Haval H6: será el primer SUV de GWM producido en sudamérica
Great Wall Motors abandona Europa y se enfoca en Sudamérica, iniciando la producción del Haval H6 en Brasil este año como su primer vehículo producido en aquí.
Great Wall Motors ha decidido centrar sus esfuerzos en Sudamérica tras abandonar sus planes de expansión en Europa.
La automotriz china ya había anticipado su producción regional en 2021, cuando adquirió instalaciones industriales en Brasil que anteriormente pertenecían a Mercedes-Benz.
Ahora, GWM se prepara para iniciar la producción del SUV Haval H6 en su nueva fábrica en Iracemápolis, Sao Paulo. Se espera que las primeras unidades de preproducción comiencen a fabricarse durante la segunda mitad del año, con el modelo Haval H6 como punta de lanza para la marca en la región.
Planes de expansión de GWM
El mercado brasileño será el principal objetivo, aunque GWM también tiene planes de expansión en México y otros países latinoamericanos.
La última actualización del Haval H6, lanzada hace dos meses en China, incluye importantes cambios en el diseño exterior, mejoras en los materiales y un equipo tecnológico más avanzado.
Aunque no hay novedades en el apartado mecánico, es probable que estas actualizaciones se reflejen en la versión sudamericana del SUV.
Como será la Haval H6 fabricada en Brasil
Hace poco tiempo la Haval H6 de GWM se renovó en China con un facelift y mejoras en sus sistemas de propulsión, manteniendo su relevancia en el mercado automotriz asiático.
No representó una nueva generación, pero trajo consigo cambios significativos en el diseño exterior y mejoras en el tren motriz, manteniendo así el atractivo del vehículo para los consumidores.
No se sabe a ciencia cierta si este es el modelo que se producirá en la planta de Brasil de GWM pero los consumidores están a la espera muy ansiosos de saber que versiones y con que prestaciones saldrán de fábrica para cubrir el mercado sudamericano.
Te puede interesar
BYD King: El competidor en Argentina del Toyota Corolla Hybrid
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.
Los autos chinos en Argentina quieren copar el mercado: los más vendidos
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
Haval H6 GT ¿El SUV que destrona a la competencia en Argentina?
Este SUV chino deja en jaque a modelos como el Toyota Corolla Cross, el VW Taos y Ford Territory. ¿Es la mejor compra del segmento o aún hay razones para dudar?
El BYD Yangwang U8 llegó para destronar al Mercedes-Benz Clase G
Un nuevo contendiente en el segmento de los todoterrenos de lujo. Gira sobre su eje, puede flotar, navegar y además tiene 5 motores.
Jetour en Argentina: desde China busca ganar confianza en el mercado nacional
Un análisis detallado sobre su origen, reputación y los modelos más destacados en Argentina. ¿Es confiable? ¿Qué opinan los usuarios de la marca?
BAIC X55 II: Diseño y tecnología con mecánica alemana en un SUV chino
Un SUV del segmento C con un diseño innovador, un interior premium y un motor turbo de origen alemán que lo posiciona por encima de sus rivales.