
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.
Great Wall Motor abre una nueva agencia en Cancún, impulsando la movilidad sustentable con tecnología avanzada y una sólida inversión en la región.
I Love China30/09/2024Great Wall Motor ha llegado oficialmente a Cancún con la inauguración de una moderna agencia en un importante sector de la ciudad.
Este proyecto no solo introduce vehículos de alta tecnología a la región, sino que también impulsa la movilidad sustentable, con un enfoque en eficiencia, seguridad y autonomía.
Con una inversión de 18 millones de pesos mexicanos y la generación de 25 empleos directos y 40 indirectos, la agencia representa un paso importante en el crecimiento de la marca en la Península de Yucatán.
Durante la ceremonia de apertura, los directivos de GWM resaltaron la importancia de esta nueva agencia para el desarrollo de la movilidad sustentable en México.
Enrique Peniche Pasos, director de GWM en Cancún, expresó el orgullo de llevar la marca a la región.
"Estamos muy orgullosos de llegar a Cancún, luego de que la marca arribó a México el año pasado. Ya tenemos presencia con más de 50 agencias, y ahora el grupo automotriz CDA está representando a GWM en la Península de Yucatán, lo cual nos llena de orgullo", señaló.
Uno de los pilares fundamentales de GWM es la apuesta por la movilidad eléctrica. Según Pedro Albarrán, vicepresidente y director general de GWM en México:
"Los autos eléctricos son una realidad, y estamos apostando al futuro. Creemos que en 10 años, más del 50% del parque vehicular será eléctrico, y GWM ya va un paso adelante".
GWM no solo se caracteriza por su apuesta hacia el futuro, sino también por la diversidad de su portafolio de marcas, que cubre desde vehículos todoterreno hasta autos de lujo y pick-ups.
En la agencia de Cancún encontrarán marcas de GWM como Haval, con 11 años consecutivos siendo el SUV más vendido en China. Haval se posiciona como un líder indiscutible en el mercado de los SUVs chinos. Ofrece vehículos eficientes, seguros y con diseños innovadores.
También se comercializará la marca Tank que está dirigida al mercado de los todoterrenos de alta gama, Tank combina robustez con lujo, siendo ideal para quienes buscan aventura sin renunciar al confort.
En el segmento pick-ups GWM Poer será la marca destaca en esta agencia por su versatilidad y robustez, con vehículos diseñados tanto para trabajo como para actividades recreativas.
Y finalmente la marca Wey con su línea más exclusiva de SUVs inteligentes y de lujo diseñada para los conductores más exigentes que buscan tecnología avanzada y una experiencia de manejo premium.
Uno de los aspectos que más destaca de la oferta de GWM en México es su garantía de siete años "Defensa a Defensa", sin límite de kilometraje.
Este tipo de respaldo no solo es una muestra de la confianza de la marca en la calidad de sus productos, sino también un diferenciador clave en el competitivo mercado automotriz.
Además, GWM ha planificado un eficiente sistema de distribución de repuestos para garantizar que todos los vehículos cuenten con el servicio adecuado en tiempo y forma.
"Contamos con la capacidad y el compromiso de cumplir con nuestros clientes en cuanto a servicio y atención", aseguró Pedro Albarrán. Gracias a alianzas estratégicas y un inventario robusto, la marca está preparada para asegurar la satisfacción de sus usuarios.
Los planes de expansión de GWM no terminan con la apertura de la agencia en Cancún. Según los directivos, el crecimiento de la marca continuará en toda la Península de Yucatán, lo que permitirá a más clientes acceder a su amplia gama de vehículos.
Esta expansión refleja el creciente interés de los consumidores en la tecnología avanzada y la movilidad sustentable que ofrece GWM.
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
Este SUV chino deja en jaque a modelos como el Toyota Corolla Cross, el VW Taos y Ford Territory. ¿Es la mejor compra del segmento o aún hay razones para dudar?
Un nuevo contendiente en el segmento de los todoterrenos de lujo. Gira sobre su eje, puede flotar, navegar y además tiene 5 motores.
Un análisis detallado sobre su origen, reputación y los modelos más destacados en Argentina. ¿Es confiable? ¿Qué opinan los usuarios de la marca?
Un SUV del segmento C con un diseño innovador, un interior premium y un motor turbo de origen alemán que lo posiciona por encima de sus rivales.
Un nuevo SUV de los grandes con un equipamiento y una tecnología que supera a los mejores posicionados en el mercado.
Agrale: origen, fabricación y confiabilidad de una Marca con historia en el transporte y que ingresa al mercado argentino con una nueva pick up.
La primera licitación 2025 habilita el ingreso libre de impuestos de más de 33.000 vehículos electrificados. Un mercado en expansión que prioriza la eficiencia energética.
El chasis es la estructura fundamental del vehículo, influyendo en rendimiento, seguridad y eficiencia. Conocer su tipo ayuda a entender su propósito y capacidades.
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.