
Falta de organización, respuestas lentas y una posventa caótica convierten al sueño del 0 km en una pesadilla logística. Una crítica desde la experiencia de usuario que pone en jaque a los importadores argentinos.
Haval Dargo es el nombre que lleva la novedad del segmento SUV compactos de la mega compañía Great Wall, que lleva tiempo expandiéndose en mercados fuera de China.
Noticias y lanzamientos21/03/2022Aunque Haval Dargo es el nombre escogido para el mercado local, la compañía ya informó que son varios los países en los cuales el vehículo se venderá bajo la denominación Haval DaGou.
Haval ha encarado el 2022 con la promesa de abarcar mayor cantidad de mercados en todo el mundo, y trabaja en esa dirección. La expansión global de la firma china tiene como principales destinos Medio Oriente y Europa occidente; países como Rusia e Irak serán de la partida.
El modelo que en China se conoce como Haval Dargo será comercializado como DaGou en otros mercados, presentando leves modificaciones: parachoques y guardabarros más robustos para resaltar su aspecto aventurero, y otras variaciones en la parrilla frontal del vehículo.
La puerta de acceso de la Haval Dargo al mercado latinoamericano será Chile, habrá que estar atentos a los próximos destinos que anuncie Great Wall Motors.
Las dimensiones interiores de la nueva SUV compacta son idénticas tanto para el modelo que se comercializa en China, como para el que ingresará a Latinoamérica. Pero el modelo que el gigante chino ha diseñado para conquistar mercados presenta también características distintivas como ser molduras plásticas color negro para darle un marcado estilo crossover al vehículo, un diseño exterior con líneas marcadas y voluminosas en la carrocería, faros principales redondeados, entre otras.
Su interior es propio de una simpleza oriental, despejado y minimalista, con inserciones naranjas en su tapicería general (asientos, panel frontal y puertas). Al frente un cuadro de instrumental digital que se lleva toda la atención y un centro multimedia llamativamente redondeado.
La Haval Dargo cuenta con algunos detalles en su interior que despertarán el interés de sus usuarios. Su techo panorámico es uno de ellos, al igual que el control crucero adaptativo y frenado automático, cámaras panorámicas, seis airbags, etc.
En cuanto a su mecánica, el modelo de la Haval Dargo que se comercializa en los mercados de Oriente Medio, ofrece un motor naftero turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros de 198 hp de potencia y 325 Nm de torque. La transmisión de esta SUV compacta es de siete velocidades automática y su usuario puede optar por tracción delantera o a las cuatro ruedas.
Falta de organización, respuestas lentas y una posventa caótica convierten al sueño del 0 km en una pesadilla logística. Una crítica desde la experiencia de usuario que pone en jaque a los importadores argentinos.
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.
Análisis sobre las limitaciones de la batería y la realidad de la infraestructura vial y energética que definen el tiempo de recarga en el país de los vehículos eléctricos.
La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.
La marca asiática, reconocida por fabricar vehículos para Toyota y Honda en el mercado asiático, anunció su llegada al mercado argentino de la mano de Avantek S.A.
Análisis sobre las limitaciones de la batería y la realidad de la infraestructura vial y energética que definen el tiempo de recarga en el país de los vehículos eléctricos.
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
La comparación entre la BYD Shark y la Toyota Hilux 4×4 revela que muchas de las diferencias en campo no son magia ni “fraude eléctrico”, sino simplemente mecánica aplicada con relaciones correctas.
Falta de organización, respuestas lentas y una posventa caótica convierten al sueño del 0 km en una pesadilla logística. Una crítica desde la experiencia de usuario que pone en jaque a los importadores argentinos.