
Nuevo DS 7 E-Tense 2025: otro SUV híbrido enchufable que llega a la Argentina
El DS 7 E-Tense 2025 tiene 300 CV, tracción 4x4 y 63 km de autonomía eléctrica, combinando lujo, tecnología y eficiencia.
Un gran SUV de lujo de la marca Great Wall Motor fue registrado en Argentina y eleva las expectativas sobre la llegada de nuevos modelos de la firma china.
Noticias y lanzamientos27/03/2022El mercado de SUV se encuentra bastante reducido en la actualidad en Argentina. Al menos por ahora, Toyota y Chevrolet son las únicas marcas que apuestan por modelos de este tipo con SW4 y Trailblazer.
Se espera que en el próximo tiempo nuevos sport utilities lleguen a este mercado como Ford Everest, Nissan X-Terra, un eventual derivado de Renault Alaskan y hasta el posible regreso de la Mitsubishi Montero.
Estos modelos encuentran su principal rival del otro lado del mundo, más precisamente en China, donde se sitúa la Great Wall, poseedora de una serie de SUV que busca competir con los modelos que mencionamos.
Esta compañía china quiere ampliar sus operaciones en América Latina, recientemente han llevado a cabo inversiones en Brasil. Es en esta apuesta que, desde el país asiático, llega a la Argentina el Great Wall Tank 500, un sport utility de gran tamaño con un aspecto lujoso, que está montado sobre una plataforma con chasis que incluso ya fue registrado en el mercado de este país.
El inédito SUV de grandes dimensiones de la firma china fue patentado en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Argentina.
El grupo chino Great Wall sorprendió hace un tiempo con el registro del ORA Lightning Cat en Argentina, un deportivo eléctrico que tiene grandes similitudes con algunos modelos de Porsche como el Panamera o el 911. Quien pensó que no habría más modelos para patentar, se ha equivocado. Tiempo después el gigante chino viene a patentar otro vehículo en Argentina: el Tank 500, un SUV de lujo de grandes dimensiones.
Este modelo fue presentado en el Salón de Chengdú (China) y tiene grandes similitudes con algunos de sus posibles competidores como la Toyota Land Cruiser y Lexus LX. Cuenta con un atractivo diseño exterior con mucha presencia de cromados, sobre todo en el sector trasero.
El Tank 500 posee un interior minimalista aunque ostentoso, con un instrumental digital de 12,3 pulgadas y una consola central con pantalla flotante de 14,6 pulgadas. Debajo de este display, se encuentran las dos salidas del aire acondicionado y un llamativo reloj analógico en el centro.
El Tank 500 también está construido sobre un chasis de largueros, algo que es visto como uno de los requisitos para ser considerado un auténtico todoterreno. De hecho, el nuevo auto chino tiene 11 modos de conducción fuera de la carretera.
Todo esto se combina con una altura libre al suelo de 22,5 centímetros, un ángulo de entrada de 29,6 grados y un ángulo de salida de 24 grados. La profundidad de vadeo llega hasta los 80 centímetros, según el fabricante.
El tren motriz también es el que cabría esperar de un verdadero todoterreno: una tracción total con bloqueo del diferencial. Como opción adicional también está disponible el bloqueo delantero. Asimismo, tiene una caja reductora con un cociente de reducción de 2,64.
El motor del Tank 500 está compuesto por un V6 biturbo de tres litros que genera 354 caballos de fuerza y un par motor de 500 Nm. Los primeros 320 Nm están disponibles ya a partir de las 1.000 revoluciones por minuto, y la caja de cambios automática de nueve marchas es capaz de sostener un par motor de hasta 600 Nm. Además, cuenta con tracción 4x4.
El Great Wall Tank 500 tiene unas dimensiones imponentes, propias de este segmento de vehículos: 4,8 metros de largo sin contar la rueda de repuesto, 1,9 metros de ancho y 1,9 metros de alto. Esto se debe a que para poder competir contra los grandes todoterrenos, hace falta ofrecer a los consumidores equipamiento y confort en un alto nivel.
Al igual que en algunos todoterrenos estadounidenses, el Tank 500 ofrece unos estribos laterales corredizos y la posibilidad de pintar el auto en dos colores.
En su interior se encuentran molduras de madera en el tablero, los paneles de las puertas y la consola central, en tanto los clientes también pueden optar por cuero de dos tonos en la cojinería. Otros componentes de la cabina incluyen detalles en metal y una palanca de cambios de primera calidad. Los acabados de cuero y madera se combinan con un control de clima de cuatro zonas, así como unos asientos ventilados y con calefacción, lo que le otorga una mayor lujosidad.
El Great Wall Tank 500 sigue los pasos de los modelos Tank 300 y Tank 400 más pequeños y estará disponible en configuraciones de cinco y siete asientos.
El Great Wall Tank 500 estaría disponible en variantes Business Edition, Sports Edition, Black Warrior Edition y una personalizada.
El DS 7 E-Tense 2025 tiene 300 CV, tracción 4x4 y 63 km de autonomía eléctrica, combinando lujo, tecnología y eficiencia.
La llegada de la versión híbrida del segundo vehículo más vendido de Ford al mercado argentino marca un hito en la oferta de SUVs de la marca.
Volkswagen presentó el Tera, un SUV compacto fabricado en Brasil que llegará a nuestro país este año con diseño moderno, tecnología y precio competitivo.
Xiaomi entra en la industria automotriz con el SU7, un sedán eléctrico de alta tecnología con potencia extrema y autonomía incomparable. ¿Podrá superar a Tesla y Porsche?
Descubre por qué MundoSUV.com es la referencia clave en SUV, respaldado por inteligencia artificial y reconocido por su contenido detallado y preciso.
Argentina con menos impuestos, se elimina el arancel del 35% para importación de autos. ¿Quiénes se benefician? ¿Esto cambiará el mercado automotriz?
Haval lanzaría sus híbridos H6 y Jolion para mediados de 2025 en Argentina, posiblemente, los modelos más eficientes en cuanto a consumo de combustible.
Volkswagen presentó el Tera, un SUV compacto fabricado en Brasil que llegará a nuestro país este año con diseño moderno, tecnología y precio competitivo.
La llegada de la versión híbrida del segundo vehículo más vendido de Ford al mercado argentino marca un hito en la oferta de SUVs de la marca.
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
El DS 7 E-Tense 2025 tiene 300 CV, tracción 4x4 y 63 km de autonomía eléctrica, combinando lujo, tecnología y eficiencia.