Baic reduce sus precios en Argentina tras la quita de impuestos
La automotriz china más vendida en el país ajustó sus valores tras la reducción de impuestos internos. Conoce los nuevos precios y cómo impactará la medida en el mercado.
La automotriz china Baic, líder en ventas dentro de su segmento en Argentina, anunció una importante reducción de precios en sus modelos comercializados en el país. Este ajuste se debe a la eliminación del primer escalón de los impuestos internos, medida dispuesta recientemente por el Gobierno argentino.
La normativa ya está vigente y ha generado un reacomodamiento de precios en distintas marcas. Baic, importada por Grupo Belcastro, fue una de las primeras en aplicar la rebaja, sumándose a lo anunciado previamente por Ford.
Las reducciones oscilan entre los 2.200 y 12.600 dólares, destacándose los SUV híbridos y eléctricos dentro de la oferta.
Nuevos precios de Baic en Argentina
Baic comunicó los precios actualizados de sus modelos, con descuentos que buscan hacer más accesibles sus vehículos frente a una mayor competencia.
Impacto en el mercado y la estrategia de Baic
Más allá de la reducción impositiva, Baic se posiciona como una de las pocas marcas que ofrece un vehículo eléctrico con un Valor FOB por debajo de los 16.000 dólares.
Este detalle es clave, ya que le permitirá acceder al cupo de 50.000 unidades que el Gobierno habilitó para la importación de vehículos electrificados con arancel aduanero del 0%.
El Baic EU5 es el modelo que se beneficiará directamente de esta medida, permitiendo a la marca competir en el emergente segmento de autos eléctricos en Argentina.
BAIC BJ 60 costará 12.600 dólares menos.
Hugo Belcastro y su visión sobre el mercado
Hugo Belcastro, presidente de Grupo Belcastro y de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA), destacó que esta medida beneficiará directamente a los consumidores y fomentará una mayor competencia en el sector.
"El gran beneficiado de estas medidas será el consumidor, ya que llegarán al país autos más modernos, seguros y con mejor tecnología."
También resaltó que la eliminación del impuesto del 35% para vehículos híbridos y eléctricos facilitará la llegada de modelos innovadores desde mercados como Alemania, Japón y China, aumentando la oferta disponible en el país.
En este sentido, Belcastro enfatizó que la verdadera clave para lograr precios más accesibles es la libre competencia y no solo la reducción impositiva.
Con una economía más estable y un mercado con mayor oferta, se espera recuperar el nivel de ventas del sector, apuntando nuevamente a las 1.000.000 de unidades vendidas en el año.
Baic da un paso adelante en el mercado argentino, anticipándose a una mayor competitividad con precios más accesibles y un fuerte enfoque en modelos híbridos y eléctricos.
La eliminación del impuesto interno y la posibilidad de importar autos eléctricos sin aranceles cambian las reglas del juego en la industria, beneficiando directamente a los consumidores y generando nuevas oportunidades para las marcas importadoras.
Te puede interesar
Ford Everest: La SUV 4x4 con motor naftero y siete plazas que redefine el segmento
Ford presentó oficialmente el Everest, un vehículo multipropósito con tres filas de asientos que llegará desde Tailandia y tendrá un motor único en la categoría
Renault Arkana Híbrido: Innovación en Argentina y la ausencia de Haval en el segmento
Renault introduce el Arkana Híbrido en Argentina. En contraste, Haval sigue limitándose a variantes nafteras con alto consumo, su punto débil más significativo.
Manuel Antelo: El regreso del gigante automotriz a la Argentina
Optimismo y planes ambiciosos marcan el regreso de Antelo al mercado argentino tras su éxito en Uruguay.
Test Drive de SUVs y Eléctricos GWM en Uruguay
Hasta el 18 de diciembre, de 09:00 a 19:00 horas, los amantes de los autos tienen la oportunidad de probar los modelos SUV y eléctricos de Great Wall Motors en la Plaza de las Torres del World Trade Center, sin inscripción previa.
Tavares renuncia: el adiós de un CEO y el inicio de un ajuste necesario
Carlos Tavares, el polémico CEO de Stellantis, renunció en medio de duras críticas por despidos masivos, precios inflados y un salario descomunal. Un paso en la dirección correcta para Stellantis y sus trabajadores
Ranking de las marcas chinas de autos más fiables
El mercado latino comienza a considerar a los vehículos chinos como una posibilidad interesante. Creamos un ranking para que conozcas sus trayectorias y respaldos.