
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
La Mitsubishi L200 tiene una nueva generación. La pick up posee diversos cambios en comparación con el modelo anterior. País de origen: Tailandia.
Noticias y lanzamientos08/04/2025Hace instantes solamente se presentó la sexta generación de la Mitsubishi L200/Triton, un importante hito en el segmento de pick-ups medianas. Rediseñada en todos sus aspectos, esta nueva versión se ofrece con numerosas mejoras en su diseño, robustez, tecnología y rendimiento.
Fue durante el mediodía de hoy en Dok Haras, Exaltación de la Cruz, frente a un importante público de especialistas, periodistas y directivos de la marca.
La L200/Triton 2025 presenta un chasis de largueros derivado de la plataforma de la Nissan Frontier, que incrementa la rigidez torsional en un notable 60%. La carrocería ha sido diseñada utilizando acero de alta resistencia, lo que contribuye a una estructura más ligera y eficiente. Además, la caja de carga ha sido optimizada para facilitar el transporte y manipulación de objetos pesados, mientras que un escalón en el paragolpes trasero añade funcionalidad al diseño.
La L200/Triton 2025 incorpora dos sistemas de tracción: el Super Select 4WD-II y el Easy Select 4WD, que se adaptan a diferentes condiciones y preferencias de conducción. El primero incluye un diferencial central de deslizamiento limitado, permitiendo que el 40% de la potencia se dirija al eje delantero y el 60% al trasero. Con modos como 2H, 4H, 4HLc y 4LLc, los conductores tienen la flexibilidad de elegir la mejor configuración para cada situación. La suspensión ha sido completamente renovada, ahora con un nuevo eje delantero de doble horquilla que mejora la estabilidad y un sistema de elásticos más ligero en la parte trasera. Los avances en el Control Activo en Curvas (AYC) permiten un manejo dinámico y seguro, ajustando el frenado en la rueda delantera interior para optimizar el giro en curvas.
Ubicada bajo el capó, la nueva L200/Triton dispone de un motor turbodiésel de 2.4 litros que se ofrece en tres variantes de potencia: 148 CV, 181 CV y 201 CV, con un par motor que va de 330 Nm a 470 Nm. Esta versatilidad permite a los usuarios seleccionar el nivel de rendimiento que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea para trabajo pesado o conducción diaria. Los motores pueden asociarse a transmisiones manuales o automáticas de seis velocidades, asegurando una experiencia de conducción fluida y eficiente.
El diseño exterior destaca por un color de lanzamiento exclusivo: el vibrante Yamabuki Orange. Las versiones más equipadas incluyen una parrilla del color de la carrocería, acentuadas con terminaciones en "titanio oscuro", que brindan un aspecto moderno y atractivo. En el interior, la L200/Triton ha recibido actualizaciones que incluyen un tablero clásico y analógico, controles bien organizados y una pantalla táctil intuitiva. El selector de modos de tracción, situado entre los asientos, facilita un acceso rápido a las configuraciones deseadas.
En Sudamérica, la L200 ha tenido un perfil de ventas variable, siendo un líder en Chile, pero enfrentando desafíos en el mercado argentino. Con el lanzamiento oficial, la disponibilidad en Argentina de esta nueva PickUp está garantizado, sin embargo, los recientes aranceles anunciados por Trump pueden generar variabilidad de precios no solo en Mitsubishi sino en todas las demás marcas.
Mitsubishi L200/Triton se posiciona como una de las pick-ups medianas con mayor tecnología y seguridad del segmento, ahora tendrá por delante un gran trabajo de los equipos de marketing para tratar de sobresalir de entre su competencia y transmitir la fiabilidad de Mitsubishi y de esta nueva L200 2025.
Con su combinación de diseño práctico y rendimiento eficiente, esta camioneta está preparada para conquistar a una amplia gama de consumidores en todo el mundo.
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Un panorama sombrío para los usuarios de Haval en Argentina. Quienes confiaron en la marca hoy encuentran frustración. El precio de oportunidad ya no lo es tanto.
GWM lanza su todoterreno de lujo con garantía de un millón de kilómetros, mientras los usuarios de Haval siguen esperando por un simple service de cambio de filtros.
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.