La reinvención del Mini Countryman Eléctrico: Es alemán y no chino

El icónico SUV de la marca británica presenta su versión totalmente eléctrica. ¿Será este modelo, con destacada tecnología de BMW, lo que esperan los amantes de los SUV compactos eléctricos?

Noticias y lanzamientos06/08/2025CAMCAM
Así luce el MINI Countryman EV.

Fabricación y alianzas estratégicas

El nuevo MINI Countryman eléctrico es un producto de la ingeniería alemana. En respuesta a la intriga sobre la producción, es importante aclarar que este modelo en particular se produce íntegramente en la planta del Grupo BMW en Leipzig, Alemania.

Esto incluye no solo el ensamblaje final del vehículo, sino también la producción de sus baterías de alto voltaje.

descarga (3)

¿A qué viene esta aclaración? Al rumor que circula en el mundo motor de que los Mini Countryman 100% eléctricos son fabricados en las plantas de producción del gigante chino Great Wall Motors y no en Alemania bajo el convenio de la empresa británica con BMW.

Si bien es cierto que BMW y Great Wall Motors (GWM) tienen una alianza estratégica (la empresa conjunta Spotlight Automotive) para fabricar algunos modelos eléctricos de MINI en China, dicha colaboración no se aplica a la producción de esta nueva generación del Countryman, cuyo origen es 100% germano.

Características del MINI Countryman EV

descarga (1)

Motorización, autonomía y carga

El modelo más destacado es el MINI Countryman SE ALL4, que se distingue por su tracción integral. Su sistema de propulsión eléctrica genera una potencia combinada de 308 CV (230 kW) y un torque de 494 Nm.

Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 5,6 segundos, ofreciendo un desempeño deportivo y muy reactivo.

La batería, con una capacidad utilizable de 64,7 kWh, proporciona una autonomía homologada por el ciclo WLTP que se sitúa en los 433 kilómetros.

mini-U25-BEV-electric-car

En cuanto a la carga, el vehículo admite carga rápida en corriente continua de hasta 130 kW, lo que le permite recuperar del 10% al 80% de su capacidad en unos 29 minutos. La carga en corriente alterna es de 22 kW.

Diseño, equipamiento y seguridad

El nuevo Countryman eléctrico se encuadra en el segmento de los SUV compactos. Su diseño exterior, más robusto y aerodinámico, se complementa con un interior que fusiona la tradición de MINI con la vanguardia digital.

230831_Mini_BCAS_U25BEV_4x3_1620

El habitáculo está dominado por la pantalla OLED circular de 9,4 pulgadas, que funciona con el sistema operativo MINI Operating System 9.

Este sistema de infoentretenimiento es la pieza central para controlar todas las funciones del vehículo, desde el audio y la navegación hasta la configuración de los modos de conducción.

El equipamiento es de alto nivel. De serie incluye el volante deportivo, el techo panorámico, y un nuevo tejido de punto en el tablero y los paneles de las puertas, que utiliza materiales reciclados.

descarga

En lo que respecta a seguridad, el Countryman eléctrico está equipado con avanzados sistemas de asistencia a la conducción (ADAS). De serie se incluyen el asistente de mantenimiento de carril, el frenado autónomo de emergencia y el control de velocidad crucero con función de parada y arranque.

También incorpora, por primera vez en la marca, el "Driving Assistant Professional", que permite la conducción semi-autónoma en autopista a velocidades de hasta 60 km/h, con manos libres en ciertas condiciones.

Pero desarrollemos un poco más en detalle los sistemas de seguridad activos y pasivos del MINI Countryman EV.

Sistemas de Seguridad y Asistencia al Conductor: Protección avanzada

Características de Seguridad Activa y Pasiva Estándar

El MINI Countryman Eléctrico viene equipado con un completo conjunto de características de seguridad estándar, diseñadas para proteger a los ocupantes y asistir al conductor en diversos escenarios.

Las principales características estándar incluyen:

Detección activa de punto ciego

Proporciona advertencias visuales en los espejos exteriores y vibraciones en el volante para alertar al conductor sobre vehículos en sus puntos ciegos, lo que ayuda a realizar cambios de carril más seguros.

Advertencia de salida de carril con asistencia de mantenimiento de carril

Alerta al conductor con señales visuales y vibraciones en el volante si el vehículo se desvía involuntariamente de su carril, lo que ayuda a prevenir maniobras no intencionales.

Advertencia de colisión frontal con intervención de freno / frenado de emergencia automatizado con detección de peatones

Este sistema advierte al conductor sobre posibles riesgos de colisión con vehículos o peatones que se encuentran delante y puede aplicar automáticamente los frenos si es necesario para reducir o evitar un impacto.

Advertencia de tráfico cruzado trasero y prevención de colisión trasera

Proporciona alertas visuales y audibles para los vehículos que se acercan por los lados al dar marcha atrás, y puede intervenir para evitar colisiones traseras.

Asistente de estacionamiento

Un sistema basado en radar y cámara que ayuda a facilitar la tarea del conductor en situaciones de estacionamiento desafiantes.

Control de crucero activo con función “Stop & Go”

Este sistema de control de crucero adaptativo ayuda a mantener una distancia segura del vehículo de adelante, ajustando automáticamente la velocidad y siendo capaz de detener el automóvil por completo y reanudar la marcha en el tráfico.

Grabador de conducción (Drive Recorder)

Un sistema de seguridad incorporado que utiliza cámaras exteriores e interiores para grabar video y datos alrededor del vehículo, útil en caso de robo, vandalismo o accidentes.

Asistente de Luces Altas

Este sistema cambia automáticamente entre luces altas y bajas según el tráfico y las condiciones de iluminación para mejorar la visibilidad sin deslumbrar a otros conductores.

Sistema de Alarma

Proporciona una capa adicional de protección contra posibles robos.

Sistemas de Asistencia a la Conducción Disponibles

Las características disponibles, a menudo incluidas en paquetes opcionales como Driving Assistant Plus o Professional, incluyen:

- Control de crucero adaptativo con función de centrado de carril: Este sistema avanzado ayuda a mantener una distancia segura del vehículo de adelante y asiste en el mantenimiento del vehículo en el centro del carril, reduciendo la fatiga del conductor en viajes largos.

- Asistente de conducción profesional: Estándar en la versión Countryman SE con el paquete Premier+, esta característica permite la conducción manos libres a velocidades de hasta 60 km/h.

Este sistema avanzado se basa en el Asistente de Conducción Activo estándar al ofrecer una asistencia más completa, incluyendo la asistencia para cambios de carril suaves.

- Asistente de estacionamiento plus: Este sistema de estacionamiento mejorado incluye características innovadoras de asistencia al conductor como Surround View con vista 3D y Active Park Distance Control. También ofrece dirección semiautónoma manos libres para estacionamiento paralelo.

- Vista remota 3d y vista interior remota: Accesibles a través de la aplicación MINI, estas características permiten al usuario ver su vehículo y sus alrededores desde una perspectiva 3D, o incluso el interior, proporcionando seguridad adicional y tranquilidad.

- Asistente de Marcha Atrás (Back-Up Assistant): Para situaciones de marcha atrás complicadas o desafiantes, esta característica dirige automáticamente el automóvil por el mismo camino que tomó para entrar, con el conductor solo necesitando controlar los frenos y el acelerador.

Exclusiva Pantalla OLED circular de 9.4 pulgadas

Una característica definitoria y pionera en la industria del Countryman Eléctrico es su pantalla táctil OLED circular de 9,4 pulgadas, que sirve como centro neurálgico tanto para el cuadro de instrumentos principal como para el completo sistema de infoentretenimiento.

Esta pantalla ejecuta el software más reciente de MINI, el MINI Operating System 9, que está específicamente optimizado para un control táctil y de voz intuitivo.

Las reseñas elogian sus gráficos nítidos, alta resolución y una experiencia táctil suave y receptiva, similar a la de un "iPad".

La pantalla circular muestra eficientemente información clave como la velocidad, los medios, los mapas y las funciones de control de clima.

Con respecto a la adaptación a sistemas como Android Auto por ejemplo, usuarios aseguran que el formato circular de la pantalla no se adapta a estos sistemas y la visualización es un cuadro central más pequeño que dificulta un poco la visión y usabilidad.

Otras reseñas señalan importantes inconvenientes de usabilidad, como la casi ausencia de botones físicos para funciones básicas como el control del aire acondicionado, lo que lleva a una "interfaz de usuario del software es torpe" y requiere "demasiados menús" para acceder a configuraciones simples.

Opiniones sobre el MINI Countryman EV

El MINI Countryman eléctrico ha recibido críticas positivas a nivel internacional. Usuarios y expertos destacan la calidad de sus acabados, la sensación premium del interior y la respuesta dinámica que, a pesar de su peso adicional por las baterías, conserva el característico "go-kart feeling" de la marca.

Sin embargo, algunos señalan que la autonomía podría ser un factor limitante en comparación con rivales directos de mayor rango, y la suspensión puede resultar dura en superficies irregulares.

El MINI Countryman EV es un producto de ingeniería alemana que busca equilibrar la identidad de marca de MINI con las demandas del segmento SUV y la transición eléctrica.

Su fabricación en Leipzig subraya el compromiso de BMW Group con la calidad y la sostenibilidad. La estrategia de plataforma compartida con BMW optimiza costos y tiempos de desarrollo.

Su llegada a Argentina, aunque sin precio confirmado, lo posicionará en el segmento premium de SUVs eléctricos, contribuyendo a la creciente oferta de vehículos de cero emisiones en el país.

Nuevas Dimensiones y su Impacto en la Habitabilidad

La nueva generación del MINI Countryman ha experimentado un notable aumento de tamaño en comparación con su predecesor.

Ahora mide 4.429 mm de largo, lo que representa un incremento de 130 mm. Su altura también creció en 60 mm, alcanzando ahora los 1.613 mm. El ancho se sitúa en aproximadamente 1.844 mm.

Esta expansión significativa en las dimensiones se traduce directamente en un interior más espacioso, ofreciendo mayor espacio para la cabeza de los ocupantes y un aumento sustancial en la capacidad de carga, con hasta un 25 % más de espacio disponible.

Específicamente, el volumen del baúl es de 709 litros con los asientos traseros en posición vertical, y se expande a 1.591 litros cuando los asientos traseros están plegados.

La identidad de marca de MINI está ligada a su tamaño "mini" y a su manejo tipo "go-kart".

Sin embargo, el Countryman ha crecido, siendo descrito como "el MINI más grande, audaz y atrevido hasta la fecha" y un "MINI EV gigante".

A pesar de este crecimiento orientado a la practicidad, algunas reseñas de usuarios aún mencionan un "espacio limitado para las piernas en la parte trasera".

Variantes Disponibles del MINI Countryman Eléctrico

El MINI Countryman Eléctrico se ofrece principalmente en dos variantes totalmente eléctricas:

- Countryman E (versión de entrada)
- Countryman SE ALL4 (versión más potente con tracción total)

Especificaciones de Potencia, Torque y Aceleración

Countryman E:
Cuenta con un único motor eléctrico con una potencia de 140 kW, equivalente a 191 CV (PS) o aproximadamente 204 hp.

Countryman SE ALL4:
Esta versión más potente incorpora un sistema de tracción total con doble motor eléctrico, que entrega una potencia combinada de 230 kW, es decir, 313 CV (PS) o 308 hp, y un torque máximo de 494 Nm.

Aceleración

El Countryman SE ALL4 acelera de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos, según cifras oficiales de MINI.

Pruebas independientes, como las realizadas por Car and Driver, incluso han registrado un tiempo de 4,8 segundos de 0 a 96 km/h (60 mph).

Velocidad máxima

Ambas versiones tienen la velocidad máxima limitada electrónicamente a 180 km/h.

Llegada a Argentina del MINI Countryman EV sin aranceles

Al igual que lo mencionamos en el artículo sobre la BMW X1 en su versión eléctrica, respecto a la expectativa de la llegada "sin aranceles" del MINI Countryman EV, es crucial aclarar la situación.

Si bien se generó expectativa por el Decreto 49/2025 que exime del arancel del 35% a la importación de vehículos eléctricos e híbridos, este beneficio aplica a una cuota anual de unidades con un valor FOB (Free On Board) inferior a los US$16.000.

Dado el precio de mercado del MINI Countryman EV, su valor FOB real es significativamente superior a ese límite. Por lo tanto, y en base a la normativa pública actual, es altamente improbable que esta versión del MINI se beneficie de la exención total del 35% de aranceles bajo el mencionado decreto.

Es posible que la confusión haya surgido de asignaciones de permisos de importación para vehículos electrificados en general, o que BMW haya accedido a alguna cuota especial fuera de esta reglamentación específica.

Te puede interesar
Lo más visto

Regístrate al Newsletter y recibe los contenidos de MUNDO SUV en tu correo