
Nuevo DS 7 E-Tense 2025: otro SUV híbrido enchufable que llega a la Argentina
El DS 7 E-Tense 2025 tiene 300 CV, tracción 4x4 y 63 km de autonomía eléctrica, combinando lujo, tecnología y eficiencia.
Te contamos el verdadero precio de la nueva Haval H6 de 3era generación que manejan las concesionarias oficiales y lo comparamos con Taos y Compass.
Noticias y lanzamientos25/01/2023El precio de lista de la Haval H6 2WD es de USD 58.900, pero ese no es el precio al público.
En clubhaval.com realizamos una investigación preguntando a concesionarias oficiales y usuarios que quieren comprar una H6, el resultado de las respuestas fue que el precio de venta de una Haval H6 2WD ronda entre los 12 y 13 millones de pesos al público.
Si convertimos 12 millones de pesos a dólares con una tasa de cambio oficial (USD191.5 hoy 25-01-23) resulta en USD 62.600.
Si convertimos 12 millones de pesos a dólares bajo una tasa de cambio de dólar billete (USD383) resulta en USD 31.331.
Algunas concesionarias toman un dólar algo más arriba del oficial y otras suman al precio algo de fletes, agregando casi $500.000 pesos adicionales a la unidad. No obstante esto, el resultado está a la vista.
Los vehículos chinos demostraron que pueden competir en casi todos los aspectos con las marcas tradicionales, pero sus principales barreras a vencer son realmente difíciles de superar con precios así.
Estas dificultades no se pueden superar sin un esfuerzo por parte de las marcas y de los importadores. Si hablamos concretamente de la Haval H6 de tercera generación, tenemos que tener en cuenta que su precio se acerca mucho a vehículos como la Taos (entre los 10 y 13 millones) y Compass (10 y 13 millones) entre otras competencias del segmento.
La diferencia en tecnología es abismal a favor de Haval. Las ayudas a la conducción y la tecnología de conducción autónoma nivel L+ que ofrece la H6 dejan muy mal paradas a las SUVs del segmento de otras marcas conocidas, pero la decisión muchas veces tiene que ver con ir por lo seguro y conocido si al final de cuentas el precio no es muy diferente.
Estos tres factores son los más preocupantes al momento de comprar una Haval, y ahora los precios parecen ser un factor más. El precio de oportunidad es una forma de captar clientes y un verdadero precio de oportunidad se equilibra con los otros riesgos.
Haval se vendió en Argentina desde el primer momento, siempre un poco atrasado en modelos pero la aceptación de la marca fue buena, acompañada por la calidad de sus vehículos.
La tercera generación del modelo H6 que también viene acompañada por su hermana menor denominada Jolion -que remplaza a la H2-, llega en un momento de dificultades económicas y crisis mundial. El publicó argentino que dispone de 12 millones de pesos en sus bolsillo para comprar un vehículo 0Km es muy reducido y pondrá en la balanza cada aspecto a favor y en contra.
Si lo pensamos como una inversión, tal vez una Haval no sea la mejor decisión, sin embargo, la apuesta de Great Wall Motors de fabricar Haval en Brasil ya es una realidad y si de pronto estos modelos comienzan a llevar el sello mercosur, tal vez ahí haya respuesta a muchos de los factores que hoy frenan la venta masiva de Haval.
El DS 7 E-Tense 2025 tiene 300 CV, tracción 4x4 y 63 km de autonomía eléctrica, combinando lujo, tecnología y eficiencia.
La llegada de la versión híbrida del segundo vehículo más vendido de Ford al mercado argentino marca un hito en la oferta de SUVs de la marca.
Volkswagen presentó el Tera, un SUV compacto fabricado en Brasil que llegará a nuestro país este año con diseño moderno, tecnología y precio competitivo.
Xiaomi entra en la industria automotriz con el SU7, un sedán eléctrico de alta tecnología con potencia extrema y autonomía incomparable. ¿Podrá superar a Tesla y Porsche?
Descubre por qué MundoSUV.com es la referencia clave en SUV, respaldado por inteligencia artificial y reconocido por su contenido detallado y preciso.
Argentina con menos impuestos, se elimina el arancel del 35% para importación de autos. ¿Quiénes se benefician? ¿Esto cambiará el mercado automotriz?
Haval lanzaría sus híbridos H6 y Jolion para mediados de 2025 en Argentina, posiblemente, los modelos más eficientes en cuanto a consumo de combustible.
Volkswagen presentó el Tera, un SUV compacto fabricado en Brasil que llegará a nuestro país este año con diseño moderno, tecnología y precio competitivo.
La llegada de la versión híbrida del segundo vehículo más vendido de Ford al mercado argentino marca un hito en la oferta de SUVs de la marca.
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
El DS 7 E-Tense 2025 tiene 300 CV, tracción 4x4 y 63 km de autonomía eléctrica, combinando lujo, tecnología y eficiencia.