima protección para los ocupantes.
La Poer Elite se diferencia de la versión Super Luxury principalmente por su nivel de equipamiento y mecánica. Ambas versiones comparten el potente motor turbodiésel 2.0 de cuatro cilindros con turbo de geometría variable, capaz de generar 163 caballos de potencia y 400 Nm de torque entre 1.500 y 2.500 rpm.
Sin embargo, la Poer Elite se ofrece exclusivamente con una transmisión manual ZF de seis velocidades, a diferencia de la Super Luxury que cuenta con una caja automática.
La Poer Elite está disponible en versiones de tracción 4x2 y 4x4, con esta última incluyendo una reductora para terrenos difíciles.
La dirección asistida hidráulicamente y los frenos a disco en las cuatro ruedas aseguran un manejo preciso y seguro, complementado por una capacidad de carga de 1.050 kilos.
Mantiene casi las mismas dimensiones que la versión Super Luxury, con una longitud de 5.425 milímetros, un ancho de 1.883 mm y una altura de 1.882 mm, con una distancia entre ejes de 3.230 mm que proporciona una gran estabilidad.
Estéticamente, presenta diferencias sutiles pero significativas, como un diseño distinto en los faros, una parrilla sin cromados y la ausencia de protectores plásticos en los pasarruedas.
Great Wall Motors ha anunciado planes para producir la Poer en Brasil, lo que incluirá versiones híbridas. Esto no solo podría aumentar la disponibilidad de unidades y versiones en el mercado argentino, sino que también demuestra el compromiso de la marca con la región y su intención de competir seriamente en el segmento de las pick ups medianas.
La llegada de la Great Wall Poer Elite a Argentina marca un hito en la gama de pick ups, ofreciendo una opción accesible y bien equipada para los conductores que buscan calidad y rendimiento a un precio competitivo.
Con su robustez, características avanzadas y precio atractivo, la Poer Elite está lista para desafiar a sus competidores y consolidar la presencia de Great Wall Motors en el mercado argentino.
Si eres un entusiasta de las pick ups, la Poer Elite te invita a descubrir una nueva experiencia de conducción con la confiabilidad y excelencia de Great Wall.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Un panorama sombrío para los usuarios de Haval en Argentina. Quienes confiaron en la marca hoy encuentran frustración. El precio de oportunidad ya no lo es tanto.
GWM lanza su todoterreno de lujo con garantía de un millón de kilómetros, mientras los usuarios de Haval siguen esperando por un simple service de cambio de filtros.
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"
Dos filosofías de enfriamiento para motores turbo. VW utiliza un método más tradicional y confiable. GWM es más eficiente pero complejo electrónicamente
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?