Una Haval H6 4WD de 4ta generación en Argentina y la tuvo Valparaíso Motors
Una concesionaria cordobesa exhibió de manera inesperada la cuarta generación de la Haval H6 4WD. La unidad llegó por azar y despertó la incógnita: ¿comenzará GWM a traer este SUV de lujo a la Argentina?
Hace unos días apareció en un conocido portal de compra y venta una publicación que llamó la atención de los fanáticos de los SUV. Se trataba de una Haval H6 de 4ta generación exhibida por Valparaíso Motors, concesionaria de Córdoba.
Dado que Great Wall Motors (GWM) no ha emitido comunicados oficiales sobre el ingreso de este modelo al país, decidimos consultar directamente a la empresa para conocer los detalles detrás de la llegada de esta unidad.
El precio con el que la Haval H6 de cuarta generación 4WD fue publicado rondaba los 37.000 dólares.
La sorpresa de Valparaíso Motors: una Haval H6 4WD en Argentina
Desde la concesionaria explicaron que el hecho los sorprendió tanto como al público. Un cliente había adquirido una Haval H6 4WD naftera de 3ra generación, pero al momento de recibir la unidad importada, el vehículo que arribó resultó ser la nueva Haval H6 de 4ta generación, con todas sus actualizaciones y mejoras.
Es decir, lo que comenzó como una operación convencional terminó con un inesperado estreno en suelo argentino, ya que el SUV entregado fue la versión más reciente.
¿Ingresará oficialmente la Haval H6 de 4ta generación al país?
De manera extraoficial, desde Valparaíso Motors aclararon que no cuentan con información sobre el futuro ingreso de esta Haval H6 de cuarta generación a la Argentina. Por ahora, solo se sabe que el modelo se ofrece en versiones nafteras con tracción 4x2 y 4x4.
Lo concreto es que el cliente ya circula por las calles de Córdoba capital con su Haval H6 4WD de última generación, convirtiéndose en uno de los primeros en tenerla en el país.
Características y equipamiento de la Haval H6 2025 (4ta generación)
La nueva Haval H6 ofrece dos configuraciones mecánicas principales:
- Motor 1.5T: entrega 184 HP, pensado para un consumo eficiente en ciudad.
- Motor 2.0T: alcanza 238 HP y se combina con una nueva transmisión automática de doble embrague húmedo de 9 velocidades, que asegura cambios suaves y un rendimiento superior en ruta.
Ambas versiones están disponibles con tracción 4x2 o 4x4. En el caso de las variantes integrales, incorporan el sistema BorgWarner de sexta generación, que permite elegir entre modos de conducción deportiva, económica, nieve, arena, todoterreno y estándar.
Diseño y dimensiones
La estética se inspira en el concepto de “galaxia”, con una parrilla tridimensional llamativa, faros en forma de T con tecnología LED y funciones avanzadas como luces automáticas y asistencia en curvas.
Su silueta lateral luce robusta gracias a las llantas de 19 pulgadas en negro y los pilares oscurecidos que refuerzan su perfil deportivo.
Las medidas de la H6 son 4.703 mm de largo, 1.886 mm de ancho y 1.730 mm de alto, lo que aporta mayor presencia en ruta y espacio interior.
En la parte trasera destacan los faros divididos, un alerón hueco en el techo y doble salida de escape, elementos que remarcan su carácter dinámico.
Confort y espacio interior
El interior ofrece asientos en eco-cuero con calefacción, ventilación y memoria para el conductor. La capacidad de baúl es de 560 litros, ampliables a 1.485 litros con los asientos rebatidos, ideal tanto para el uso diario como para viajes familiares.
Te puede interesar
Tecnología híbrida Hi4 de Great Wall Motors: premio, vehículos y presencia en Argentina
La innovadora tecnología híbrida 4×4 inteligente Hi4 de GWM ha recibido el Gran Premio de Ingeniería Automotriz de China 2025, marcando un hito en movilidad híbrida global.
Nuevo Haval H6L: GWM revela imágenes del facelift de su SUV insignia
Great Wall Motors presentó las primeras imágenes oficiales del Haval H6L, un SUV naftero que amplía la exitosa línea H6 con un diseño más elegante, mejoras tecnológicas y un interior de lujo.
BYD Yangwang U9 Xtreme bate el récord de Nürburgring
BYD se propuso batir todos los récords posibles y ahora fue nada menos que la cima del trazado alemán. El Yangwang U9 Xtreme, el superdeportivo 100% eléctrico, lo hizo.
GAC Emkoo: el nuevo SUV híbrido que apuesta a la Argentina
Con diseño futurista, gran habitabilidad y un sistema híbrido de alta eficiencia, el GAC Emkoo llega al país con la intención de competir en el segmento de los SUV compactos de gama media.
BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.