
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
El nuevo vehículo chino de Haval que combina estilo y tecnología híbrida enchufable. ¿Inspirado en Land Rover?. Diseño anguloso y dos potentes motores eléctricos.
Noticias y lanzamientos28/06/2023Haval, de Great Wall Motors, presentó su último modelo de SUV y sorprendió con las formas y el estilo.
El Haval Xianglong es un SUV que destaca por su diseño robusto y moderno, inspirado en los modelos de la reconocida marca británica Land Rover.
Además, incorpora la tecnología híbrida enchufable, una opción cada vez más popular en el mercado automotriz.
Uno de los aspectos más interesantes del Haval Xianglong es su sistema de propulsión híbrido enchufable. Este modelo ofrece dos variantes de motorización para adaptarse a las necesidades de los conductores.
La versión básica cuenta con un motor de gasolina de 1.5 litros, combinado con un motor eléctrico delantero de 70 kW y un motor eléctrico trasero de 150 kW.
Para aquellos que buscan un mayor rendimiento, Haval ofrece una variante que sustituye el motor de gasolina por un motor turboalimentado de 1.5 litros, junto con un motor eléctrico delantero de 80 kW y el mismo motor eléctrico trasero de 150 kW.
Estas opciones brindan potencia y eficiencia, permitiendo una conducción más limpia y económica.
El diseño exterior del Haval Xianglong no pasa desapercibido. Con una clara inspiración en los modelos de Land Rover, este SUV chino combina elementos angulosos y líneas definidas que transmiten una imagen de robustez y modernidad.
La parrilla delantera con lamas horizontales, los faros circulares y las protecciones en los paragolpes son algunos de los rasgos característicos de este vehículo.
En la parte trasera, encontramos pilotos con un diseño similar a los vehículos británicos, así como un soporte para la rueda de repuesto, que puede ser sustituido por un práctico cajón de almacenamiento.
El Haval Xianglong logra captar la atención con su estilo distintivo y su personalidad única.
El Haval Xianglong se destaca por sus dimensiones generosas, brindando amplitud tanto en el interior como en el maletero. Con una longitud de 4.80 metros, un ancho de 1.92 metros y una altura de 1.82 metros, este SUV ofrece espacio suficiente para acomodar a pasajeros y carga cómodamente.
Además, cuenta con una distancia entre ejes de 2.738 milímetros, que contribuye a la estabilidad y al manejo seguro del vehículo.
Aunque aún no se han revelado imágenes del interior, se espera que el Haval Xianglong ofrezca un ambiente espacioso y tecnológico, con pantallas y controles intuitivos que faciliten la experiencia de conducción.
Aunque el Haval Xianglong ha sido presentado en China, aún no se han anunciado detalles sobre su disponibilidad en otros mercados.
Sin embargo, este SUV promete ser una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo todoterreno con estilo y tecnología híbrida enchufable.
Con su diseño inspirado en Land Rover y su sistema de propulsión eficiente, el Haval Xianglong se posiciona como una alternativa interesante en el competitivo segmento de los SUV.
Este vehículo representa un paso más en la evolución de la automotriz china, combinando estilo, tecnología y eficiencia en un SUV todoterreno.
Promete conquistar a los conductores en busca de una experiencia de conducción emocionante y amigable con el medio ambiente. Estaremos atentos a las novedades sobre su lanzamiento y su posible llegada a otros mercados internacionales.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.
Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
La marca RAM organiza sus pick-ups según capacidad de carga, versiones y ediciones históricas como Power Wagon. Te contamos cómo leer su nomenclatura y qué significa cada denominación.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La garantía de autos en Argentina promete protección, pero la posventa es deficiente, empujando a los usuarios a talleres no oficiales y perdiendo su respaldo.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Hay tres maneras a nivel global de determinar la cantidad estimada de kilómetros que puede recorrer un auto eléctrico. Conocé este factor decisivo de compra.