
El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.
Este año formalizará el anuncio de la ubicación de la planta de ensamble que pretende instalar en México de Great Wall Motors. Apuestan a ser una marca de vehículos híbridos y eléctricos líder.
I Love China11/04/2024Great Wall Motors está dando pasos firmes hacia su incursión en el mercado automotriz mexicano con la decisión de establecer una planta de ensamblaje en el país. Este movimiento estratégico se alinea con la visión de la compañía de convertirse en un líder en la fabricación de vehículos híbridos y eléctricos.
El vicepresidente y director general de GWM, Pedro Albarrán, anunció que durante este año se espera formalizar el anuncio sobre la ubicación de la planta. Este anuncio es esperado con gran interés, tanto por parte de la empresa como por observadores del mercado, dado el creciente interés por invertir en México.
Desde que GWM anunciara su llegada al mercado mexicano en otoño de 2023, se ha especulado sobre la posibilidad de establecer una planta de manufactura en el país. Aunque en el pasado se mencionaron destinos preferidos como San Luis Potosí y Nuevo León, aún no se ha concretado una decisión definitiva sobre la ubicación.
Albarrán destacó que diversos factores influirán en la elección del sitio para la planta, incluyendo la disponibilidad de proveedores y la logística, especialmente considerando la importación de insumos desde China.
“Yo tengo mucha fe y como mexicano, me siento muy comprometido. Esperaríamos que venga este año el anuncio”, insistió en entrevista en el marco del acuerdo comercial de GWM con la Liga Mexicana de Beisbol, la Liga Mexicana de Softbol y la Selección Mexicana de Beisbol, como patrocinador oficial de la temporada 2024 de la LMB.
La instalación de esta planta se considera un proyecto a largo plazo, con varias etapas de desarrollo previstas. Albarrán enfatizó que el principal objetivo de la planta será satisfacer la demanda del mercado interno mexicano, demostrando así el compromiso de GWM con el país.
El interés de GWM en invertir en México se fundamenta en la estabilidad económica del país, su mano de obra calificada, su ubicación geográfica estratégica y sus sólidos acuerdos comerciales internacionales.
Con estos planes en marcha, GWM está encaminado a fortalecer su presencia en México y contribuir al crecimiento y desarrollo del sector automotriz en el país.
El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
Halagado por quienes lo testearon y con excelentes críticas en las redes. ¿Triunfará este 100% eléctrico en un país casi sin estaciones de carga rápida? Conocé el Lynk & Co 02.
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?
Conocé a fondo esta marca china que surgió de la unión de dos grandes empresas que combinaron sus fortalezas para crear vehículos que se impondrán en el mercado mundial.
Diseño, tecnología, equipamiento completo y precio competitivo: el Jetour Dashing irrumpe en un segmento SUV cada vez más exigente.
Con un diseño urbano, espíritu ecológico y alma tecnológica, el MG ZS híbrido busca hacerse un lugar entre los SUV compactos. Te mostramos en detalle esta propuesta de SAIC Motors.
El clima es un factor determinante en la distancia que se puede recorrer con un auto eléctrico. ¿Qué gasta más, la calefacción o el aire acondicionado?
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.