Baic reduce sus precios en Argentina tras la quita de impuestos

La automotriz china más vendida en el país ajustó sus valores tras la reducción de impuestos internos. Conoce los nuevos precios y cómo impactará la medida en el mercado.

Conocé los nuevos precios de BAIC en Argentina.

La automotriz china Baic, líder en ventas dentro de su segmento en Argentina, anunció una importante reducción de precios en sus modelos comercializados en el país. Este ajuste se debe a la eliminación del primer escalón de los impuestos internos, medida dispuesta recientemente por el Gobierno argentino.

La normativa ya está vigente y ha generado un reacomodamiento de precios en distintas marcas. Baic, importada por Grupo Belcastro, fue una de las primeras en aplicar la rebaja, sumándose a lo anunciado previamente por Ford.

Las reducciones oscilan entre los 2.200 y 12.600 dólares, destacándose los SUV híbridos y eléctricos dentro de la oferta.

Nuevos precios de Baic en Argentina

Baic comunicó los precios actualizados de sus modelos, con descuentos que buscan hacer más accesibles sus vehículos frente a una mayor competencia.

ModeloPrecio Anterior (USD)Precio Actual (USD)Reducción (USD)
Baic BJ60 4WD Hybrid91.20078.60012.600
Baic BJ40 Plus 4WD71.60063.9007.700
Baic EU5 100% Eléctrico40.48034.2806.200
Baic BJ30 4WD Hybrid45.40041.9003.500
Baic X55 Plus Executive45.40043.2002.200

BAIC apuesta fuerte al segmento D con la BJ60: ¿podrá destronar a la SW4?

Impacto en el mercado y la estrategia de Baic

Más allá de la reducción impositiva, Baic se posiciona como una de las pocas marcas que ofrece un vehículo eléctrico con un Valor FOB por debajo de los 16.000 dólares.

Este detalle es clave, ya que le permitirá acceder al cupo de 50.000 unidades que el Gobierno habilitó para la importación de vehículos electrificados con arancel aduanero del 0%.

El Baic EU5 es el modelo que se beneficiará directamente de esta medida, permitiendo a la marca competir en el emergente segmento de autos eléctricos en Argentina.


BAIC BJ 60 costará 12.600 dólares menos.

Hugo Belcastro y su visión sobre el mercado

Hugo Belcastro, presidente de Grupo Belcastro y de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA), destacó que esta medida beneficiará directamente a los consumidores y fomentará una mayor competencia en el sector.

"El gran beneficiado de estas medidas será el consumidor, ya que llegarán al país autos más modernos, seguros y con mejor tecnología."

También resaltó que la eliminación del impuesto del 35% para vehículos híbridos y eléctricos facilitará la llegada de modelos innovadores desde mercados como Alemania, Japón y China, aumentando la oferta disponible en el país.

En este sentido, Belcastro enfatizó que la verdadera clave para lograr precios más accesibles es la libre competencia y no solo la reducción impositiva.

Con una economía más estable y un mercado con mayor oferta, se espera recuperar el nivel de ventas del sector, apuntando nuevamente a las 1.000.000 de unidades vendidas en el año.

El Nuevo BAIC BJ40: Innovación y Tradición de China

Baic da un paso adelante en el mercado argentino, anticipándose a una mayor competitividad con precios más accesibles y un fuerte enfoque en modelos híbridos y eléctricos.

La eliminación del impuesto interno y la posibilidad de importar autos eléctricos sin aranceles cambian las reglas del juego en la industria, beneficiando directamente a los consumidores y generando nuevas oportunidades para las marcas importadoras.

Te puede interesar

Todos híbridos y eléctricos: los autos importados que llegan a Argentina sin arancel

La primera licitación 2025 habilita el ingreso libre de impuestos de más de 33.000 vehículos electrificados. Un mercado en expansión que prioriza la eficiencia energética.

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina: un hito para la movilidad sustentable regional

La automotriz japonesa confirmó que comenzará a producir la versión 100% eléctrica de la icónica pick-up Hilux en su planta de Zárate. Diversificar la producción ante tensiones comerciales con EE.UU.

Se presentó la nueva Mitsubishi L200 en Argentina

La Mitsubishi L200 tiene una nueva generación. La pick up posee diversos cambios en comparación con el modelo anterior. País de origen: Tailandia.

Jeep Avenger desembarca en Chile: el SUV compacto que anticipa la nueva era híbrida y eléctrica

El Jeep Avenger, SUV subcompacto premiado como Auto del Año en Europa 2023, llega a Chile en modalidad de preventa. Versiones a combustión, microhíbridas y una futura variante 100% eléctrica.

BYD acelera su expansión en América Latina: Argentina, Brasil y Uruguay en la ruta de la movilidad eléctrica

El gigante chino confirmó que desembarca en Argentina con autos libres de impuestos y fomenta la compra de taxis eléctricos en Uruguay.

JMC Grand Avenue: la nueva pick-up china que busca conquistar el mercado argentino

Un nuevo competidor para las pick-ups llega a Argentina para el segmento mediano con diseño robusto, tecnología y opciones 4x4.