
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Great Wall Motor, uno de los principales fabricantes de automóviles de China, ha decidido cerrar su sede en Múnich, Alemania, como parte de su reestructuración en Europa.
Noticias y lanzamientos29/05/2024Great Wall Motor, uno de los gigantes automovilísticos chinos, ha anunciado el cierre de su sede europea ubicada en Múnich, Alemania. Esta decisión forma parte de una serie de medidas estratégicas en respuesta a diversos desafíos y oportunidades en el mercado europeo.
Great Wall Motor, conocido por sus marcas de SUV Haval y vehículos eléctricos (EV) como ORA y WEY, estableció su sede en Múnich en noviembre de 2021. La apertura de esta oficina marcó un esfuerzo significativo por consolidar su presencia en Europa y facilitar la venta y distribución de sus modelos en el continente. Sin embargo, la empresa ha enfrentado múltiples obstáculos, incluyendo una investigación antisubsidios por parte de la Unión Europea dirigida a los vehículos eléctricos chinos, lo que ha complicado su expansión.
A pesar de los esfuerzos por expandirse en países como Alemania, Reino Unido, Italia y España, Great Wall Motor ha tenido que reevaluar su estrategia debido a problemas económicos y regulatorios. Las dificultades en el entorno laboral y los elevados costos operativos en Europa han sido factores decisivos en esta decisión. La empresa está considerando trasladar sus operaciones a países con condiciones más favorables, como Hungría y la República Checa.
El cierre de la sede en Múnich no implica una retirada total del mercado europeo. Great Wall Motor sigue comprometido con la venta de vehículos eléctricos y la exploración de nuevas oportunidades en la región. La compañía planea seguir adelante con sus asociaciones estratégicas y posiblemente abrir nuevas instalaciones en lugares más competitivos dentro de Europa.
La reestructuración de Great Wall Motor demuestra lo difícil que se lo han puesto los europeos a los fabricantes de automóviles chinos al intentar penetrar ese mercado.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.
Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
La marca RAM organiza sus pick-ups según capacidad de carga, versiones y ediciones históricas como Power Wagon. Te contamos cómo leer su nomenclatura y qué significa cada denominación.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La garantía de autos en Argentina promete protección, pero la posventa es deficiente, empujando a los usuarios a talleres no oficiales y perdiendo su respaldo.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Hay tres maneras a nivel global de determinar la cantidad estimada de kilómetros que puede recorrer un auto eléctrico. Conocé este factor decisivo de compra.