Jetour Dashing: el SUV chino con diseño disruptivo para el mercado argentino

Diseño, tecnología, equipamiento completo y precio competitivo: el Jetour Dashing irrumpe en un segmento SUV cada vez más exigente.

I Love China13/05/2025CAMCAM
Así luce el Jetour Dashing por dentro y por fuera.

El Jetour Dashing ha debutado en el mercado argentino con una propuesta que combina diseño futurista, avanzada tecnología y una relación precio-producto que busca captar a los consumidores más exigentes.

Este SUV compacto de origen chino, representado por el Grupo Famly, se suma a los modelos Jetour X70 y Jetour X70 Plus para ampliar la gama de la marca Jetour, parte del gigante automotriz Chery Holding Group.

3b55510a-1afa-4344-9382-a6da2a6bd721_Color_ImagenAuto_1271x783_white

Un diseño que llama la atención

Uno de los principales diferenciales del Jetour Dashing es su estética exterior, calificada como "disruptiva" e incluso comparada con la del Lamborghini Urus.

Detalles como las manijas desplegables, las llantas de aleación de 20 pulgadas y el sistema de iluminación LED completo refuerzan su imagen moderna y deportiva.

image-91-min-e1723748469147

En el interior, el protagonismo lo tiene una pantalla táctil de 15.6 pulgadas compatible con CarPlay y Android Auto. Y indicadores de temperaturas individuales para cada plaza en cada una de las puertas.

dashing

A esto se suman un panel de instrumentos digital, asientos calefaccionados y ventilados, techo solar panorámico, climatizador bizona, sistema de sonido Sony Hi-Fi, cargador inalámbrico, iluminación ambiental y hasta una guantera refrigerada.

40-watts-of-wireless-charging-1-min

No obstante, algunos usuarios cuestionan la dependencia excesiva de los controles digitales, lo que puede afectar la ergonomía durante la conducción.

Motorización y experiencia de manejo del Jetour Dashing

El Dashing llega a Argentina con una única motorización: 1.6 litros turbonaftero de 197 CV y 290 Nm, asociada a una transmisión automática de doble embrague (DCT) de siete marchas.

Si bien el conjunto mecánico ofrece cifras atractivas, usuarios han señalado cierta falta de acoplamiento óptimo entre motor y caja, junto a la presencia de turbo lag en bajas revoluciones.

En cuanto a la suspensión, presenta un esquema McPherson delantero y multibrazo trasero, contribuyendo al confort en ciudad y rutas.

Seguridad: un punto fuerte del Jetour Dashing

air-bag-restraint-system-1-min

Uno de los aspectos más valorados del Jetour Dashing es su equipamiento de seguridad. Viene de serie con seis airbags, control de estabilidad y tracción, y una gama completa de ADAS (asistencias avanzadas a la conducción), entre las que se incluyen:

- Control crucero adaptativo (ACC)
- Frenado autónomo de emergencia (AEB)
- Mantenimiento y advertencia de cambio de carril
- Alerta de tráfico cruzado trasero y punto ciego
- Cámara con visión panorámica 540°
- Asistencia de arranque y descenso en pendientes

JETOUR_JX65_cam043-1-min

A esto se suman otros sistemas de seguridad activa y pasiva como:

- Frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD)
- Control de estabilidad (ESP)
- Control de tracción (TCS) y asistencia de arranque y descenso en pendientes.

La inclusión de estas tecnologías de asistencia a la conducción posiciona al Dashing como un vehículo competitivo en su segmento en términos de seguridad.

Descargar ficha técnica del Jetour Dashing haciendo Click Aquí

Posicionamiento y precio en el mercado argentino

Competidores del segmento del Jetour Dashing

Dentro del segmento de los SUVs compactos en Argentina, el Jetour Dashing compite con una serie de vehículos establecidos y recién llegados.

Entre los competidores directos que se mencionan en la información recopilada se encuentran: Ford Territory, Toyota Corolla Cross, Jeep Compass, Volkswagen Taos, Chery Tiggo Cross, GWM Haval Jolion y Haval H6, Renault Duster, Citroën C3 Aircross, C4 Cactus y Basalt, Nissan Kicks y X-Trail, Peugeot 2008, 3008 y 5008, Chevrolet Tracker y Equinox, Honda ZR-V y CR-V, MG RX5 y HS y Kaiyi X3.

Esta extensa lista de competidores subraya la saturación y la alta exigencia del segmento en el mercado argentino.

Su precio de lanzamiento es de 43.900 dólares, con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.

Aunque enfrenta el desafío del arancel del 35% por ser importado desde China, compensa con un equipamiento superior al promedio, lo que puede seducir a compradores que prioricen tecnología y diseño por sobre el origen.

Jetour: la marca detrás del Dashing

Jetour es una firma joven, fundada en 2018 por Chery Holding Group, y especializada en SUVs.

La marca se especializa principalmente en la producción de crossovers y SUVs. El nombre "Jetour" es una combinación de las palabras "jet" y "tour", que en conjunto significan un "viaje conveniente", reflejando la filosofía de la marca.

La estrategia global de Jetour se centra en el concepto "Travel+", buscando integrar los vehículos con experiencias de viaje completas.

3-1-min

Ha estado expandiéndose a nivel internacional, llegando a mercados en Medio Oriente, Latinoamérica, Sudeste Asiático y Europa.

Actualmente opera en más de 30 países, con planes de expansión para 2030 que incluyen nuevas plantas de producción y mayor presencia internacional.

Opiniones de usuarios del Jetour Dashing: luces y sombras

Las primeras evaluaciones de usuarios argentinos destacan la excelente relación precio-producto, el equipamiento premium, la calidad de materiales interiores y el espacio. El confort de marcha también recibe comentarios positivos.

Por el contrario, se mencionan aspectos a mejorar como:

- El desempeño de la transmisión
- La intuitividad del sistema multimedia
- El consumo no optimizado
- La incertidumbre sobre repuestos y postventa

El Jetour Dashing entra a un mercado exigente y saturado, pero lo hace con argumentos sólidos: un diseño llamativo, tecnología avanzada y un precio competitivo.

image-90-min-e1723748176833

Su éxito dependerá de la capacidad de Jetour para generar confianza, garantizar una red de postventa eficiente y ofrecer durabilidad y respaldo técnico.

Mientras tanto, el Dashing representa una apuesta atractiva para quienes buscan una alternativa diferente a las marcas tradicionales, sin resignar tecnología ni equipamiento.

lateral-view-2-min-e1723748280281

Te puede interesar
Lo más visto
8-MG3-2024-MG-Colombia

Así es el MG3 Híbrido de Saic Motors

CAM
Galería de imágenes13/06/2025

El MG3 Híbrido está a punto de llegar a Argentina, prometiendo ser una opción muy interesante en el segmento de los hatchbacks. Se destaca por su motorización híbrida que combina un motor naftero de 1.5 litros con uno eléctrico, entregando una potencia combinada de alrededor de 190 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en unos 8 segundos.

Regístrate al Newsletter y recibe los contenidos de MUNDO SUV en tu correo