Changan vuelve a Argentina con el CS55: un SUV PHEV que pisa fuerte
Changan regresó al mercado argentino de la mano del Grupo Antelo con un SUV compacto híbrido enchufable que promete una autonomía combinada superior a 1.000 km y un precio de lanzamiento agresivo. El Changan CS55 PHEV Plus.
Changan CS55 PHEV Plus en Argentina
El Changan CS55 Plus PHEV representa una apuesta estratégica muy moderna para el relanzamiento de Changan en Argentina.
Es un SUV compacto-mediano con motorización híbrida enchufable, diseñado para combinar eficiencia, autonomía y un gran confort, con un estilo contemporáneo y tecnología avanzada.
Índice de contenido
Diseño exterior y dimensiones
El Changan CS55 PHEV Plus tiene una silueta moderna y equilibrada: sus proporciones (4.539 mm de largo, 1.865 mm de ancho y 1.680 mm de alto) le dan presencia, pero también versatilidad urbana.
La distancia entre ejes es de 2.656 mm, lo que contribuye a un buen espacio interior para sus ocupantes.
En su diseño frontal se nota un tratamiento sobrio: faros LED alargados, líneas limpias, sin una parrilla dominante (las entradas de aire están más discretas), lo que le da un aspecto más moderno y casi “futurista minimalista”.
Las llantas son de gran tamaño (19 pulgadas) y le aportan un toque deportivo, mientras que los rieles de techo añaden funcionalidad para cargas externas. Según algunos catálogos de exportación, usa neumáticos 225/55 R19.
El portón trasero cuenta con memoria de posición y sistema manos libres, lo que facilita la apertura incluso si vienes con las manos ocupadas.
Interior, equipamiento y confort
En el interior del Changan CS55 PHEV Plus, han apostado por una ambientación tecnológica: incluye un cluster digital (instrumental completamente digital) y una gran pantalla táctil para la consola multimedia.
La pantalla multimedia es de 12,3″, mientras que el cuadro de instrumentos digital es de 10,25 pulgadas LCD.
Cuenta con un volante con formato plano debajo y arriba para dar una sensación más deportiva y moderna.
Asientos delanteros con ajustes eléctricos y memoria para el conductor, lo que mejora la comodidad; también presenta una iluminación ambiental para dar un tono más premium y cuidado. y un techo panorámico lo que aporta luminosidad y amplitud dentro del habitáculo.
En conectividad, el Changan CS55 PHEV Plus ofrece compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, lo que facilita el uso del teléfono dentro del sistema multimedia.
Para el estacionamiento y maniobras en espacios complicados, cuenta con un sistema de avance y retroceso recto controlado electrónicamente, lo que permite mover el vehículo hacia delante o hacia atrás sin estar al volante (“parking remoto” para maniobras pequeñas).
Además tiene HHC (Hill Hold Control) para ayudar en arranques en pendiente, y Auto Hold, lo que mejora la seguridad y comodidad al frenar y detenerse.
Motorización y sistema híbrido
El sistema PHEV combina un motor térmico naftero de 1.5 L (4 cilindros) con un motor eléctrico. El motor térmico entrega aproximadamente 72 kW, mientras que el eléctrico entrega hasta 158 kW (lo que equivale a unos 215 CV combinados) y un par de 330 Nm.
Para la transmisión utiliza una caja tipo E-CVT, especialmente diseñada para híbridos, con distintos modos de conducción para adaptarse a diferentes situaciones.
Aceleración: según datos publicados por la marca hace 0-100 km/h en unos 7,3 segundos, lo cual es bastante competitivo para un híbrido enchufable de su tamaño. Y su velocidad máxima según ficha es de 180 km/h.
Batería, autonomía y recarga
Carga con una batería de 18,4 kWh de tipo LFP (litio-ferrofosfato), que es una química bastante estable y duradera.
Según ciclo CLTC (ciclo chino de homologación), declara una autonomía eléctrica de 125 km.
Tiene una autonomía combinada muy alta en ciclo CLTC: 1.215 km según fuentes de fabricante, aunque esta cifra debe tomarse con precaución fuera de condiciones ideales.
Para cargar la batería: usa un cargador DC que puede llevarla del 30% al 80% en aproximadamente unos 18 minutos aprox
También admite carga lenta (AC), con unas 6 horas para una carga completa.
Capacidad, carga y desempeño práctico
El tanque de combustible tiene capacidad para 51 litros, lo que permite que el motor térmico apoye cuando se agota la carga eléctrica o cuando se necesita más potencia.
El volumen de baúl está entre los 475 y 1.415 litros de capacidad (depende si los asientos traseros están abatidos), lo que lo hace muy versátil para combinar uso familiar y transporte de carga.
Suspensión: usa sistemas bastante convencionales pero eficientes para su tipo: adelante tiene suspensión tipo MacPherson y atrás multi-link, lo que asegura buen confort y un manejo bastante equilibrado.
Frenos: discos ventilados al frente, discos sólidos atrás, para un buen rendimiento de frenado.
Seguridad del Changan CS55 PHEV Plus
El Changan CS55 PHEV Plus viene con 6 airbags (frontales, laterales y de cortina) para proteger a todos los ocupantes de forma integral.
Tiene sistemas de asistencia a la conducción y de seguridad activa: por ejemplo, partida en pendiente (HHC), freno de estacionamiento electrónico, y la función Auto Hold para mantener el vehículo detenido sin pisar el freno.
Su sistema remoto de maniobra (“avance y retroceso recto”) es particularmente útil para estacionar o moverse en sitios angostos, aportando una ventaja práctica sobre muchos otros SUVs compactos.
Paquete de ADAS del Changan CS55 PHEV Plus
Cuenta con un paquete de sistemas de asistencia a la conducción con control de velocidad crucero adaptativo (ACC) y asistencia de conducción con crucero automático Nivel 2.
Advertencia de desviación de carril (LDW), advertencia de colisión frontal (FCW), asistencia cambio de carril (incluye: monitoreo de punto ciego, advertencia lateral y trasera, advertencia de apertura de puertas).
Centrado de carril, asistencia en tráfico congestionado (TJA), AEB-C/I (frenado autónomo de emergencia), AEB-P (frenado autónomo de emergencia con detección de peatones), asistencia de estacionamiento automática, asistencia de conducción por imagen: grabación panorámica 360º, radar de estacionamiento trasero, asistencia en pendientes (HHC), control de descenso y luz alta inteligente (FAB).
Prestaciones de consumo y eficiencia
En modo híbrido, en el Changan CS55 PHEV Plus, el consumo de combustible con el sistema de medición WLTC es muy bajo: indican 1,31 L/100 km, lo que es extremadamente eficiente para un SUV enchufable.
El consumo eléctrico declarado es de 15,3 kWh/100 km lo que es ideal para usuarios que harán muchos kilómetros en ciudad (donde puede usar el modo 100% eléctrico) pero también necesitan autonomía para viajes largos, gracias a su gran rango combinado.
Modos de conducción
El Changan CS55 PHEV Plus ofrece varios modos de conducción que se adaptan a diferentes necesidades:
- Pure (eléctrico): prioriza que el auto se mueva solamente con energía eléctrica hasta usar la batería.
- Mixed (híbrido): combina motor eléctrico y térmico para un balance entre eficiencia y rendimiento.
- Range (rango extendido): maximiza la autonomía, muy útil en rutas o cuando se necesita ahorrar batería para más adelante.
- iEM (modo inteligente): gestión automática que decide cuándo usar cada fuente de energía según condiciones de manejo y demanda.
Precio y lanzamiento en Argentina
Changan lanzó el CS55 Plus PHEV en preventa con un precio de lanzamiento de USD 32.000 y condiciones comerciales especiales para las primeras unidades.
Las condiciones de preventa para los 100 primeros clientes son financiación con tasas preferenciales, los primeros 2 services del vehículo sin costo y tarjeta de membresía de Chargebox gratis, equivalente a 10 cargas completas.
Garantía de 5 años o 150.000 kilómetros. Garantía del sistema híbrido de 8 años o 150.000 kilómetros.
Competidores directos en Argentina
El Changan CS55 PHEV Plus compite en el segmento C/SUV compacto y, por su condición de PHEV y nivel de precio/equipamiento, se enfrentará a una mezcla de rivales convencionales y otras propuestas (algunas también chinas y/o electrificadas).
Entre los competidores más relevantes están:
Chevrolet Captiva PHEV, JAC JS6, Haval H6 PHEV y otras marcas que no son híbridos enchufables como Toyota Corolla Cross, Volkswagen Taos, Hyundai Creta / Kia Seltos.
Si bien muchos de estos rivales no son PHEV en toda la gama, constituyen la referencia de mercado en cuanto a tamaño, comportamiento y expectativas de compra del público argentino.
El CS55 busca atraer a quienes priorizan electrificación parcial y equipamiento por precio.
Breve historia de Changan
Changan es una de las grandes automotrices chinas, con raíces históricas largas (la compañía matriz tiene orígenes que se remontan a actividades industriales y fabricación diversificada).
En las últimas décadas se consolidó como fabricante masivo de vehículos de pasajeros y comerciales, y desarrolló tecnologías propias y alianzas para expandir su presencia internacional.
En muchos mercados globales Changan ofrece SUV y sedanes, además de variantes electrificadas.
Changan en Argentina: llegada, primeras experiencias, fábrica y relanzamientos
Llegada inicial (2018): Changan desembarcó en Argentina alrededor de 2018, en parte a través del Grupo Car One / Manuel Antelo, con modelos como los CS15 y CS75 entre los primeros ingresados al mercado local.
La llegada formó parte de una oleada de marcas chinas que ampliaron la oferta de SUVs en ese momento.
Problemas de continuidad: la comercialización tuvo altibajos. Varias de esas marcas chinas sufrieron discontinuidades por cambios en las políticas de importación y restricciones comerciales que afectaron la continuidad de stock y la capacidad de mantener redes de servicio, lo que generó interrupciones en la oferta.
Propuesta industrial en La Rioja (2021): en 2021 Changan comunicó inversiones y un proyecto para instalar una planta en la provincia de La Rioja destinada a la producción de utilitarios/camiones livianos (MD201) y a generar empleo local; la iniciativa recibió anuncios provinciales y nacionales en esa época.
La concreción productiva quedó condicionada por vaivenes del mercado y la economía local.
Por qué se fue y por qué vuelve: la salida parcial o la baja actividad se explica por combinación de factores: restricciones a las importaciones, falta de stock, reordenamiento del mercado local y decisiones de los representantes importadores.
El regreso reciente (2025), bajo la operación del Grupo Antelo, se apoya en una nueva ofensiva comercial que apuesta a productos electrificados (PHEV) para aprovechar un nicho emergente y diferenciarse por precio y equipamiento.
Cómo es el Changan CS55 PHEV Plus (Resumen Rápido)
El Changan CS55 Plus PHEV es un SUV compacto híbrido enchufable (PHEV) que la marca presenta como parte del relanzamiento oficial en Argentina.
Mide en torno a 4,53 m de largo, ofrece un baúl generoso (475 litros) y apunta a combinar eficiencia (recorridos urbanos en modo eléctrico) con la autonomía extendida que brinda el motor térmico.
Motorización y prestaciones
Plataforma híbrida enchufable (PHEV). Combina un motor naftero 1.5 litros (109 CV / 81 kW y 143 Nm) con un motor eléctrico (212 CV / 158 kW y 330 Nm) y una transmisión DHT específica para híbridos.
La cifra de aceleración informada por la marca es del orden de 0–100 km/h en 7,3 segundos
Autonomía combinada declarada
Changan comunica autonomías muy altas en ciclo CLTC, del orden de 1.085 a 1.215 km según la nota informativa consultada, cifras que dependen del ciclo de homologación y condiciones de uso.
Seguridad
Airbags: Configuración con 6 airbags de serie (frontales, laterales y cortina según la ficha).
Ayudas a la conducción: incluye asistentes ADAS como control de crucero adaptativo (ACC), asistencia de frenado, cámara 360º y sistemas de mantenimiento de carril / advertencia
Equipamiento destacado
Entre los ítems que la marca destaca en la oferta local se encuentran:
Pantalla táctil multimedia de buen tamaño con conectividad moderna. Cargador inalámbrico para smartphones. Asientos con ajustes eléctricos (memoria en conductor). Climatizador automático, sensores y cámara de 360°.
Estos elementos posicionan al CS55 como una oferta tecnológica en su franja de precio, buscando diferenciarse por equipamiento de confort y ayudas electrónicas.
El CS55 Plus PHEV llega como carta de relanzamiento: propone la electrificación (enchufable) en un paquete tecnológicamente competitivo y con un precio de entrada llamativo (USD 32.000).
Si bien las cifras de autonomía publicadas son generosas y deben leerse con cautela (ciclos CLTC suelen ser optimistas respecto a usos reales), la propuesta puede sacudir la oferta local al atraer a compradores que buscan equipamiento y economía a futuro sin pagar las gamas más premium.
La gran incógnita será la posventa, disponibilidad de repuestos y red de concesionarios, factores que en el pasado condicionaron la performance de marcas chinas en Argentina.