GAC Emkoo: el nuevo SUV híbrido que apuesta a la Argentina

Con diseño futurista, gran habitabilidad y un sistema híbrido de alta eficiencia, el GAC Emkoo llega al país con la intención de competir en el segmento de los SUV compactos de gama media.

Así luce el GAC Emkoo que se venderá en Argentina.

El GAC Emkoo centra su estrategia en autonomía, seguridad avanzada y una propuesta tecnológica que busca posicionarlo como una alternativa real frente a marcas japonesas y europeas.

¿Qué es el GAC Emkoo?

El GAC Emkoo es un SUV híbrido del segmento C fabricado por GAC Motor, uno de los grupos automotrices más importantes de China.

Su desembarco en Argentina es estratégico: la marca decidió priorizar casi exclusivamente la versión HEV (Hybrid Electric Vehicle) debido a las ventajas impositivas que este tipo de motorizaciones tiene en el país.

El segmento de los SUV compactos es uno de los más exigentes del mercado argentino, y es allí donde GAC Motor quiere pisar fuerte con el Emkoo.

Este modelo se distingue por su diseño de estilo futurista, su interior amplio y un tren motriz híbrido pensado específicamente para ofrecer un costo operativo reducido y una autonomía superior.

Su llegada al país está a cargo de Avantek S.A., que apostó de forma contundente por la versión híbrida, importando 220 unidades de un total inicial de 223.

GAC llega a la Argentina con SUVs, sedanes e híbridos

Características de la GAC Emkoo: Dimensiones, espacio interior y baúl

Con 4.680 mm de largo, 1.901 mm de ancho y una distancia entre ejes de 2.750 mm, el Emkoo se ubica en el extremo más espacioso del segmento C-SUV.

Esto se refleja especialmente en los 638 litros de capacidad del baúl, una cifra que supera claramente a varios competidores directos, convirtiéndolo en una opción especialmente atractiva para familias y usuarios que priorizan viajes largos y comodidad interior.

La habitabilidad interior se complementa con materiales soft-touch, tapicería en cuero y una sensación general de calidad que busca competir con SUVs japoneses y europeos.

Motorización y tren motriz del GAC Emkoo

La versión seleccionada para Argentina cuenta con un sistema híbrido compuesto por un motor naftero 2.0L ciclo Atkinson y asistencia eléctrica, logrando una potencia combinada de 232 CV.

La transmisión es automática híbrida DHT, optimizada para entregar par instantáneo y una respuesta más vigorosa que la variante de combustión tradicional, que en otros mercados fue percibida como algo más lenta.

La eficiencia es uno de sus puntos más fuertes: el Emkoo HEV puede superar los 20 km/l en consumo mixto y alcanzar autonomías que rondan o incluso superan los 1.000 km por tanque, dependiendo de las condiciones de uso.

¿Qué es una transmisión DHT y cómo funciona?

La seguridad es importante en el GAC Emkoo

En materia de seguridad, GAC equipa al Emkoo con una estructura reforzada en aceros de alta resistencia, 6 airbags (incluyendo bolsas frontales piloto/copiloto, laterales delanteras y de cortina, que se extienden a lo largo de las dos filas de asientos) y un paquete integral de hasta 16 asistencias a la conducción ADAS.

Entre ellas cuenta con asistencias como Control Crucero Adaptativo, Frenado Autónomo de Emergencia, Asistente de Mantenimiento de Carril y cámaras 360°, aunque la Detección de Punto Ciego fue cuestionada en varios mercados internacionales como algo a mejorar.

El interior refuerza la propuesta: materiales soft-touch, tapicería en cuero, pantalla multimedia de 10,1”, conectividad con Apple CarPlay (no así con Android Auto, para lo que se necesita utilizar una aplicación extra), climatización automática con salidas de aire específicas para la segunda fila de asientos. Las versiones más equipadas incluyen asientos ventilados en la primera fila y múltiples puertos USB.

Como lo mencionamos en algunas observaciones hechas en otros mercados destacan la ausencia de Android Auto nativo y que su cámara 360° podría mejorar la resolución de imágen, pero la sensación general es de un vehículo con muy buen nivel de terminación y orientación al confort.

¿Cuánto cuesta la GAC Emkoo en Argentina?

Aunque el precio oficial aún no fue confirmado, la estrategia es clara: aprovechar la reducción arancelaria aplicada a vehículos híbridos para ubicarse por debajo de competidores como Toyota Corolla Cross HEV.

Si logra posicionarse entre los USD 30.000 y 35.000, el Emkoo podría convertirse en una de las sorpresas del mercado argentino 2025.

Con enfoque en eficiencia, seguridad activa avanzada y una propuesta de diseño que rompe los esquemas tradicionales, el GAC Emkoo HEV llega a jugar en serio.

Si la estrategia de precio acompaña, podría convertirse en un protagonista relevante dentro de los SUV híbridos compactos en Argentina.

Fortalezas destacadas por usuarios del GAC Emkoo


Confort y Absorción de Terreno: Los usuarios destacan la comodidad de la experiencia de manejo. La calibración de la suspensión es percibida como "correcta" para terrenos irregulares y rutas con baches, comunes en Latinoamérica, ya que el vehículo se siente estable y aplomado sin generar ruidos extraños.

Eficiencia Híbrida: La versión HEV es calificada de "eficiente" en el consumo, y su autonomía (recorridos de más de 450 km con consumo bajo y potencial de 1,250 km) es un punto fuerte para el uso diario y familiar.

Calidad Percibida: El diseño futurista, los materiales de tacto suave (soft-touch) y los acabados en cuero con costuras otorgan al interior una sensación de premium que aísla el ruido exterior.

Funcionalidad: Se valora la amplitud del habitáculo y la gran capacidad del baúl (638 L), haciéndolo ideal para familias.   

Te puede interesar

BYD Yangwang U9 Xtreme bate el récord de Nürburgring

BYD se propuso batir todos los récords posibles y ahora fue nada menos que la cima del trazado alemán. El Yangwang U9 Xtreme, el superdeportivo 100% eléctrico, lo hizo.

BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina

La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.

Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante

El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.

Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas

La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.

GAC llega a la Argentina con SUVs, sedanes e híbridos

La marca asiática, reconocida por fabricar vehículos para Toyota y Honda en el mercado asiático, anunció su llegada al mercado argentino de la mano de Avantek S.A.

MG ya está en Argentina: lanzamientos, precios y modelos

La tradicional firma británica, hoy en manos del gigante chino SAIC, lanzó tres modelos de vehículos electrificados para la Argentina. Conoce sus características y precios.