
BYD Yuan Plus: SUV eléctrico llega a Argentina con excelentes críticas
El BYD Yuan Plus, también conocido como Atto 3, marcará un antes y un después en el incipiente mercado de los SUV 100% eléctricos en Argentina.
Conoce las especificaciones de la batería que posee el todoterreno de Great Wall Motors que ingresará a Argentina y integrará el plantel de vehículos de nuevas energías de la marca china.
Tecnología eléctrica21/05/2025El GWM Tank 300 HEV es un híbrido convencional no enchufable que posee una batería de tipo de Iones de litio ternaria (NMC: níquel, manganeso y cobalto), con una capacidad de 1,8 kWh.
Esta batería no se puede enchufar y su recarga se realiza mediante el motor de combustión y el sistema de frenado regenerativo que carga la batería cada vez que el conductor suelta el acelerador aprovechando la energía generada por la inercia.
Según medios especializados el Tank 300 Hybrid que ya se vende en Uruguay posee un motor 2.0 turbonaftero (241 cv y 380 Nm), combinado con un motor eléctrico (139 cv y 267 Nm).
“Cuando trabajan de manera conjunta, el sistema híbrido ofrece un rendimiento máximo de 341 cv y 647 Nm.
La mecánica está asociada a una caja automática de ocho velocidades (con convertidor de par) y a un sistema de tracción 4x4 (desconectable, con reductora) con triple bloqueo de diferencial: delantero, central y trasero”.
Como mencionamos en el artículo “Híbridos y eléctricos: ¿Qué tipo de batería conviene más?”, las baterías de iones de litio son la tecnología predominante en vehículos 100% eléctricos y en muchos híbridos e híbridos enchufables.
Funcionan mediante la circulación de iones de litio entre un cátodo (material activo que suele incluir metales como níquel, manganeso, cobalto, hierro, etc.) y un ánodo (generalmente grafito) a través de un electrolito.
Específicamente las baterías NCM (níquel-cobalto-manganeso) que es la que posee el Tank 300 HEV que llegará a la Argentina, se usan en muchos autos eléctricos de alta performance. El cobalto en el cátodo aumenta la densidad de energía y estabiliza su estructura, prolongando la vida útil.
Las baterías NCM de iones de litio presentan múltiples ventajas que las destacan en el sector energético. Gracias a su alta densidad energética, estas baterías proporcionan una mayor autonomía por carga, opción ideal para aplicaciones que requieren un rendimiento sostenido. Además, su alto rendimiento de potencia permite que operen eficazmente, incluso en temperaturas elevadas, garantizando así su fiabilidad y durabilidad en condiciones desafiantes.
Aunque poseen algunas desventajas como el costo elevado ya que contienen metales críticos como el cobalto, cuyo suministro conlleva problemas éticos y altos precios. Además, la extracción de cobalto tiene un impacto ambiental significativo.
Estas celdas también pueden presentar un desgaste más rápido: típicamente soportan del orden de cientos a pocos miles de ciclos completos antes de perder capacidad significativa, menos que algunas alternativas.
El GWM Tank 300 HEV combina un motor naftero 2.0 turbo de ciclo Miller con el apoyo de un motor eléctrico.
- Capacidad del tanque de combustible: 75 litros.
- Consumo oficial declarado: 8,4 L/100 km.
- Autonomía teórica: Aproximadamente 890 km, calculada en base al consumo oficial y la capacidad del tanque.
Sin embargo, en pruebas de manejo en condiciones reales, se han registrado consumos promedio entre 11 y 12 L/100 km, lo que reduciría la autonomía efectiva a alrededor de 625-680 km.
GWM ofrece una garantía de 8 años o 160.000 km para la batería del Tank 300 HEV, brindando tranquilidad a largo plazo.
El Tank 300, en su versión con Híbrida, ofrece varias mejoras significativas sobre su versión convencional, especialmente en el contexto de su rendimiento y funcionalidad off-road.
Mayor autonomía: Las versiones eléctricas o híbridas suelen proporcionar una autonomía mejorada pudiendo recorrer mayores distancias sin necesidad de recarga.
Menor Consumo: Al utilizar un sistema eléctrico, el consumo de combustible puede ser menor, optimizando el rendimiento general.
Torque instantáneo: Los vehículos eléctricos tienen la ventaja del torque instantáneo brindando una aceleración más rápida en terrenos difíciles. Esto ayuda a superar obstáculos con mayor facilidad.
Distribución de Peso: La ubicación de la batería en el centro o bajo el suelo del vehículo mejora la estabilidad y el manejo, aspectos fundamentales para el rendimiento en terrenos off-road.
El BYD Yuan Plus, también conocido como Atto 3, marcará un antes y un después en el incipiente mercado de los SUV 100% eléctricos en Argentina.
La misma Haval H6 pero ahora con tecnología híbrida, motor 1.5 turbo y un eléctrico, dando por resultado una potencia descomunal para un SUV familiar
Con 517 CV y hasta 602 km de autonomía, el BYD Han es una opción premium entre los autos eléctricos. Conoce sus características y detalles que lo hacen único.
Sin acceso a sus vehículos por un fallo en la app de apertura de puertas, resalta cierta fragilidad de la digitalización total de la industria automotriz.
Haval lanzaría sus híbridos H6 y Jolion para mediados de 2025 en Argentina, posiblemente, los modelos más eficientes en cuanto a consumo de combustible.
Descubre cómo funciona el Toyota Mirai, un auto eléctrico a hidrógeno que sólo emite agua, ofrece gran autonomía y se recarga en solo 5 minutos.
Latin NCAP evaluó el Peugeot 2008 y evidenció una preocupante brecha en los estándares de protección ofrecidos entre América Latina y Europa. No priorizan la seguridad en sus modelos más accesibles.
Una calificación baja que revela graves deficiencias en la seguridad vehicular en América Latina. ¿Qué implica para los conductores, fabricantes y gobiernos?
El Lynk & Co 02 es un SUV de cuatro puertas con diseño coupé. Eléctrico compacto, potente, con diseño moderno y alto nivel de equipamiento tecnológico.
El MG3 Híbrido está a punto de llegar a Argentina, prometiendo ser una opción muy interesante en el segmento de los hatchbacks. Se destaca por su motorización híbrida que combina un motor naftero de 1.5 litros con uno eléctrico, entregando una potencia combinada de alrededor de 190 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en unos 8 segundos.
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?