
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Este año formalizará el anuncio de la ubicación de la planta de ensamble que pretende instalar en México de Great Wall Motors. Apuestan a ser una marca de vehículos híbridos y eléctricos líder.
Noticias y lanzamientos11/04/2024Great Wall Motors está dando pasos firmes hacia su incursión en el mercado automotriz mexicano con la decisión de establecer una planta de ensamblaje en el país. Este movimiento estratégico se alinea con la visión de la compañía de convertirse en un líder en la fabricación de vehículos híbridos y eléctricos.
El vicepresidente y director general de GWM, Pedro Albarrán, anunció que durante este año se espera formalizar el anuncio sobre la ubicación de la planta. Este anuncio es esperado con gran interés, tanto por parte de la empresa como por observadores del mercado, dado el creciente interés por invertir en México.
Desde que GWM anunciara su llegada al mercado mexicano en otoño de 2023, se ha especulado sobre la posibilidad de establecer una planta de manufactura en el país. Aunque en el pasado se mencionaron destinos preferidos como San Luis Potosí y Nuevo León, aún no se ha concretado una decisión definitiva sobre la ubicación.
Albarrán destacó que diversos factores influirán en la elección del sitio para la planta, incluyendo la disponibilidad de proveedores y la logística, especialmente considerando la importación de insumos desde China.
“Yo tengo mucha fe y como mexicano, me siento muy comprometido. Esperaríamos que venga este año el anuncio”, insistió en entrevista en el marco del acuerdo comercial de GWM con la Liga Mexicana de Beisbol, la Liga Mexicana de Softbol y la Selección Mexicana de Beisbol, como patrocinador oficial de la temporada 2024 de la LMB.
La instalación de esta planta se considera un proyecto a largo plazo, con varias etapas de desarrollo previstas. Albarrán enfatizó que el principal objetivo de la planta será satisfacer la demanda del mercado interno mexicano, demostrando así el compromiso de GWM con el país.
El interés de GWM en invertir en México se fundamenta en la estabilidad económica del país, su mano de obra calificada, su ubicación geográfica estratégica y sus sólidos acuerdos comerciales internacionales.
Con estos planes en marcha, GWM está encaminado a fortalecer su presencia en México y contribuir al crecimiento y desarrollo del sector automotriz en el país.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.
Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
La marca RAM organiza sus pick-ups según capacidad de carga, versiones y ediciones históricas como Power Wagon. Te contamos cómo leer su nomenclatura y qué significa cada denominación.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La garantía de autos en Argentina promete protección, pero la posventa es deficiente, empujando a los usuarios a talleres no oficiales y perdiendo su respaldo.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Hay tres maneras a nivel global de determinar la cantidad estimada de kilómetros que puede recorrer un auto eléctrico. Conocé este factor decisivo de compra.