
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Descubre la Mitsubishi Outlander en Argentina: tecnología, diseño y potencia en un solo vehículo
Noticias y lanzamientos05/02/2025La nueva Mitsubishi Outlander GLS S-AWC es una SUV de 7 pasajeros diseñada para ofrecer máximo confort, seguridad y versatilidad.
Con 6 modos de manejo, tecnología avanzada y un diseño de última generación, es la opción ideal para quienes buscan un vehículo robusto, eficiente y con un alto nivel de equipamiento en Argentina.
La seguridad es un pilar fundamental en la Mitsubishi Outlander, con sistemas avanzados que brindan tranquilidad en todo momento. Su equipamiento incluye:
- ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción)
- Alerta de Punto Ciego (BSW) y Alerta de Tráfico Cruzado (RCTA)
- 7 airbags (frontales, laterales, cortina y rodilla para el conductor)
- Mitigación de colisión frontal y sistema de advertencia de cambio de carril
- Control activo de estabilidad (ASC) y control de tracción (TCL)
- Sistema de asistencia para arranque en pendiente (HSA)
- Cámara 360° y sensores de estacionamiento delanteros y traseros
- Freno de estacionamiento electrónico con Auto Hold
- 5 estrellas ANCAP, certificando su alto nivel de seguridad.
Gracias a estos sistemas, la Outlander no solo cumple con los más altos estándares de seguridad, sino que ofrece una experiencia de conducción confiable en todo tipo de caminos.
La Mitsubishi Outlander destaca por su diseño imponente y aerodinámico, con detalles que la hacen única en su segmento con faros Full LED con nivelación automática y luces diurnas (DRL), llantas de aleación de 20” que brindan un look sofisticado y robusto.
Además cuenta con techo solar panorámico con luz de cortesía, portón trasero eléctrico con apertura manos libres, espejos laterales calefaccionados, con plegado eléctrico y memoria de posición.
Este diseño combina estilo, funcionalidad y seguridad, haciendo que cada viaje sea más placentero y cómodo.
El interior de la Mitsubishi Outlander está pensado para brindar una experiencia premium, con detalles de alta calidad y espacio optimizado:
- 7 plazas con la segunda fila de asientos más amplia de la categoría
- Asientos con tecnología anti-heat y tapizados en cuero calefaccionados
- Climatizador automático de 3 zonas con salidas traseras
- Iluminación LED ambiental para un ambiente más acogedor
- Pantalla de 9” con navegador GPS, Apple CarPlay y Android Auto
- Cargador inalámbrico para smartphones y múltiples puertos USB
- Volante multifunción forrado en cuero con paddle shifters
Cada detalle ha sido diseñado para ofrecer comodidad y tecnología de vanguardia, asegurando una conducción placentera para el conductor y sus pasajeros.
Bajo el capó, la Mitsubishi Outlander incorpora un motor 2.5L DOHC de 4 cilindros con inyección directa, logrando un rendimiento equilibrado entre potencia y eficiencia.
Posee una potencia de 184 CV con 6.000 RPM, un torque de 244 Nm a 3.600 RPM. Cuenta con una transmisión CVT con tracción integral S-AWC (Super All Wheel Control) y 6 modos de conducción: Normal, Eco, Tierra, Asfalto, Barro y Nieve.
Alcanza una velocidad máxima: 198 km/h con una aceleración de 0-100 km/h en 10,9 segundos.
Gracias a su sistema de tracción S-AWC y Active Yaw Control (AYC), la Outlander se adapta a cualquier tipo de terreno, brindando un control excepcional y mayor estabilidad.
- Largo: 4.710 mm
- Ancho: 1.897 mm
- Altura: 1.745 mm
- Distancia entre ejes: 2.706 mm
- Despeje: 210 mm
- Peso neto: 1.690 kg
- Capacidad del baúl: 331 L
Su amplio espacio interior y su capacidad de carga la convierten en una SUV versátil y funcional para cualquier tipo de viaje.
La Mitsubishi Outlander GLS S-AWC cuesta U$D 61.000. Este valor refleja su alto nivel de equipamiento, seguridad y tecnología, posicionándola como una de las mejores opciones en el segmento de las SUV medianas en Argentina.
Si quieres descargar la Ficha Técnica de la Mitsubishi Outlander GLS S-AWC haz click aquí.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.
Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
La marca RAM organiza sus pick-ups según capacidad de carga, versiones y ediciones históricas como Power Wagon. Te contamos cómo leer su nomenclatura y qué significa cada denominación.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La garantía de autos en Argentina promete protección, pero la posventa es deficiente, empujando a los usuarios a talleres no oficiales y perdiendo su respaldo.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Hay tres maneras a nivel global de determinar la cantidad estimada de kilómetros que puede recorrer un auto eléctrico. Conocé este factor decisivo de compra.