
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?
Great Wall Motors se mete en el mercado mexicano al convertirse en el patrocinador oficial de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), la Liga Mexicana de Sóftbol (LMS) y la Selección Mexicana de Béisbol.
I Love China08/04/2024La noticia fue anunciada por el director general de la compañía en México, Pedro Albarrán, quien destacó que, a pesar de haber debutado hace apenas seis meses en el país, GWM ha llevado a cabo un exhaustivo análisis para expandir su alcance y visibilidad.
"Ha sido un trabajo realmente arduo. Hemos evaluado diversas opciones, desde el fútbol hasta el básquetbol, el tenis, maratones y golf", señaló Albarrán. "Sin embargo, lo que realmente nos cautivó fue el compromiso y los valores que promueve la Liga Mexicana de Béisbol. Es una liga en constante crecimiento, enfocada en valores como la familia, el deporte limpio y la integridad, entre otros".
Albarrán enfatizó que los valores de honestidad, integridad, responsabilidad, inclusión, innovación, excelencia y compromiso con la sustentabilidad, son fundamentales para GWM, y que la LMB los refleja de manera excepcional.
El patrocinio no se limita únicamente a la LMB, sino que también incluye a la LMS, que está en proceso de expansión y podría contar con diez equipos para la temporada 2025, así como a la Selección Mexicana de Béisbol, actualmente clasificada como la segunda mejor del mundo.
En cuanto a la Selección Mexicana de Béisbol, el presidente de la LMB, Horacio de la Vega, anunció que el evento internacional más importante para México en 2024 será el Premier 12, en el que participarán las 12 mejores selecciones del mundo. Aunque el torneo se llevará a cabo en Japón, las eliminatorias tendrán lugar en Nayarit y Jalisco, lo que resalta aún más la importancia del patrocinio de GWM.
Con este acuerdo, GWM busca no solo fortalecer su presencia en el mercado mexicano, sino también apoyar el desarrollo y la promoción del béisbol en el país, consolidando así su compromiso con el deporte y los valores que lo acompañan.
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?
Conocé a fondo esta marca china que surgió de la unión de dos grandes empresas que combinaron sus fortalezas para crear vehículos que se impondrán en el mercado mundial.
Diseño, tecnología, equipamiento completo y precio competitivo: el Jetour Dashing irrumpe en un segmento SUV cada vez más exigente.
Conocé esta marca china que comercializa vehículos comerciales y SUV con presencia en todo el mundo y que ofrece opciones económicas y versátiles para el mercado latinoamericano.
La política de joint ventures obligatorias en China dejó un legado complejo. Pero ahora con las reglas relajadas, el tablero está cambiando.
Qué marcas fabrica y qué tan grande es SAIC, la empresa de origen chino que será la segunda marca en volumen en ingresar vehículos sin aranceles y fabricará junto a VW la nueva pick up de esa marca.
Latin NCAP evaluó el Peugeot 2008 y evidenció una preocupante brecha en los estándares de protección ofrecidos entre América Latina y Europa. No priorizan la seguridad en sus modelos más accesibles.
Una calificación baja que revela graves deficiencias en la seguridad vehicular en América Latina. ¿Qué implica para los conductores, fabricantes y gobiernos?
El Lynk & Co 02 es un SUV de cuatro puertas con diseño coupé. Eléctrico compacto, potente, con diseño moderno y alto nivel de equipamiento tecnológico.
El MG3 Híbrido está a punto de llegar a Argentina, prometiendo ser una opción muy interesante en el segmento de los hatchbacks. Se destaca por su motorización híbrida que combina un motor naftero de 1.5 litros con uno eléctrico, entregando una potencia combinada de alrededor de 190 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en unos 8 segundos.
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?