BAIC EU5: el primer auto eléctrico en bajar un 50% su precio en Argentina

Con la quita de impuestos, el sedán eléctrico de BAIC pasa de costar USD 52.400 a USD 24.800, convirtiéndose en una de las opciones más accesibles del mercado.

El Baic EU5 es completamente eléctrico.

La reciente eliminación del arancel del 35% para la importación de autos eléctricos, junto con la quita del Impuesto PAÍS y los impuestos internos, ha generado un impacto inmediato en el mercado argentino.

BAIC es la primera marca en aplicar una reducción significativa de precios, con una baja del 50% en su modelo EU5, que ahora cuesta $29.800.000 (USD 24.800 al valor blue).

Hasta hace poco, el Baic EU5 se vendía en Argentina por USD 52.400, un valor que lo volvía poco competitivo frente a opciones en otros países de la región. Con esta nueva estructura de costos, el EU5 ahora es más barato en Argentina que en Chile (USD 32.200) y México (USD 29.797).

BAIC X35 en Argentina: diseño, confort, prestaciones y ficha técnica

De USD 52.400 a USD 24.800: ¿Cómo se logró esta baja?

La drástica reducción en el precio del EU5 responde a un cambio en la política económica que eliminó varias cargas fiscales sobre los vehículos eléctricos:

- Eliminación del arancel del 35% para autos eléctricos importados.

- Supresión del Impuesto PAÍS, que encarecía la compra de unidades en el exterior.

- Quita del Impuesto Interno, que afectaba a vehículos de alta gama.

Esta combinación de medidas permitió que el BAIC EU5 reduzca su precio en más de USD 27.000, generando un nuevo escenario para la electromovilidad en Argentina.

BAIC X55 II: Diseño y tecnología con mecánica alemana en un SUV chino

Un sedán eléctrico premium a precio accesible

A diferencia de otros modelos eléctricos de entrada, el Baic EU5 no es un auto básico, sino un sedán bien equipado con tecnología avanzada y un diseño moderno.

Posse una autonomía: 416 km (ciclo NEDC) y una carga rápida: 80% en 30 minutos. Además llega a una velocidad máxima: 180 km/h, con un aceleración de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos.

Obtuvo un examen de seguridad en el que se llevó las 5 estrellas en pruebas C-NCAP.

Cuenta con un interior premium: Tapizados de cuero, techo panorámico, pantalla táctil con conectividad avanzada y un baúl de 430 litros.

¿Cuándo se verá reflejada la baja en los concesionarios?

Aunque la marca oficializó el nuevo precio, la reducción aún no se refleja en todas las concesionarias. Esto se debe a que muchas agencias todavía tienen stock adquirido a precios anteriores, por lo que están vendiendo el EU5 a valores cercanos a USD 34.000 o más.

La baja efectiva se verá en los próximos meses, cuando lleguen nuevas unidades con la nueva estructura impositiva. Y las concesionarias pueden tardar en ajustar precios, ya que deben asumir la diferencia de valor en su stock actual.

Baic reduce sus precios en Argentina tras la quita de impuestos

¿Cómo impacta esta reducción en el mercado de autos eléctricos?

La decisión de Baic de aplicar esta baja de precio podría marcar un antes y un después en la movilidad eléctrica en Argentina.

Con precios más competitivos, más consumidores podrían considerar el salto a un auto eléctrico en lugar de uno a combustión.

Con esto, Baic presiona a otras marcas a ajustar sus precios para no perder competitividad.

Esto facilita el acceso a la movilidad eléctrica, reduciendo el costo inicial para los compradores e impulsa la infraestructura de carga, con una mayor demanda de estaciones y mejoras en el servicio.

Con esta reducción del 50% en su precio, el Baic EU5 se convierte en el auto eléctrico más accesible del mercado argentino, ofreciendo tecnología, autonomía y seguridad a un valor impensado hasta hace poco y se suma a la ya anunciada baja de precios de los vehículos de Baic.

Si otras marcas siguen este camino, Argentina podría dar un gran paso hacia la adopción masiva de vehículos eléctricos, consolidando una alternativa más económica y sustentable para los usuarios.

Te puede interesar

La reinvención del Mini Countryman Eléctrico: Es alemán y no chino

El icónico SUV de la marca británica presenta su versión totalmente eléctrica. ¿Será este modelo, con destacada tecnología de BMW, lo que esperan los amantes de los SUV compactos eléctricos?

El desembarco de BYD altera el mercado argentino

Las concesionarias Toyota en conflicto: La llegada de BYD a Argentina refleja un cambio en la industria automotriz, desafiando restricciones obsoletas y acelerando la transformación hacia la electrificación.

Chevrolet Spark EUV en Argentina: un 100% eléctrico de origen chino

La incursión eléctrica de Chevrolet en Argentina comienza con el Spark EUV, una opción urbana con ADN chino.

Xiaomi YU7: El SUV eléctrico que evoluciona del Xiaomi SU7

Xiaomi redefine el lujo en SUVs eléctricos con el YU7. Hasta la cabina inteligente de este SUV de alto rendimiento establece nuevos estándares en el mercado.

Jetour X70 Plus en Argentina: equipamiento, tecnología y desempeño del SUV chino de 7 plazas

Conocé este SUV chino que cuenta con un motor turbo que ofrece 197 CV, caja DCT de 7 marchas, 7 plazas y un completo paquete tecnológico y de seguridad.

BMW X1 xDrive25e: la SUV híbrida premium alemana que ¿se importaría sin aranceles?

Reseña de la compacta SUV alemana en su versión híbrida enchufable que fue mencionada en el reciente decreto de la segunda tanda de vehículos con exención arancelaria.