
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?
Carabineros de Chile fortalece su flota con 70 camionetas Poer en su lucha contra el tráfico de armas y explosivos. Conocé las características de la Pick Up de Great Wall Motors.
I Love China23/07/2023En una iniciativa destinada a fortalecer las operaciones de fiscalización y control de armas, la Prefectura de Control de Armas y Explosivos OS.11 de Carabineros de Chile ha recibido 70 pick up Great Wall Motors de la marca Poer.
Las camionetas, destinadas a las autoridades fiscalizadoras se convertirán en herramientas esenciales para el trabajo policial de prevención del delito y la incautación de armas de fuego ilegales.
Con la incorporación de las 70 camionetas Poer de GWM Carabineros ampliará su cobertura a lo largo de todo el territorio chileno, permitiendo un accionar más rápido y efectivo para combatir el tráfico de armas y velar por la seguridad de la ciudadanía.
La POER de Great Wall Motors en Chile fue elegida como "la mejor camioneta del 2021" y, en Australia, la revista Autocar indicó que se trata de "la primera opción a elegir entre las pick-ups" de ese país.
La potencia máxima de la POER es de 163 CV y su torque es de 400 Nm a 1.500/2500 rpm. Posee caja de transmisión automática ZF de 8 velocidades.
Esta pick-up mediana posee dirección asistida eléctrica, ayudando al ahorro de combustible y permitiendo una conducción más precisa.
Su suspensión delantera es independiente y cuenta con doble horquilla, amortiguadores telescópicos, barra estabilizadora y barra de torsión. Una excelente prestación que se combina con una suspensión trasera de eje rígido y ballestas semielípticas con amortiguadores telescópicos, lo que le da mayor robustez y confiabilidad.
En cuanto sistema de frenos, la pick-up POER ofrece sistema ABS con EBD, discos en las cuatro ruedas, los delanteros ventilados y los traseros macizos, aumentando la seguridad y confiabilidad en todo tipo de condiciones.
Cuenta con 5.4 metros de largo, 1.9 metros de ancho y 1.8 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 3.2 metros.
En lo que respecta a su caja, esta es de 1.5 metros y 0,5 metros de alto. Lo que le da una capacidad de carga total de 975 kilos y un peso bruto total de 3.150 kg. En cuanto a su capacidad de remolque, esta es de 3.500 kg.
Debido a sus características, la pick-up POER brinda muy buenas prestaciones fuera de ruta o terrenos estables. Tiene un despegue del piso 227 mm, y ángulos de ataque de 27° y salida de 25°.
Para conocer más sobre la POER de GWM ingresá al artículo “GWM POER, la Pick Up china que compite en segmento mediano”.
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?
Conocé a fondo esta marca china que surgió de la unión de dos grandes empresas que combinaron sus fortalezas para crear vehículos que se impondrán en el mercado mundial.
Diseño, tecnología, equipamiento completo y precio competitivo: el Jetour Dashing irrumpe en un segmento SUV cada vez más exigente.
Conocé esta marca china que comercializa vehículos comerciales y SUV con presencia en todo el mundo y que ofrece opciones económicas y versátiles para el mercado latinoamericano.
La política de joint ventures obligatorias en China dejó un legado complejo. Pero ahora con las reglas relajadas, el tablero está cambiando.
Qué marcas fabrica y qué tan grande es SAIC, la empresa de origen chino que será la segunda marca en volumen en ingresar vehículos sin aranceles y fabricará junto a VW la nueva pick up de esa marca.
Latin NCAP evaluó el Peugeot 2008 y evidenció una preocupante brecha en los estándares de protección ofrecidos entre América Latina y Europa. No priorizan la seguridad en sus modelos más accesibles.
Una calificación baja que revela graves deficiencias en la seguridad vehicular en América Latina. ¿Qué implica para los conductores, fabricantes y gobiernos?
El Lynk & Co 02 es un SUV de cuatro puertas con diseño coupé. Eléctrico compacto, potente, con diseño moderno y alto nivel de equipamiento tecnológico.
El MG3 Híbrido está a punto de llegar a Argentina, prometiendo ser una opción muy interesante en el segmento de los hatchbacks. Se destaca por su motorización híbrida que combina un motor naftero de 1.5 litros con uno eléctrico, entregando una potencia combinada de alrededor de 190 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en unos 8 segundos.
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?