
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
Great Wall Motors se mete en el mercado mexicano al convertirse en el patrocinador oficial de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), la Liga Mexicana de Sóftbol (LMS) y la Selección Mexicana de Béisbol.
I Love China08/04/2024La noticia fue anunciada por el director general de la compañía en México, Pedro Albarrán, quien destacó que, a pesar de haber debutado hace apenas seis meses en el país, GWM ha llevado a cabo un exhaustivo análisis para expandir su alcance y visibilidad.
"Ha sido un trabajo realmente arduo. Hemos evaluado diversas opciones, desde el fútbol hasta el básquetbol, el tenis, maratones y golf", señaló Albarrán. "Sin embargo, lo que realmente nos cautivó fue el compromiso y los valores que promueve la Liga Mexicana de Béisbol. Es una liga en constante crecimiento, enfocada en valores como la familia, el deporte limpio y la integridad, entre otros".
Albarrán enfatizó que los valores de honestidad, integridad, responsabilidad, inclusión, innovación, excelencia y compromiso con la sustentabilidad, son fundamentales para GWM, y que la LMB los refleja de manera excepcional.
El patrocinio no se limita únicamente a la LMB, sino que también incluye a la LMS, que está en proceso de expansión y podría contar con diez equipos para la temporada 2025, así como a la Selección Mexicana de Béisbol, actualmente clasificada como la segunda mejor del mundo.
En cuanto a la Selección Mexicana de Béisbol, el presidente de la LMB, Horacio de la Vega, anunció que el evento internacional más importante para México en 2024 será el Premier 12, en el que participarán las 12 mejores selecciones del mundo. Aunque el torneo se llevará a cabo en Japón, las eliminatorias tendrán lugar en Nayarit y Jalisco, lo que resalta aún más la importancia del patrocinio de GWM.
Con este acuerdo, GWM busca no solo fortalecer su presencia en el mercado mexicano, sino también apoyar el desarrollo y la promoción del béisbol en el país, consolidando así su compromiso con el deporte y los valores que lo acompañan.
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
Este SUV chino deja en jaque a modelos como el Toyota Corolla Cross, el VW Taos y Ford Territory. ¿Es la mejor compra del segmento o aún hay razones para dudar?
Un nuevo contendiente en el segmento de los todoterrenos de lujo. Gira sobre su eje, puede flotar, navegar y además tiene 5 motores.
Un análisis detallado sobre su origen, reputación y los modelos más destacados en Argentina. ¿Es confiable? ¿Qué opinan los usuarios de la marca?
Un SUV del segmento C con un diseño innovador, un interior premium y un motor turbo de origen alemán que lo posiciona por encima de sus rivales.
Conocé este SUV chino que cuenta con un motor turbo que ofrece 197 CV, caja DCT de 7 marchas, 7 plazas y un completo paquete tecnológico y de seguridad.
Haval lanzaría sus híbridos H6 y Jolion para mediados de 2025 en Argentina, posiblemente, los modelos más eficientes en cuanto a consumo de combustible.
Volkswagen presentó el Tera, un SUV compacto fabricado en Brasil que llegará a nuestro país este año con diseño moderno, tecnología y precio competitivo.
La llegada de la versión híbrida del segundo vehículo más vendido de Ford al mercado argentino marca un hito en la oferta de SUVs de la marca.
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
El DS 7 E-Tense 2025 tiene 300 CV, tracción 4x4 y 63 km de autonomía eléctrica, combinando lujo, tecnología y eficiencia.