
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
La Haval H6 de GWM se renueva con un facelift y mejoras en sus sistemas de propulsión, manteniendo su relevancia en el mercado automotriz.
Noticias y lanzamientos18/04/2024Great Wall Motor ha presentado una renovación del popular Haval H6, un SUV que ha sido emblemático en el mercado asiático y en todo el mundo donde tiene alcance la marca.
Esta actualización, aunque no representa una nueva generación, trae consigo cambios significativos en el diseño exterior y mejoras en el tren motriz, manteniendo así el atractivo del vehículo para los consumidores.
El Haval H6, que alguna vez ocupó el puesto de SUV más vendido en China, ha sido un pilar en la cartera de productos de Great Wall Motor. Aunque ha descendido en la clasificación en los últimos tiempos, sigue siendo un vehículo de gran importancia para la compañía, representando una parte significativa de sus ventas totales.
La renovación del Haval H6 busca mantener al día este modelo, asegurando que siga siendo competitivo en un mercado automotriz cada vez más exigente. Con este fin, se han introducido cambios notables en el diseño exterior del vehículo.
La nueva parrilla frontal, más prominente y acompañada de franjas de luz que se extienden desde los faros, le confiere al H6 una apariencia distintiva y moderna. En la parte trasera, se han eliminado las tiras de luces, optando por una disposición más tradicional de los grupos de luces, lo que contribuye a una estética renovada y elegante.
Además de los cambios en el diseño, se han realizado mejoras significativas en el tren motriz del Haval H6. Los motores disponibles ahora ofrecen un rendimiento optimizado, con un motor 1.5T que produce 130 kW de potencia y un motor 2.0T que alcanza los 170 kW.
Estas actualizaciones no solo mejoran el rendimiento del vehículo, sino que también contribuyen a una mayor eficiencia en el consumo de combustible, lo que se traduce en un menor impacto ambiental y un ahorro económico para los conductores.
Otro aspecto destacado de la renovación del Haval H6 es su potencial para expandir su presencia en los mercados internacionales. Con versiones híbridas y PHEV en consideración, Great Wall Motor busca aprovechar las oportunidades de exportación, especialmente en mercados emergentes de Asia, Sudáfrica y Australia.
Se espera que la renovación del H6 mantenga su relevancia en el mercado y prepare el terreno para la llegada de la cuarta generación de este icónico SUV.
La renovación del Haval H6 de Great Wall Motor representa un paso adelante en la evolución de este vehículo emblemático.
Con su diseño renovado, mejoras en el rendimiento y su potencial para la expansión internacional, el H6 continúa siendo una opción atractiva para los consumidores que buscan un SUV moderno y eficiente.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
El mercado automotriz chino mantiene un crecimiento sostenido en exportaciones. Chery sigue en la cima, pero BYD protagoniza un ascenso histórico y amenaza con disputarle el liderazgo.
La BYD Shark combina potencia, eficiencia, tecnología inédita en el segmento y una autonomía eléctrica óptima para una pickup híbrida enchufable.
El icónico SUV de la marca británica presenta su versión totalmente eléctrica. ¿Será este modelo, con destacada tecnología de BMW, lo que esperan los amantes de los SUV compactos eléctricos?
Las concesionarias Toyota en conflicto: La llegada de BYD a Argentina refleja un cambio en la industria automotriz, desafiando restricciones obsoletas y acelerando la transformación hacia la electrificación.
El mercado automotriz chino mantiene un crecimiento sostenido en exportaciones. Chery sigue en la cima, pero BYD protagoniza un ascenso histórico y amenaza con disputarle el liderazgo.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
Repuestos marinos Cummins en Chile: kits de reacondicionamiento, cabezotes, bombas de agua, turbos, inyectores, empaquetaduras, bombas de aceite y medidores para modelos 4BTA, 6BTA, QSB, 6CTA, QSC, ISL, QSL, M11, ISM, QSM, NT855, KTA19, KTA38, KTA50 y QSK19.
La marca RAM organiza sus pick-ups según capacidad de carga, versiones y ediciones históricas como Power Wagon. Te contamos cómo leer su nomenclatura y qué significa cada denominación.