
Calefacción y Aire acondicionado en autos eléctricos ¿Cómo afectan la autonomía?
El clima es un factor determinante en la distancia que se puede recorrer con un auto eléctrico. ¿Qué gasta más, la calefacción o el aire acondicionado?
Los autos eléctricos son cada vez más comunes, pero ¿sabés realmente cómo funcionan? Estas son las cinco características que definen a un auto eléctrico
Escuela técnica11/05/2024A medida que el mundo se mueve hacia un futuro más sostenible, los autos eléctricos se están convirtiendo en una opción cada vez más popular para los conductores conscientes del medio ambiente. Según estadísticas recientes de la Asociación Nacional de Automotores y Camiones (ANAC) de Chile, el incremento de vehículos 100% eléctricos fue de un 22,6% en 2023, sumando 1,588 unidades vendidas.
Muchas personas estamos en la dicotomía de comprar o no un vehículo eléctrico. Ciertamente hay desconfianza en su fiabilidad, en su continuidad y en su verdadera eficiencia. Pero también es cierto que la mayoría de las personas desconocen cómo funcionan los autos eléctricos y qué características los hacen tan atractivos. En este artículo exploraremos las cinco características principales de los autos eléctricos que están impulsando esta revolución verde.
Una de las características más fundamentales de los autos eléctricos es su método de carga. A diferencia de los autos con motor de combustión, los eléctricos se pueden cargar en el hogar o en estaciones de carga pública, proporcionando una flexibilidad considerable para los usuarios. Dependiendo de la infraestructura y el modelo del vehículo, el tiempo de carga puede variar, ofreciendo desde opciones de carga lenta hasta opciones de carga rápida que facilitan el uso diario y la planificación de viajes largos.
La infraestructura de cada país es extremadamente relevante. En Latinoamérica esta red de cargadores está muy demorada, crece lentamente y sin confianza, por lo que la verdadera ventaja de la carga de un vehículo eléctrico radica en que se puede realizar en casa como si fuera un teléfono móvil.
Otra pregunta común es cómo funcionan los autos eléctricos para ofrecer una experiencia de conducción tan silenciosa y suave. La clave está en la ausencia de un motor de combustión interna, lo que elimina los ruidos de motor tradicionales y las vibraciones asociadas con la combustión de gasolina o diesel. Esto no solo hace que la conducción sea más agradable, sino que también reduce la contaminación sonora, beneficiando el ambiente urbano.
El motor a combustión está instalado en nuestro ADN y muchas personas aún no se acostumbran a una conducción totalmente silenciosa. Es cierto que estamos tan acostumbrados al motor a combustión interna que las vibraciones del vehículo es el idioma en que se comunica la máquina con el humano. Durante la conducción de un eléctrico cuesta darse cuenta si el vehículo está sobre exigido o aún le queda fuerza de impulso, no obstante, esta lectura que hacemos como conductores ya no es necesaria en un eléctrico debido a que un vehículo eléctrico entrega toda su fuerza de principio a fin, es decir, nunca tendrá problemas para enfrentar un sobre paso a bajas revoluciones.
Las vibraciones y el sonido del escape que sentimos como conductores para determinar potencia o velocidad ya no son relevantes en el contexto de un eléctrico.
Los autos eléctricos funcionan con menos partes móviles comparados con sus contrapartes de combustión. Esto significa que hay menos componentes que se desgastan o requieren reemplazo regular.
La forma en que funcionan los autos eléctricos también permite una aceleración impresionante. Al entregar torque de manera instantánea, estos vehículos pueden alcanzar altas velocidades en cuestión de segundos, lo cual es especialmente útil en situaciones de tráfico citadino donde la agilidad es esencial.
Esta es una gran ventaja de los vehículos eléctricos pero requiere un fino control por parte de la computadora debido a las altas probabilidades de derrapes.
Un vehículo eléctrico tiene una gran masa que requiere vencer la inercia para desplazarse. Sus baterías y motor hacen que un eléctrico sea pesado y cuando acelera debe vencer una inercia importante. Al entregar su máximo torque en cualquier rango, el motor de un vehículo eléctrico puede provocar que los neumáticos patinen si estos no pueden soportar el "agarre" al piso. Es lo mismo que acelerar un auto a combustión interna que tiene mucha potencia, se produce un patinamiento de los neumáticos al no poder vencer la inercia mediante la transmisión de esa fuerza al piso.
Los vehículos eléctricos tienen computadoras muy activas en ese sentido, controlan cada aspecto del vehículo, haciéndolo muy seguro en la conducción. Al mismo tiempo y por esta misma razón, lo vehículos eléctricos con tracción integral son increíblemente veloces y logran aceleraciones de 0 a 100km/h en menos de 3 segundos.
Finalmente, los autos eléctricos son extremadamente eficientes en términos de conversión de energía. A diferencia de los motores de combustión, que pierden una gran parte de la energía del combustible en forma de calor, los eléctricos utilizan la mayoría de la energía almacenada en sus baterías para el movimiento, lo que los hace significativamente más eficientes y más amigables con el ambiente.
Aunque la recarga de las baterías puede ser algo demorado con la tecnología actual, su eficiencia también es mayor debido a que prácticamente no hay pérdidas.
Conclusión
Entender cómo funcionan los autos eléctricos y sus características esencial es clave para apreciar por qué están ganando popularidad. Con ventajas como carga conveniente, conducción tranquila, bajo mantenimiento, respuesta rápida y eficiencia superior, está claro que los vehículos eléctricos están aquí para quedarse y transformar nuestra forma de conducir.
El clima es un factor determinante en la distancia que se puede recorrer con un auto eléctrico. ¿Qué gasta más, la calefacción o el aire acondicionado?
Una calificación baja que revela graves deficiencias en la seguridad vehicular en América Latina. ¿Qué implica para los conductores, fabricantes y gobiernos?
Estos son los tipos de baterías que existen hoy día para vehículos híbridos y eléctricos. Veamos cuál de todas conviene más en precio, potencia y durabilidad.
El chasis es la estructura fundamental del vehículo, influyendo en rendimiento, seguridad y eficiencia. Conocer su tipo ayuda a entender su propósito y capacidades.
Los autos híbridos están en auge y conocer los detalles sobre sus baterías es importante para entender cual debemos elegir, su eficiente, potencia y capacidad.
Haval, líder en China, desconocida en occidente. Hicimos un análisis para tratar de ubicar a Haval en un ranking mundial de fiabilidad comparada con las grandes marcas
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.
Un recorrido visual por el Jetour Dashing, el SUV chino que combina elegancia, tecnología y deportividad para marcar tendencia en el segmento.
con líneas modernas, interior tecnológico y una presencia robusta, el BAIC X35 sorprende en cada ángulo. Mirá esta galería y descubrí todos los detalles de este SUV compacto que busca destacarse en la ciudad y más allá.
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.