Nuevo Haval H6L: GWM revela imágenes del facelift de su SUV insignia
Great Wall Motors presentó las primeras imágenes oficiales del Haval H6L, un SUV naftero que amplía la exitosa línea H6 con un diseño más elegante, mejoras tecnológicas y un interior de lujo.
Vista completa de la Haval H6L.
El nuevo Haval H6L: el SUV con el que GWM renueva su legado urbano
La marca Haval, que como todos sabemos pertenece a Great Wall Motors (GWM), ha revelado las primeras fotos oficiales y detalles técnicos de su próximo lanzamiento.
El Haval H6L, una evolución directa del Xiaolong Max que marca el regreso de la denominación clásica “H” en los SUV urbanos de la firma.
Este nuevo modelo de SUV combina una silueta más estilizada con un interior premium y motorizaciones turbo pensadas para ofrecer eficiencia y confort.
Diseño exterior: evolución con identidad propia
El Haval H6L presenta una estética renovada respecto al Xiaolong Max, con una parrilla frontal completamente rediseñada, salidas de aire laterales más grandes y ligeros ajustes en las proporciones de la carrocería.
La silueta mantiene las líneas limpias y modernas características de Haval, con molduras de ventana oscurecidas, llantas tipo pétalo y salidas de escape ocultas, que refuerzan su perfil elegante.
En el sector lumínico, el SUV Haval H6L incorpora ópticas delanteras y traseras unificadas por una franja de luz continua, centrada por el emblema “HAVAL” iluminado, un detalle que destaca su carácter moderno y tecnológico.
Sus dimensiones lo ubican entre los SUV compactos y medianos del segmento: 4800 mm de largo, 1895 mm de ancho y 1730 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2810 mm.
Esto lo hace ligeramente más largo y alto que el Xiaolong Max, ofreciendo más presencia sin comprometer el espacio interior.
Interior premium: tecnología, confort y personalización
El habitáculo del Haval H6L se caracteriza por una ambientación refinada y configurable, disponible en tres combinaciones cromáticas: Beige Marrón Otoño, Negro Exploración y Marrón Cañón.
Entre sus equipamientos tecnológicos se destacan:
- Pantalla central de 14,6 pulgadas con sistema multimedia avanzado.
- Head-Up Display (HUD) de última generación.
- Iluminación ambiental de 64 colores.
- Volante calefactado y asientos delanteros con ventilación y función de masaje.
- Ajuste eléctrico de 8 posiciones para el conductor con soporte lumbar de 4 posiciones.
- Respaldo trasero reclinable hasta 32°, lo que mejora el confort en viajes largos.
Además, el SUV de GWM ofrece vidrios laminados insonorizados, sistema de audio de 10 parlantes, purificador de aire incorporado y 28 compartimentos de almacenamiento distribuidos estratégicamente.
Los asientos traseros pueden plegarse completamente con un solo toque, optimizando el espacio de carga.
Motorizaciones y rendimiento
El Haval H6L se ofrecerá con dos motores turbo nafteros:
- 1.5 litros, con 135 kW de potencia.
- 2.0 litros, con 175 kW.
Ambos estarán asociados a transmisiones automáticas, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
Las cifras oficiales de consumo aún no fueron publicadas, pero se espera que el modelo priorice la eficiencia energética sin renunciar a la potencia característica de los SUV de Great Wall Motors.
Un nuevo escalón en la familia Haval
La incorporación de la letra “L” en el nombre del Haval H6L indica una carrocería más larga que la del H6 estándar, lo que le permite convivir dentro del catálogo sin reemplazarlo.
Así, GWM refuerza su presencia en el competitivo segmento de SUV medianos, ofreciendo una alternativa más espaciosa y tecnológica.
El lanzamiento comercial del nuevo Haval H6L está previsto para noviembre de 2025, con un precio estimado entre 100.000 y 150.000 yuanes (entre 13.800 y 20.700 dólares).
Con el H6L, Haval reafirma su estrategia de ofrecer SUV urbanos con un alto nivel de tecnología, diseño refinado y confort superior.
La apuesta de GWM por combinar innovación y elegancia apunta a consolidar su liderazgo en los mercados asiáticos y globales, con un modelo que promete marcar tendencia en el segmento.
Te puede interesar
BYD Yangwang U9 Xtreme bate el récord de Nürburgring
BYD se propuso batir todos los récords posibles y ahora fue nada menos que la cima del trazado alemán. El Yangwang U9 Xtreme, el superdeportivo 100% eléctrico, lo hizo.
GAC Emkoo: el nuevo SUV híbrido que apuesta a la Argentina
Con diseño futurista, gran habitabilidad y un sistema híbrido de alta eficiencia, el GAC Emkoo llega al país con la intención de competir en el segmento de los SUV compactos de gama media.
BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.
Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas
La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.
GAC llega a la Argentina con SUVs, sedanes e híbridos
La marca asiática, reconocida por fabricar vehículos para Toyota y Honda en el mercado asiático, anunció su llegada al mercado argentino de la mano de Avantek S.A.