
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.
El gigante automotriz chino Great Wall Motor comienza a comercializar Haval y el SUV H6 híbrido en México, marcando el inicio de una estrategia audaz en el mercado automotriz mexicano.
I Love China20/09/2023Great Wall Motor Company Limited ha iniciado de forma oficial sus operaciones en México con un anuncio que sacudió el mercado.
La compañía presentó su marca Haval y lanzó en preventa su vehículo estrella, el SUV Haval H6 híbrido, con planes ambiciosos para su presencia a corto, mediano y largo plazo en el país.
En una declaración oficial, James Yang, presidente de Great Wall México para el mercado latinoamericano, expresó: "Ya hemos comenzado a investigar sobre la producción local para convertirnos en una marca de automóviles local". Este anuncio demuestra el compromiso de GWM de establecer una fuerte presencia en México.
Pedro Albarrán, Vicepresidente y Director General de Great Wall México, acompañado de ejecutivos clave de la empresa, presentó los planes y estrategias que definirán la presencia de GWM en México.
Destacó que el SUV Haval H6 híbrido, líder en ventas en China durante 11 años consecutivos, será el punto de partida en su ofensiva comercial en México. Este vehículo se ofrece en dos versiones: Haval Premium, con un precio de $639,900, y Haval Luxury, con un valor de $689,900 pesos mexicanos. El objetivo de GWM es vender 3,000 unidades en México para fines de 2023.
La estrategia de Great Wall Motor en México se basa en varios pilares, incluyendo la introducción de vehículos de nuevas energías. Pedro Albarrán enfatizó que el 80% de los modelos que introducirán al mercado mexicano serán vehículos eléctricos BEV, híbridos HEV e híbridos enchufables PHEV.
Además, la empresa se compromete a ofrecer altos estándares de seguridad, con todos sus productos cumpliendo con cinco estrellas de seguridad NCAP en las pruebas de choque.
Great Wall Motor, conocida por su enfoque en las energías renovables y la tecnología, tiene planes de introducir gradualmente al mercado mexicano vehículos de sus submarcas Poer, Wey, Tank y Ora.
Estos vehículos serán comercializados y recibirán mantenimiento a través de una red profesional de distribuidores propia de la compañía china.
GWM tiene planes de construir más de 40 agencias en todo México para ofrecer sus submarcas bajo un mismo techo, creando una experiencia única para los clientes.
La empresa planea lanzar aproximadamente diez modelos en los próximos 15 meses, lo que significa un vehículo nuevo cada mes y medio.
Además, se espera que GWM tenga al menos 40 agencias cubriendo 27 estados para fines de 2023, y planea ampliar la red a más de 65 agencias en los 32 estados de México para el primer semestre de 2024.
Cada una de estas agencias, que GWM denomina "House of Tomorrow", ofrecerá una experiencia de cliente completamente diferente, incluyendo estaciones de recarga no solo para clientes de GWM, sino también para propietarios de otras marcas.
En el marco del anuncio oficial de su arranque de operaciones en tierras mexicanas, GWM confirmó su intención de edificar en México una planta de ensamble para sus modelos que abastecerá, en una primera fase, a los mercados de América Latina.
La planta, que se ubicará en el estado de Coahuila, tendrá una capacidad de producción de 150 mil vehículos al año. GWM planea iniciar la construcción de la planta en 2024 y comenzar la producción en 2025.
El anuncio de la planta de GWM en México es un voto de confianza en el país y su economía. La inversión de la empresa china representa la creación de miles de empleos y un impulso para la industria automotriz mexicana.
Great Wall Motor también ha establecido un acuerdo de colaboración con BBVA para crear GWM Finance, una financiera que ofrecerá una variedad de opciones de financiamiento, incluyendo créditos de 12 a 72 meses con tasas de 10.99% orientadas a vehículos de nueva energía y sin comisión de apertura.
En cuanto a refacciones, la empresa asegura estar bien preparada con un centro de distribución de refacciones y una tasa de abastecimiento de más del 90% desde el primer día de operación.
Además, GWM está comprometida con ofrecer la mejor garantía del mercado: siete años de defensa a defensa con kilometraje ilimitado, aplicable al vehículo y no al propietario.
La llegada de Great Wall Motor a México y el lanzamiento de la marca Haval y el SUV H6 híbrido marcan el comienzo de una nueva era en el mercado automotriz mexicano.
Con su enfoque en la innovación, seguridad, tecnología y sostenibilidad, GWM se posiciona como un competidor de peso en el mercado, con planes ambiciosos que apuntan a liderar la movilidad sustentable e inteligente en México.
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
Este SUV chino deja en jaque a modelos como el Toyota Corolla Cross, el VW Taos y Ford Territory. ¿Es la mejor compra del segmento o aún hay razones para dudar?
Un nuevo contendiente en el segmento de los todoterrenos de lujo. Gira sobre su eje, puede flotar, navegar y además tiene 5 motores.
Un análisis detallado sobre su origen, reputación y los modelos más destacados en Argentina. ¿Es confiable? ¿Qué opinan los usuarios de la marca?
Un SUV del segmento C con un diseño innovador, un interior premium y un motor turbo de origen alemán que lo posiciona por encima de sus rivales.
Un nuevo SUV de los grandes con un equipamiento y una tecnología que supera a los mejores posicionados en el mercado.
Agrale: origen, fabricación y confiabilidad de una Marca con historia en el transporte y que ingresa al mercado argentino con una nueva pick up.
La primera licitación 2025 habilita el ingreso libre de impuestos de más de 33.000 vehículos electrificados. Un mercado en expansión que prioriza la eficiencia energética.
El chasis es la estructura fundamental del vehículo, influyendo en rendimiento, seguridad y eficiencia. Conocer su tipo ayuda a entender su propósito y capacidades.
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.