
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
Great Wall Motors electrifica México con el elegante Ora 03. Estilo retro, autonomía impresionante, precios asequibles y dos versiones.
I Love China03/10/2023Great Wall Motors ha desembarcado en México con una emocionante noticia para los amantes de la movilidad eléctrica.
La empresa ha lanzado su primer vehículo totalmente eléctrico en el país, el Ora 03, marcando el comienzo de una nueva era de movilidad sostenible y accesible.
Con un diseño retro y características de vanguardia, el Ora 03 promete cautivar a los conductores mexicanos.
Una de las características más distintivas del Ora 03 es su carrocería de estilo retro, que recuerda a los clásicos automóviles del pasado.
Las líneas definidas y los faros estilo vintage, equipados con tecnología LED, aportan un toque nostálgico al diseño.
Además, el vehículo cuenta con rines de 18 pulgadas y un alerón diseñado para mejorar la maniobrabilidad y la seguridad al reducir la resistencia al viento.
El diseño del Ora 03 es obra de Emanoel Derta, un talentoso diseñador que anteriormente trabajó en la creación de modelos icónicos para la marca Porsche. Según Pedro Albarrán, vicepresidente y director general de GWM México, el Ora 03:
"redefine el segmento de vehículos eléctricos al fusionar la estética retro-futurista con tecnología de última generación".
El Ora 03 ha llegado a México en dos versiones: la Premium y la Luxury. Estas variantes ofrecen a los consumidores opciones que se adaptan a sus necesidades y preferencias individuales.
Esta versión está disponible a un precio de 536,900 pesos. Ofrece una autonomía de hasta 374 kilómetros con una sola carga, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo eléctrico eficiente y asequible.
Entre sus características se incluyen rines de aluminio de 18 pulgadas, aire acondicionado con control automático, Apple Carplay™ y Android Auto™, Bluetooth®, dos pantallas táctiles a color de 10.25 pulgadas y un completo sistema de audio HD/AM/FM con 6 bocinas. Además, cuenta con asistente de conducción (ADAS) para una experiencia de manejo segura y cómoda.
Esta variante ofrece un nivel superior de lujo y comodidad por un precio de 599,900 pesos. Destaca por su impresionante autonomía de hasta 500 kilómetros por carga, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan recorrer largas distancias con un vehículo eléctrico.
La versión Luxury incluye espejos laterales con memoria y abatibles al cerrar el auto, techo panorámico, cajuela inteligente con apertura de pie, cargador inalámbrico para smartphones y asientos delanteros con ventilación, calefacción y masaje.
También cuenta con sensores de estacionamiento traseros y delanteros, así como asistente de estacionamiento autónomo (PAS) para facilitar las maniobras de estacionamiento.
El Ora 03 es el primer paso de GWM hacia el mercado de vehículos eléctricos en México, pero la empresa tiene planes ambiciosos para el futuro. Se espera que entre 2023 y 2024, se lancen ocho modelos adicionales, la mayoría de ellos electrificados, bajo las marcas Haval, Ora, Wey, Poer y Tank.
Con este enfoque en la movilidad sostenible, GWM está contribuyendo activamente a la reducción de la huella de carbono y al impulso de la adopción de vehículos eléctricos en México.
Con el lanzamiento del Ora 03 en México, GWM está sentando las bases para un futuro más sostenible y electrificado en el sector automotriz del país.
La llegada de este vehículo eléctrico ofrece a los consumidores mexicanos una opción atractiva para reducir su huella de carbono y contribuir al cuidado del medio ambiente, todo ello sin renunciar al estilo y al rendimiento.
El mercado de vehículos eléctricos en México está experimentando un crecimiento constante, y GWM está decidido a ser parte de esta tendencia al ofrecer opciones de movilidad eléctrica accesibles y atractivas para todos.
El Ora 03 es solo el comienzo de lo que promete ser una emocionante y electrificante evolución en el mundo de la automoción en México.
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
Halagado por quienes lo testearon y con excelentes críticas en las redes. ¿Triunfará este 100% eléctrico en un país casi sin estaciones de carga rápida? Conocé el Lynk & Co 02.
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?
Conocé a fondo esta marca china que surgió de la unión de dos grandes empresas que combinaron sus fortalezas para crear vehículos que se impondrán en el mercado mundial.
Diseño, tecnología, equipamiento completo y precio competitivo: el Jetour Dashing irrumpe en un segmento SUV cada vez más exigente.
Conocé esta marca china que comercializa vehículos comerciales y SUV con presencia en todo el mundo y que ofrece opciones económicas y versátiles para el mercado latinoamericano.
El SUV compacto de la marca china sorprende con una estética moderna, detalles sofisticados y un enfoque joven y tecnológico. Mirá en detalle su diseño interior y exterior.
Con un estilo moderno y deportivo, el MG4 Eléctrico de SAIC Motors se posiciona como una de las opciones más atractivas del mercado de autos cero emisiones. Recorré sus detalles en esta galería.
Con un diseño urbano, espíritu ecológico y alma tecnológica, el MG ZS híbrido busca hacerse un lugar entre los SUV compactos. Te mostramos en detalle esta propuesta de SAIC Motors.
El clima es un factor determinante en la distancia que se puede recorrer con un auto eléctrico. ¿Qué gasta más, la calefacción o el aire acondicionado?
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.