
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
La automotriz china Great Wall Motors iniciará en julio de 2025 la producción de vehículos en su planta de São Paulo. Fabricará modelos híbridos y convencionales y apunta a abastecer tanto el mercado brasileño como a América Latina.
Agrale: origen, fabricación y confiabilidad de una Marca con historia en el transporte y que ingresa al mercado argentino con una nueva pick up.
Volkswagen presentó el Tera, un SUV compacto fabricado en Brasil que llegará a nuestro país este año con diseño moderno, tecnología y precio competitivo.
El acuerdo permitirá a Geely producir en la planta de Renault en Brasil y usar su red de distribución, impulsando la expansión regional.
Great Wall Motors abandona Europa y se enfoca en Sudamérica, iniciando la producción del Haval H6 en Brasil este año como su primer vehículo producido en aquí.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La garantía de autos en Argentina promete protección, pero la posventa es deficiente, empujando a los usuarios a talleres no oficiales y perdiendo su respaldo.
Hay tres maneras a nivel global de determinar la cantidad estimada de kilómetros que puede recorrer un auto eléctrico. Conocé este factor decisivo de compra.
BYD ya abrió la preventa en Argentina (desde el 27 de agosto de 2025) con un depósito de US$ 500 y tres modelos disponibles: Yuan Pro, Song Pro DM‑i y Dolphin Mini. Aunque los precios definitivos aún no se revelaron oficialmente, ya circulan estimaciones y la marca comenzó a promocionarse activamente en redes sociales.
Cuando un consumidor argentino ve el precio de un 0 km importado, difícilmente imagina que el número final es, en parte, el resultado de un complejo rompecabezas fiscal, logístico y financiero.