
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
El segmento de pickups medianas se amplía con la nueva Great Wall Poer que viene a competir principalmente con la Toyota Hilux, actual lider en el mercado.
Noticias y lanzamientos27/05/2022La nueva pickup de tamaño mediano, lanzada al mercado por Great Wall Motors se ubica entre los vehículos de alta gama de su categoría. La Poer tuvo su debut en el Salón del Automóvil de Shanghái, tras ello comenzó a comercializarse en unos pocos países de América Latina.
Este vehículo es producido sobre la estructura P71 de Great Wall Motors que la firma utiliza también para el SUV Haval H9.
Los siguientes son algunos vehículos contra los que compite la pickup de GWM, fabricada en Baoding, China:
La Great Wall Poer nos ofrece fuerte líneas acentuadas en el diseño de su capó y un frente agresivo con luces de diseño anguloso, en dos versiones: versión básica y versión con parrilla amplia y rejillas diseño 3D.
En el caso de la versión pickup premium, las ópticas delanteras son de forma rectangular, unidas a una gran parrilla de marco y detalles cromados.
Los diseños de trompa varían según el tipo de modelo, si es básico o de lujo.
Los laterales de este nuevo vehículo de Great Wall Motors lucen un diseño bien minimalista, con detalles de trazos simples sobre los guardabarros y en los zócalos. El modelo de lujo de la Poer, nos ofrece guardabarros mucho más amplios, además de estribos para su ingreso.
Las diferentes versiones hacen que varíe también el tipo de llantas que trae este vehículo: aleación de 17 o de 18 pulgadas, en bitono.
El tipo de iluminación trasera también difiere de un modelo a otro, el modelo sencillo trae halógenas y el modelo premium se ofrece con LED transparentes.
El dato distintivo de la nueva pickup de Great Wall Motors son sus acabados de excelentísima calidad. La versión base, con menor equipamiento, cuenta con plásticos rígidos en sus puertas, tablero y consola central, que poseen insertos en tono aluminio cepillado para una mayor sofisticación.
A ello se le agrega, en la línea full, áreas blandas en las puertas de conductor y acompañante, con revestimientos en eco-cuero y figuras geométricas en todos los paneles. También posee zonas con bordados sobre el tablero y la consola central.
El volante multifuncional se encuentra revestido en cuero y el modelo más completo cuenta con apoya brazos y butacas reclinables 60/40, en su segunda fila de asientos; salidas de aire acondicionado, enchufe de 220V y entrada USB.
La versión simplificada de la Great Wall Poer, posee un cuadro de instrumentos con medidores análogos y pantalla de 3,5 pulgadas al centro; su variante full premium incluye un tablero digital de siete pulgadas, personalizable en tres modos: Fashion, Technology y Dynamic.
Todas las gamas de la Poer se encuentran equipadas con un centro multimedia, que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
La nueva pickup de GWM es impulsada por un motor Diésel GW4D20M con turbo de geometría variable (VGT) e inyección Common Rail.
Con 2.0 litros y 16 válvulas, alcanza una potencia de 161 hp a 3.600 rpm y torque de 400 Nm entre 1.500 y 2.500 rpm. Posee caja manual de seis velocidades o automática de ocho velocidades y modo manual por levas al volante.
Cuenta con tracción integral en sus cuatro ruedas. En la versión de caja manual ofrece los modos 2H (tracción trasera), Auto (reparto automático de la fuerza en ambos ejes) y 4L (tracción a las cuatro ruedas con reductora). A esto, el modelo de caja automática, agrega el bloqueo de diferencial central.
En igual sentido, la Poer de caja automática incluye tres modos de manejo: Normal, ECO y Sport.
En cuanto a su suspensión, la misma es de doble horquilla, con barra estabilizadora adelante y eje rígido con ballestas atrás.
La dirección puede ser tanto hidráulica como de asistencia eléctrica, con tres puntos de rigidez: Deportiva, Cómodo y Ligero.
Por último, los frenos de la Great Wall Poer son de doble circuito con asistencia por vacío, discos ventilados adelante y discos sólidos atrás; asistencia ABS y distribución electrónica del frenado (EBD).
La GWM Poer se comercializa con caja mecánica o con caja automática, equipamiento más completo y diseño refinado.
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Un panorama sombrío para los usuarios de Haval en Argentina. Quienes confiaron en la marca hoy encuentran frustración. El precio de oportunidad ya no lo es tanto.
GWM lanza su todoterreno de lujo con garantía de un millón de kilómetros, mientras los usuarios de Haval siguen esperando por un simple service de cambio de filtros.
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.