
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
Haval Dargo es el nombre que lleva la novedad del segmento SUV compactos de la mega compañía Great Wall, que lleva tiempo expandiéndose en mercados fuera de China.
Noticias y lanzamientos21/03/2022Aunque Haval Dargo es el nombre escogido para el mercado local, la compañía ya informó que son varios los países en los cuales el vehículo se venderá bajo la denominación Haval DaGou.
Haval ha encarado el 2022 con la promesa de abarcar mayor cantidad de mercados en todo el mundo, y trabaja en esa dirección. La expansión global de la firma china tiene como principales destinos Medio Oriente y Europa occidente; países como Rusia e Irak serán de la partida.
El modelo que en China se conoce como Haval Dargo será comercializado como DaGou en otros mercados, presentando leves modificaciones: parachoques y guardabarros más robustos para resaltar su aspecto aventurero, y otras variaciones en la parrilla frontal del vehículo.
La puerta de acceso de la Haval Dargo al mercado latinoamericano será Chile, habrá que estar atentos a los próximos destinos que anuncie Great Wall Motors.
Las dimensiones interiores de la nueva SUV compacta son idénticas tanto para el modelo que se comercializa en China, como para el que ingresará a Latinoamérica. Pero el modelo que el gigante chino ha diseñado para conquistar mercados presenta también características distintivas como ser molduras plásticas color negro para darle un marcado estilo crossover al vehículo, un diseño exterior con líneas marcadas y voluminosas en la carrocería, faros principales redondeados, entre otras.
Su interior es propio de una simpleza oriental, despejado y minimalista, con inserciones naranjas en su tapicería general (asientos, panel frontal y puertas). Al frente un cuadro de instrumental digital que se lleva toda la atención y un centro multimedia llamativamente redondeado.
La Haval Dargo cuenta con algunos detalles en su interior que despertarán el interés de sus usuarios. Su techo panorámico es uno de ellos, al igual que el control crucero adaptativo y frenado automático, cámaras panorámicas, seis airbags, etc.
En cuanto a su mecánica, el modelo de la Haval Dargo que se comercializa en los mercados de Oriente Medio, ofrece un motor naftero turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros de 198 hp de potencia y 325 Nm de torque. La transmisión de esta SUV compacta es de siete velocidades automática y su usuario puede optar por tracción delantera o a las cuatro ruedas.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
El mercado automotriz chino mantiene un crecimiento sostenido en exportaciones. Chery sigue en la cima, pero BYD protagoniza un ascenso histórico y amenaza con disputarle el liderazgo.
La BYD Shark combina potencia, eficiencia, tecnología inédita en el segmento y una autonomía eléctrica óptima para una pickup híbrida enchufable.
El icónico SUV de la marca británica presenta su versión totalmente eléctrica. ¿Será este modelo, con destacada tecnología de BMW, lo que esperan los amantes de los SUV compactos eléctricos?
Las concesionarias Toyota en conflicto: La llegada de BYD a Argentina refleja un cambio en la industria automotriz, desafiando restricciones obsoletas y acelerando la transformación hacia la electrificación.
Las redes hablan fuerte, y la voz del usuario promedio suena clara: el motor a combustión sigue reinando, y ese dominio no va a ceder fácilmente.
La BYD Shark combina potencia, eficiencia, tecnología inédita en el segmento y una autonomía eléctrica óptima para una pickup híbrida enchufable.
El mercado automotriz chino mantiene un crecimiento sostenido en exportaciones. Chery sigue en la cima, pero BYD protagoniza un ascenso histórico y amenaza con disputarle el liderazgo.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.