
Renault Boreal: el nuevo SUV que aspira a subir el nivel en el segmento C
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
Great Wall Motors se posiciona en ranking BrandZ 2023, destacando su estrategia global y vehículos de energía alternativa en la industria automotriz.
Noticias y lanzamientos01/07/2023Este reconocimiento destaca el crecimiento y el valor de marca de GWM en más de 170 países alrededor del mundo.
Google y Kantar han revelado los resultados más recientes del prestigioso ranking BrandZ, donde Great Wall Motors (GWM) ha logrado un impresionante ascenso, posicionándose entre los 20 principales constructores de marcas globales chinas en 2023. Esta destacada clasificación representa un avance significativo para la compañía automotriz, al subir 11 posiciones en comparación con el año anterior.
El ranking BrandZ es reconocido a nivel mundial y recopila una lista de las marcas más valiosas, abarcando diversas industrias. Esta clasificación se basa en una exhaustiva valoración de marca y en la investigación del estudio de valor de marca más grande del mundo, que incluye la opinión de cuatro millones de consumidores y evalúa 20.000 marcas en 525 categorías y 50 mercados.
La inclusión de Great Wall Motors en el ranking BrandZ destaca su excepcional influencia y valor de marca en más de 170 países en todo el mundo. Este alcance global ha permitido a GWM ingresar a diversos mercados y establecer una base de clientes diversa, lo que a su vez ha contribuido al aumento de sus ingresos. En su informe de ventas más reciente, publicado el 6 de junio de 2023, GWM anunció la venta de 101.020 vehículos en mayo, lo que representa un aumento interanual del 26,18%. De estos, 25.131 vehículos se vendieron fuera de China.
Los logros internacionales de GWM se deben a su estrategia global y su enfoque en tecnología de vanguardia. La empresa se ha posicionado como líder entre las marcas automotrices chinas gracias a una estrategia de exportación bien ejecutada, que se basa en la localización del producto, un posicionamiento estratégico de la marca y un enfoque centrado en el consumidor.
Además, GWM ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la conciencia ambiental al establecer una cartera integral de nuevas soluciones de energía, que incluyen vehículos eléctricos, de hidrógeno e híbridos. Recientemente, la compañía presentó la tecnología híbrida mejorada Hi4, consolidando su reputación como fabricante de vehículos inteligentes y de energía alternativa. En el pasado Salón de Shanghai, GWM también exhibió más de 15 vehículos de nueva energía.
La atención al detalle y la garantía de una experiencia de consumo perfecta, desde la venta hasta la posventa, son elementos clave en el éxito de Great Wall Motors. La empresa se esfuerza por ofrecer servicios localizados en cada país donde opera, asegurando una atención personalizada a sus clientes.
El reconocimiento obtenido por Great Wall Motors en la clasificación BrandZ es un testimonio del compromiso inquebrantable de la empresa con la excelencia y su capacidad para prosperar en la industria automotriz mundial. Con planes ambiciosos para un desarrollo global continuo, un enfoque en la innovación constante y una clara visión de sostenibilidad, GWM está preparada para fortalecer aún más su posición en los mercados internacionales y dejar una huella duradera en la industria automotriz a nivel mundial.
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
El SUV sucesor del Haval Dargo ya está en los concesionarios del Perú. Comparativas con las demás SUV y el todo terreno de la marca GWM. Precio y Ficha Técnica.
Latin NCAP evaluó el Peugeot 2008 y evidenció una preocupante brecha en los estándares de protección ofrecidos entre América Latina y Europa. No priorizan la seguridad en sus modelos más accesibles.
La automotriz china Great Wall Motors iniciará en julio de 2025 la producción de vehículos en su planta de São Paulo. Fabricará modelos híbridos y convencionales y apunta a abastecer tanto el mercado brasileño como a América Latina.
La automotriz china lanzó para el mercado argentino los SUV híbridos Haval H6 HEV y Jolion Pro HEV, y el compacto eléctrico ORA 03 disponibles desde junio.
Usuarios cuestionan el valor final de las unidades al público estando en marcha el régimen de importación de vehículos híbridos o eléctricos sin aranceles.
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.
Un recorrido visual por el Jetour Dashing, el SUV chino que combina elegancia, tecnología y deportividad para marcar tendencia en el segmento.
con líneas modernas, interior tecnológico y una presencia robusta, el BAIC X35 sorprende en cada ángulo. Mirá esta galería y descubrí todos los detalles de este SUV compacto que busca destacarse en la ciudad y más allá.
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.