El U9 de BYD rompe el récord de velocidad. 496,22 km/h
Se trata de un super auto fabricado por BYD con 4 motores eléctricos. Logró superar la marca mundial de velocidad establecida por un Bugatti.
Así logró el récord de velocidad el Yangwang U9 Xtreme.
El récord mundial de velocidad máxima para un coche de producción fue establecido por el Yangwang U9 Xtreme el 14 de septiembre de 2025.
El lugar elegido para esta hazaña fue el ATP Automotive Testing Papenburg, una pista de pruebas ovalada de alta velocidad ubicada en Alemania.
La selección de un lugar tan reconocido internacionalmente y un evento público independiente subraya la búsqueda de la validación y la credibilidad global.
Al establecer el récord en un terreno neutral y respetado, BYD, su fabricante, se adelanta a cualquier escepticismo sobre la legitimidad del logro, demostrando su confianza en la ingeniería del vehículo sin recurrir a una ventaja local.
El récord oficial
La velocidad confirmada de 496,22 km/h (308,4 mph) no sólo eclipsó el récord anterior para un vehículo eléctrico, sino que también superó la marca del Bugatti Chiron Super Sport 300+ de 490,48 km/h, convirtiendo al U9 Xtreme en el coche de producción más rápido del mundo, independientemente del tipo de propulsión.
Este logro marca un hito significativo en la ingeniería, demostrando que la movilidad eléctrica ha alcanzado una madurez tecnológica que le permite dominar en la arena del rendimiento máximo, un campo que históricamente ha estado reservado para los motores de combustión interna.
Las Maravillas de Ingeniería del U9 Xtreme
El Yangwang U9 Xtreme es una obra de ingeniería compleja, donde cada componente está interconectado para superar los desafíos inherentes a la alta velocidad en un vehículo eléctrico.
El peso de un vehículo de estas características, que ronda los 2.480 kg, una cifra considerable para un supercoche , requiere soluciones de ingeniería de vanguardia para garantizar la estabilidad y el control.
La Plataforma e⁴ y la Propulsión de Cuatro Motores
El corazón de la dinámica de conducción del U9 Xtreme es la plataforma e⁴, un sistema de tracción integral con cuatro motores independientes.
Esta arquitectura permite una vectorización de par instantánea y precisa en cada rueda, con ajustes que se realizan más de 100 veces por segundo para optimizar la tracción y la estabilidad.
En conjunto, los cuatro motores, cada uno capaz de girar a 30.000 rpm, entregan una potencia combinada de más de 3.000 CV (aproximadamente 2.978 CV o 2.220 kW), lo que proporciona una dinámica de conducción que compensa con creces el peso del vehículo.
Fabricación y Estrategia de Marca: El Pináculo de la Innovación de BYD
BYD y la Marca Yangwang
Yangwang no es una empresa automotriz independiente, sino una marca de coches eléctricos de lujo propiedad de BYD Auto.
Lanzada formalmente en noviembre de 2022, Yangwang se posiciona en el escalón más alto de la arquitectura de marca de BYD, por encima de sus otras submarcas.
La marca se dirige específicamente al segmento de precios que supera el millón de yuanes chinos (aproximadamente 140.000 dólares estadounidenses), compitiendo directamente con las marcas de lujo europeas establecidas.
El logo de la marca, inspirado en el carácter chino para "rayo" o "electricidad" en escritura de huesos oraculares, subraya su enfoque en la propulsión eléctrica de alto rendimiento.
La creación de Yangwang refleja una estrategia de segmentación de mercado bien definida y de aplicación común entre los conglomerados automotrices globales.
Una marca masiva como BYD, conocida por sus vehículos de nueva energía accesibles y con volumen de ventas, enfrentaría un desafío significativo al intentar vender un hiperdeportivo de millones de dólares bajo su propio nombre, debido a las percepciones de marca existentes.
Al establecer una marca de lujo independiente, BYD puede captar una clientela nueva, de alto poder adquisitivo y altamente influyente, sin diluir la identidad de su marca principal.
Este movimiento posiciona a BYD no solo como un competidor en el volumen de ventas, sino como un contendiente en el ámbito de la ingeniería de élite, desafiando directamente a los fabricantes de automóviles europeos en su propio terreno.
Producción y Ensamblaje
La producción del Yangwang U9 Xtreme se lleva a cabo en China por BYD. La vasta escala de operaciones de BYD y su control sobre la cadena de valor, desde las baterías hasta los motores y los controladores electrónicos, le otorgan una ventaja significativa en la producción de un vehículo tan tecnológicamente complejo.
Esta capacidad a gran escala demuestra que la compañía está equipada para producir no solo millones de vehículos eléctricos de consumo, sino también modelos especializados y de producción limitada que exigen una ingeniería y unos procesos de fabricación de primer nivel.
El Mercado Global de Hiperdeportivos y la Posición del U9 Xtreme
Segmento de Mercado y Panorama Competitivo
El Yangwang U9 Xtreme se ubica firmemente en el segmento de los supercoches eléctricos puros y de los hiperdeportivos.
Sus competidores más directos en este nicho son los modelos totalmente eléctricos de marcas europeas y asiáticas, como el Rimac Nevera (412 km/h), el Aspark Owl (413 km/h) y el Lotus Evija (350 km/h limitada).
Aunque no es su competidor directo por el tipo de propulsión, el U9 Xtreme también se mide con hipercoches de motor de combustión o híbridos de élite, como el Ferrari SF90.
Disponibilidad Comercial y en el Mercado
Público Objetivo y Precio
El Yangwang U9 Xtreme no es un vehículo diseñado para el público en general. La distinción entre el Yangwang U9 estándar y el U9 Xtreme es crucial.
El U9, que ya se comercializa en China, tiene un precio de partida de 1,68 millones de yuanes (unos 233.400 dólares estadounidenses). Este modelo cuenta con una potencia de 1.300 CV y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 2,36 segundos.
Sin embargo, el U9 Xtreme, la versión de alta velocidad utilizada para el récord, es una variante significativamente más potente y, por lo tanto, se espera que tenga un precio notablemente superior, aunque no se ha publicado una cifra oficial.
Producción en Serie Limitada
La disponibilidad del U9 Xtreme está estrictamente restringida. BYD ha anunciado una producción en serie limitada de "no más de 30 unidades" para los mercados globales.
Esta decisión de limitar la producción a un volumen tan bajo refuerza su estatus como un artículo de coleccionista y una pieza de exhibición tecnológica en lugar de un vehículo de producción masiva.
Por lo tanto, el U9 Xtreme no está a la venta para el público en general, sino que se destina a un nicho de mercado extremadamente exclusivo de entusiastas de los hiperdeportivos y coleccionistas.
El Yangwang U9 Xtreme se consolida como el nuevo rey de la velocidad en la industria automotriz global, demostrando que la tecnología de vehículos eléctricos ha madurado hasta un punto en el que puede superar a la propulsión de combustión en su propio juego.
Su propósito principal es estratégico: es un "vehículo halo" diseñado para elevar la imagen de la marca Yangwang y, por extensión, de BYD, como líder en innovación, ingeniería de élite y sostenibilidad.
Al establecer récords y conquistar el mercado de lujo con tecnología de vanguardia, BYD se posiciona para un crecimiento futuro en segmentos de alto valor.
Te puede interesar
BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.
Por qué la carga de un auto eléctrico es “lenta” en Argentina
Análisis sobre las limitaciones de la batería y la realidad de la infraestructura vial y energética que definen el tiempo de recarga en el país de los vehículos eléctricos.
Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas
La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.
GAC llega a la Argentina con SUVs, sedanes e híbridos
La marca asiática, reconocida por fabricar vehículos para Toyota y Honda en el mercado asiático, anunció su llegada al mercado argentino de la mano de Avantek S.A.
MG ya está en Argentina: lanzamientos, precios y modelos
La tradicional firma británica, hoy en manos del gigante chino SAIC, lanzó tres modelos de vehículos electrificados para la Argentina. Conoce sus características y precios.